Central America
Nayib Bukele lidera el ranking mundial de aprobación ciudadana con un 93%
El presidente de la república, Nayib Bukele, se ha posicionado como el mandatario con la mayor aprobación ciudadana tanto a nivel global como regional, según un informe reciente de la casa encuestadora Mitofsky.
El estudio muestra que Bukele cuenta con un impresionante 93% de aprobación por parte de la ciudadanía, quienes el 4 de febrero pasado lo reeligieron con 2.7 millones de votos para un nuevo quinquenio presidencial que abarcará de 2024 a 2029.
En el ranking global y regional, el segundo lugar lo ocupa el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con un 77% de aprobación, seguido por el primer ministro de la India, Narendra Modi, quien cuenta con un 70%.
Luis Abinader, presidente de República Dominicana, se encuentra en la cuarta posición con un 66% de aprobación, mientras que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ocupa el quinto lugar con un 64%. La gestión de López Obrador al frente del Ejecutivo mexicano concluirá el próximo mes.
El sexto lugar es ocupado por Daniel Noboa, presidente de Ecuador, con un 56%, seguido por Bernardo Arévalo, de Guatemala, con un 54%. Rodrigo Chávez, de Costa Rica, se encuentra en la octava posición con un 53%, mientras que la presidenta de Suiza, Viola Amherd, cierra el top diez con un 52%, empatando en la novena posición con Javier Milei, presidente de Argentina. El último lugar lo ocupa John Lee Ka-chiu, jefe del poder ejecutivo de Hong Kong, con un 51% de aprobación.
Estos resultados refuerzan la imagen de Bukele como un líder popular y altamente respaldado tanto a nivel nacional como internacional.
Central America
Duccio Bandini es nombrado nuevo embajador de la Unión Europea en El Salvador
La Unión Europea (UE) anunció la designación de Duccio Bandini como su nuevo embajador en El Salvador, según informó la representación diplomática acreditada en el país a través de su cuenta oficial en X.
«Damos la bienvenida al nuevo Embajador designado de la UE en El Salvador. Sigan su cuenta de @EUAMBElSalvador para conocer de cerca el trabajo de la UE y las iniciativas y proyectos promovidos por el equipo de la Delegación UE en el Salvador», expresó la institución.
Por su parte, Bandini manifestó su entusiasmo por asumir el cargo y su interés en fortalecer la cooperación entre ambas partes. «Desde ya, quiero comenzar a aprender de su historia y cultura, con el compromiso de continuar siendo un puente de amistad, diálogo y cooperación. ¡Hagamos camino andando juntos!», publicó el diplomático.
Antes de su nombramiento, Bandini se desempeñaba como subjefe de la División para México, Centroamérica y el Caribe en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), lo que le otorga amplia experiencia en la región.
Con su llegada, la UE busca reforzar las relaciones bilaterales y consolidar proyectos conjuntos que impulsen el desarrollo, la cooperación y el diálogo con El Salvador.
Central America
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
La Fiscalía General de Costa Rica presentó este lunes una acusación formal contra el presidente del país, Rodrigo Chaves, por presunta concusión, un delito relacionado con el abuso de sus funciones públicas. El caso involucra contrataciones de servicios de comunicación para el Gobierno mediante fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Este delito se sanciona con penas de 2 a 8 años de prisión y se aplica a funcionarios públicos que, en abuso de su poder, obliguen o induzcan a alguien a dar o prometer indebidamente bienes o beneficios patrimoniales para sí mismos o para un tercero, explicó la Fiscalía en un comunicado.
La acusación fue presentada ante la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia por el fiscal general, Carlo Díaz, quien detalló que la Corte deberá evaluar si remite el caso al Congreso para considerar el levantamiento de la inmunidad del mandatario. El Congreso decidirá si se procede con una posible investigación.
La Fiscalía precisó que la investigación se refiere a la contratación de la empresa RMC La Productora S.A., que aparentemente fue elegida a medida para proporcionar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica y producción de mensajes para la Presidencia de la República durante el período 2022-2026.
Central America
Bukele confirma llegada de pandilleros del Tren de Aragua y MS-13 a El Salvador
El presidente Nayib Bukele anunció la llegada de los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), como parte de un acuerdo con Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, Bukele detalló que estos reclusos permanecerán en el país por un año, con posibilidad de renovación. Asimismo, señaló que el gobierno estadounidense pagará una tarifa por su reclusión, la cual, según el mandatario, es baja para EE.UU. pero alta para El Salvador.
El presidente también destacó que esta medida contribuirá a la autosostenibilidad del sistema penitenciario salvadoreño, sumándose a los esfuerzos del programa Ocio Cero, en el que más de 40,000 reclusos participan en talleres y labores productivas. Actualmente, el mantenimiento del sistema carcelario tiene un costo anual de $200 millones.
Además, Bukele informó que Estados Unidos ha deportado a 23 miembros de la MS-13 que eran buscados por la justicia salvadoreña, incluyendo a dos cabecillas. Uno de ellos pertenece a la cúpula más alta de la estructura criminal.
«Esto nos permitirá fortalecer la inteligencia y desmantelar los últimos remanentes de la MS-13, incluyendo a sus miembros activos, bienes, armas, drogas, escondites y colaboradores», afirmó el mandatario. También subrayó que esta acción no solo refuerza la lucha contra el crimen organizado, sino que ayuda a los aliados de El Salvador, garantiza la autosuficiencia penitenciaria y proporciona información clave para continuar mejorando la seguridad en el país.
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó la deportación de los pandilleros y la transferencia de los miembros del Tren de Aragua, asegurando que El Salvador «se comprometió a mantenerlos en sus excelentes cárceles a un precio justo».
-
Internacionales4 días agoHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica, Cuba, Haití y Dominicana
-
Internacionales4 días agoEl Salvador presenta avances en gestión hídrica y saneamiento resiliente al clima en reunión internacional
-
Centroamérica4 días agoColapso de carretera deja ruta Retalhuleu–Quetzaltenango parcialmente cerrada
-
Internacionales4 días agoVenezuela rompe temporalmente su cooperación energética con Trinidad y Tobago
-
Centroamérica2 días agoRodrigo Paz solicita a Nayib Bukele apoyo para construir cárceles en Bolivia
-
Internacionales2 días agoJamaica declara zona catastrófica tras el paso del huracán Melissa y 25,000 desplazados
-
Centroamérica13 horas agoPresidenta del TSE acusa a Chaves de amenazar la paz política de Costa Rica
-
Centroamérica4 días agoRobo de armas en el Comando Aéreo del Norte alarma a Guatemala
-
Centroamérica13 horas agoCIDH respalda denuncia sobre desapariciones forzadas en Nicaragua bajo régimen de Ortega
-
Centroamérica3 días agoOctubre acumula 20 días sin homicidios en El Salvador
-
Centroamérica4 días agoMorena Valdez: “Esperamos cerrar el año con cuatro millones de visitantes”
-
Internacionales2 días agoRío de Janeiro: 132 muertos tras la operación policial más letal contra Comando Vermelho
-
Centroamérica2 días agoRevista europea elogia a Bukele y critica tolerancia al crimen en Reino Unido
-
Internacionales4 días agoSismo de magnitud 6.1 sacude el oeste de Turquía sin reporte de víctimas
-
Deportes4 días agoCon el Mundial a la vista, México busca demostrar que está listo para recibir al mundo
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador continúa con régimen de excepción tras éxitos históricos en reducción de homicidios
-
Centroamérica4 días agoProtección Civil levanta alerta verde por tormenta tropical Melissa en El Salvador
-
Internacionales4 días agoAutoridades venezolanas bloquean llegada del cardenal Porras a conmemoración de José Gregorio Hernández
-
Centroamérica1 día agoHuracán Melissa deja al menos cuatro muertos y más de mil afectados en Panamá
-
Sin categoría2 días agoPerú captura a jefe narco que traficaba cocaína a EE.UU. y Europa
-
Internacionales4 días agoEl Salvador y China avanzan en acuerdos de cooperación en educación superior y cultura
-
Internacionales4 días agoSheinbaum: “La mayoría de desapariciones en México están ligadas al crimen organizado, no al Estado”
-
Internacionales4 días agoTrump asegura que “le encantaría” un tercer mandato y califica de “imparable” fórmula Vance-Rubio
-
Centroamérica1 día agoCosta Rica: suspenden temporalmente al director del OIJ por denuncias de violación
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador registra cero homicidios y acumula 249 días sin asesinatos en 2025
-
Centroamérica13 horas agoArévalo denuncia intento de golpe de Estado impulsado por sectores judiciales en Guatemala
-
Internacionales4 días agoTrump y Takaichi sellan en Tokio una nueva era en la alianza entre Estados Unidos y Japón
-
Centroamérica1 día agoFiscalía de Guatemala pide quitar la inmunidad a Arévalo por fuga de pandilleros de Barrio 18
-
Centroamérica2 días agoRégimen de excepción contribuye a mantener baja histórica en homicidios en 2025
-
Centroamérica4 días agoJuez guatemalteco levanta confidencialidad en disputa millonaria de Continental Towers
-
Centroamérica13 horas agoXiomara Castro denuncia intento de golpe electoral en Honduras antes de comicios
-
Internacionales2 días agoMéxico registra nueve periodistas asesinados en 2025 tras muerte de Miguel Ángel Beltrán
-
Centroamérica1 día agoFiscalía difunde audios y Xiomara Castro acusa a la oposición de intentar un “golpe electoral”
-
Centroamérica14 horas agoBukele confirma misión de 300 rescatistas y 50 toneladas de suministros a Jamaica
-
Centroamérica13 horas agoPatrullajes policiales y militares consolidan a El Salvador como país seguro en octubre
-
Centroamérica1 día agoONU denuncia crímenes de lesa humanidad de Ortega y Murillo y pide rendición de cuentas
-
Centroamérica14 horas agoEl Salvador y China avanzan en negociaciones de un TLC que fortalecerá el comercio bilateral
-
Centroamérica13 horas agoAcadémicos respaldan la prórroga del régimen de excepción tras advertencia del Gobierno























