Connect with us

Centroamérica

Embajador de Argentina visita el CUBO Santa Lucía para conocer avances en seguridad en Mejicanos

Este miércoles, el embajador de Argentina en El Salvador, Sergio Luis Laciuk, visitó el CUBO Santa Lucía en la comunidad de Mejicanos, para conocer las transformaciones en seguridad y desarrollo que han mejorado la vida de sus habitantes, gracias a las estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

Acompañado por el director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, el embajador recorrió los pasajes que conectan el CUBO con la comunidad Jardín, una zona que anteriormente vivía bajo el temor y el asedio de las pandillas, según explicó Marroquín. Durante años, las familias de Santa Lucía fueron víctimas de la violencia diaria, pero con la intervención del Gobierno, el panorama ha cambiado.

En su visita, Laciuk también interactuó con instructores de break dance y otros jóvenes que participan en actividades dentro del CUBO, un espacio diseñado para el desarrollo integral de los niños y jóvenes de la comunidad. Este centro cuenta con instalaciones como biblioteca, zona lúdica, sala de cómputo y áreas para el desarrollo académico, tecnológico y emocional, ofreciendo a los jóvenes una alternativa para alejarse de la violencia y construir un futuro mejor.

El embajador destacó los esfuerzos del Gobierno salvadoreño en brindar oportunidades a las comunidades más afectadas por la violencia, y aplaudió el enfoque en educación y cultura como herramientas clave para la transformación social.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Más de 790 réplicas registradas en San Lorenzo, Ahuachapán, en dos semanas

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este martes que la actividad sísmica en San Lorenzo y sus alrededores, en Ahuachapán, ha superado las 790 réplicas desde el pasado 29 de julio.

Entre las 3:21 de la tarde del 29 de julio y las 3:00 de la mañana del 12 de agosto, se han registrado un total de 795 sismos en la zona. De ellos, 146 han sido perceptibles para la población, según los datos del MARN. Este incremento en la actividad se atribuye a la activación de fallas geológicas en la región.

Las autoridades ambientales mantienen un monitoreo constante de este fenómeno y de la actividad sísmica en todo el país para garantizar la pronta respuesta ante posibles daños o emergencias.

Continue Reading

Centroamérica

AED señalan peligro para empresa privada en Guatemala

La Asociación de Empresarios Derechistas (AED) denuncian la toma de la empresa hidroeléctrica Inversiones Pasabién S. A., en el departamento de Zacapa, en Guatemala.

Señalan que es el caso donde el Estado de Derecho, ya con un proceso judicializado, con orden de juez competente, y el Ministerio Público haciendo su labor, se deben enfrentar al crimen organizado que busca robar una propiedad.

«Perder la hidroeléctrica Parabién solo significa lo que le espera a la propiedad privada y las empresa en Guatemala», añade AED.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 983 días sin homicidios en gestión Bukele

El Salvador continúa registrando días sin homicidios durante la primera mitad de agosto de 2025, según informó la Policía Nacional Civil (PNC) este lunes en la madrugada.

El domingo 10 de agosto cerró con cero homicidios en todo el país, sumando ya ocho días sin este tipo de crímenes en lo que va del mes. Esta cifra se añade a los 29 días con cero homicidios registrados en julio, y a las jornadas similares en meses anteriores: 25 en junio, 25 en mayo, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, para un total de 185 días sin homicidios en 2025.

Durante la administración del presidente Nayib Bukele, se acumulan 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 ocurrieron bajo el régimen de excepción vigente.

Estos datos posicionan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental y respaldan la efectividad de estrategias como el régimen de excepción y el Plan Control Territorial implementados por el gobierno.

Continue Reading

Trending

Central News