International
López Obrador: La migración se enfrenta apoyando a los países pobres, no con muros

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la solución para abordar el fenómeno migratorio reside en atacar las causas estructurales y no en construir muros ni militarizar las fronteras.
Durante la presentación de su sexto y último Informe de Gobierno (2018-2024) en un evento multitudinario en el Zócalo de la Ciudad de México, López Obrador subrayó que la forma más efectiva de enfrentar la migración es brindando apoyo a los países de Centroamérica y el Caribe con poblaciones empobrecidas.
“Es fundamental implementar un plan para ayudar a los países con poblaciones migrantes, ya que quienes abandonan a sus familias y comunidades no lo hacen por elección”, señaló el mandatario.
López Obrador, quien cederá la presidencia a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre, destacó que mientras Estados Unidos define su estrategia para enfrentar la migración, México debe ser un ejemplo. “Estamos apoyando con los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, y continuaremos con estas acciones”, añadió ante miles de seguidores.
International
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia

Autoridades estadounidenses buscan imputar a Tyler Robinson, presunto asesino del activista ultra Charlie Kirk, aliado del expresidente Donald Trump, por homicidio agravado, descarga criminal de un arma de fuego y obstrucción de justicia, según un documento judicial.
El afidávit del investigador Brian Davis, del Buró Estatal de Investigación de Utah, señala que existen motivos suficientes para creer que Robinson disparó a Kirk el miércoles, poniendo en grave riesgo de muerte a personas cercanas. Además, se le acusa de obstrucción de justicia por mover y esconder el rifle que se cree se utilizó en el tiroteo.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, y el expresidente Trump han sugerido que se considere la pena de muerte para Robinson. El incidente ocurrió durante un evento en la Universidad Utah Valley, donde Kirk recibió un disparo en el cuello y falleció.
El documento judicial indica que Robinson, de 22 años y sin afiliación partidaria registrada, se había politizado en los últimos años y había comentado, en una cena días antes del tiroteo, que Kirk estaría en Utah. Un familiar del acusado declaró que Robinson y otros discutieron por qué no les agradaba Kirk y criticaron sus puntos de vista, describiéndolo como “lleno de odio”.
International
Maduro denuncia amenaza de EE. UU. y convoca a 8.2 millones de reservistas y milicianos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares estadounidenses y 1,200 misiles están apuntando hacia su país, en respuesta al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
Estados Unidos informó que enviará buques de guerra y unos 4,000 efectivos a la zona sur del Caribe, cerca de aguas territoriales venezolanas, para realizar maniobras contra el narcotráfico.
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, afirmó Maduro durante un encuentro con la prensa internacional en Caracas.
Según el mandatario, los ocho barcos con 1,200 misiles y un submarino representan “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”.
Maduro anunció además el alistamiento de venezolanos en la reserva y la activación de 4,2 millones de integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo de civiles que analistas consideran politizado. En total, el presidente afirmó que 8,2 millones de venezolanos estarán movilizados entre reservistas y milicianos.
“Ellos han querido avanzar hacia la máxima presión militar, y ante ello, hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”, añadió.
Centroamérica
EE.UU. baja alerta de viaje a El Salvador, consolidando su estatus como destino seguro

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció ayer la reducción de la alerta de viaje para El Salvador, elevando su calificación a Nivel 1, el nivel más bajo que se otorga a los países con altos niveles de seguridad. Esta decisión se toma solo cinco meses después de la reducción anterior en noviembre, que ubicó a El Salvador en Nivel 2.
Carlos Umaña, presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur), celebró el anuncio y lo calificó como un refuerzo positivo para el país, indicando que «se suma a la larga lista de buenas noticias» que El Salvador está recibiendo últimamente como destino turístico. Resaltó que esta noticia contribuye a aumentar el interés de los turistas por visitar el país.
Umaña también destacó los esfuerzos del Gobierno para garantizar la seguridad en el país, señalando que El Salvadorse está consolidando como uno de los destinos turísticos más seguros del mundo. Además, remarcó que los empresarios turísticos están comprometidos en ofrecer servicios de calidad para mantener la competitividad del país y atraer más visitantes.
Asimismo, mencionó que este tipo de anuncios refuerzan el mensaje de que la transformación de El Salvador no es temporal, sino permanente, con la violencia como un capítulo cerrado y el turismo como un motor de bienestar para las familias salvadoreñas. Según las proyecciones del Ministerio de Turismo, se espera un aumento en el número de turistas para el próximo año, especialmente de los Estados Unidos, país que representa un tercio de los visitantes internacionales al país.
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador: lluvias y tormentas dispersas afectarán principalmente zonas montañosas y norte del país
-
Centroamérica4 días ago
CID-Gallup: Bukele mantiene 87 % de aprobación tras seis años de gobierno
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. podría revocar visados a extranjeros que glorifiquen asesinato de Charlie Kirk
-
Internacionales4 días ago
Explosión de pipa en Iztapalapa deja seis muertos y 90 heridos en Ciudad de México
-
Centroamérica4 días ago
CID-Gallup: 96 % de los salvadoreños aprueba medidas de seguridad del Gobierno Bukele
-
Centroamérica3 días ago
Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas
-
Centroamérica3 días ago
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup
-
Sin categoría4 días ago
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah
-
Centroamérica4 días ago
FGR y PNC desarticulan red que obligaba a niña a drogarse y ser explotada sexualmente
-
Centroamérica3 días ago
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027
-
Internacionales4 días ago
Líderes mundiales condenan asesinato de Charlie Kirk y advierten sobre violencia política
-
Nacionales2 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica1 día ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Internacionales1 día ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Noticias9 horas ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
International1 día ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia
-
Centroamérica9 horas ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia