Connect with us

Centroamérica

Marina Nacional frena tráfico de drogas con incautaciones récord, según Ministro de Defensa

La Marina Nacional de El Salvador ha logrado frenar el tráfico de drogas y ha golpeado significativamente la narcoactividad con incautaciones de grandes cargamentos de cocaína. En los últimos 90 días, han ejecutado siete decomisos por un valor superior a los $230 millones, según informó el Ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy. Estas intervenciones de la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT) se realizaron en un rango de entre 400 y 1,004 millas náuticas de la costa salvadoreña.

El ministro Merino Monroy destacó que «El Salvador ya no es un país apto para el narcotráfico» y subrayó que el país mantiene un alto nivel de intervención en alta mar. Según el funcionario, «el adiestramiento de nuestros elementos, junto con la inversión en la modernización de la Marina Nacional, ha sido clave para que hoy podamos operar con mayor eficacia y precisión.»

El Salvador tiene soberanía y jurisdicción sobre el mar hasta una distancia de 200 millas náuticas desde la línea de más baja marea, según el Derecho Internacional. Sin embargo, los convenios internacionales, como la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y la Convención sobre Derechos del Mar, permiten a la Marina Nacional desplazarse a grandes distancias para combatir la narcoactividad y el crimen transnacional.

Merino Monroy destacó que, gracias a estas facultades, la Marina Nacional ha llevado a cabo operaciones a distancias de hasta 1,004 millas náuticas (1,859 kilómetros) y ha ganado notoriedad por sus acciones, que anteriormente eran realizadas por la armada canadiense y la marina estadounidense. «Cuando se pensó el Plan Control Territorial, uno de los objetivos fue evitar que El Salvador se convirtiera en un lugar apto para el narcotráfico, y lo hemos logrado», expresó.

El ministro también señaló que el adiestramiento y la inversión en equipamiento y tecnología avanzada han sido fundamentales para obtener estos buenos resultados en la lucha contra el narcotráfico. Durante la administración del Presidente Nayib Bukele, se han decomisado 43.4 toneladas de droga, valuadas en $1,000 millones, superando lo incautado por gobiernos anteriores.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En cuanto al último procedimiento realizado por la Marina Nacional el pasado 15 de agosto, Merino Monroy informó que los detenidos y la droga incautada están bajo custodia y en proceso de ser trasladados a la costa. En esta operación, además de los 1,200 kilos de cocaína, valuados en $30 millones, se incautaron 12 carabinas AR-15, 20 fusiles AK-47, una ametralladora M60, un fusil de francotirador Barrett y 50 cargadores con municiones.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 17 días consecutivos sin homicidios en agosto

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el martes 19 de agosto de 2025 se cerró la jornada sin homicidios en todo el país, acumulando 17 días consecutivos de cero muertes violentas en el mes de agosto.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, así como a las 25 jornadas de junio y mayo, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, alcanzando un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.

El logro se atribuye al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022, mediante el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por agrupaciones ilícitas.

La tasa de homicidios en El Salvador ha tenido una drástica disminución, pasando de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Las proyecciones para 2025 apuntan a cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025

El Salvador continúa acumulando jornadas sin homicidios en el mes de agosto de 2025, de acuerdo con los registros publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.

Según la institución, el lunes 18 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, lo que eleva a 16 el número de días sin muertes violentas en lo que va del mes.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, los 25 registrados en junio, mayo y abril, los 22 en marzo, así como las 26 jornadas de febrero y 25 de enero, alcanzando un total de 192 en lo que va de 2025.

Asimismo, la PNC detalló que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, el país acumula 986 días sin homicidios, de los cuales 876 corresponden al periodo en que se mantiene vigente el régimen de excepción.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, anunció la restricción de uso habitacional en la comunidad Tutunichapa 1, tras los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas entre la noche del 15 de agosto y la madrugada del 16.

La emergencia afectó a 130 viviendas, principalmente en su sistema eléctrico, según informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol. Amaya subrayó que la medida preventiva busca resguardar la vida de las familias y evitar que permanezcan en una zona de alto riesgo.

Además, explicó que la declaratoria permitirá al Ministerio de Obras Públicas realizar estudios para determinar el nivel de vulnerabilidad de la comunidad y ejecutar obras de mitigación. Estas incluyen el reforzamiento de muros de contención, la construcción de emplantillado en el cauce de la quebrada y su ensanchamiento, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica en el área.

La ministra Sol detalló que el plan contempla el desalojo temporal de las familias y que el Gobierno, a través del presidente Nayib Bukele, otorgará un subsidio de $300 mensuales por 12 meses, prorrogables según la duración de los trabajos.

“Las familias pueden decidir cómo utilizar el apoyo: ya sea para alquilar una vivienda o compartir gastos con parientes que los reciban”, precisó Sol, quien exhortó a los habitantes a desalojar la zona para permitir la ejecución de las obras que buscan garantizar la seguridad de la comunidad.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News