Internacionales
ONU urge a extender y ampliar cese al fuego con ELN en Colombia

Carlos Ruiz Massieu, el representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, aboga por la extensión y ampliación del cese al fuego entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), previsto a finalizar el próximo 3 de agosto. Según Ruiz Massieu, este cese ha traído múltiples beneficios, especialmente para las comunidades en las zonas afectadas por la guerrilla.
Ruiz Massieu, también jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, explicó en una entrevista con EFE que el compromiso de las partes involucradas, especialmente del Gobierno, es firme para lograr avances en los procesos de paz.
“Hemos observado numerosos beneficios del cese al fuego entre el ELN y el Gobierno, y sería positivo que se extendiera y ampliara para seguir beneficiando a las comunidades y al país en general”, afirmó.
Los Diálogos de Paz
El Gobierno y el ELN iniciaron una nueva negociación de paz en noviembre de 2022, estableciendo un cese al fuego bilateral de 180 días que comenzó el 3 de agosto de 2023. Este cese fue prorrogado por otros 180 días y está a punto de finalizar en dos semanas.
“Con voluntad política, creo que se puede prorrogar. Esperamos que se hagan esfuerzos para extenderlo”, añadió Ruiz Massieu. El cese, el más largo registrado entre el ELN y cualquier gobierno colombiano, ha sido ampliamente respetado por ambas partes, generando confianza en la mesa de diálogos y efectos positivos en las comunidades.
No obstante, el estado actual de las negociaciones está en «congelamiento» debido a diferencias entre las partes, especialmente por el malestar del ELN con la decisión del Gobierno de entablar diálogos regionales con una facción de la guerrilla en Nariño, cerca de Ecuador.
“A pesar de esto, la mesa ha demostrado su capacidad para resolver problemas y avanzar. Confiamos en que, a través del diálogo, tanto el ELN como el Gobierno podrán resolver sus diferencias y reencauzar el proceso”, dijo.
Interacción entre Procesos de Paz
Según Ruiz Massieu, los diálogos con el ELN están interrelacionados con la implementación del acuerdo de paz de 2016, firmado con las FARC, debido a la interdependencia entre ambos. Los espacios dejados por las FARC no han sido ocupados por el Estado ni por instituciones civiles, sino por otros grupos armados.
“La implementación plena del acuerdo de 2016 requiere avanzar en estos diálogos, y viceversa. Es crucial enfrentar los desafíos planteados por los grupos armados activos”, señaló.
El pasado 11 de marzo, Ruiz Massieu presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York su informe trimestral sobre la implementación del acuerdo con las FARC. Aunque hay un compromiso del Gobierno, la complejidad de las dinámicas de violencia en Colombia demanda una respuesta multifacética.
Preocupación por los Firmantes de Paz
Ruiz Massieu expresó su preocupación por la seguridad, destacando que más de 420 firmantes de paz han sido asesinados desde la firma del acuerdo, así como cientos de líderes sociales y defensores de derechos humanos. Subrayó la necesidad de intensificar las medidas de seguridad para eliminar estos fenómenos.
La implementación del acuerdo con las FARC, proyectada a 15 años, ha alcanzado logros importantes en sus siete años y medio transcurridos. Sin embargo, el avance en diferentes áreas no siempre ha sido uniforme debido a la falta de recursos y las prioridades políticas de los gobiernos implicados.
“Lo más importante es la voluntad política para concretar la paz, incluyendo las negociaciones con dos grupos de disidencias de las antiguas FARC”, concluyó Ruiz Massieu.
Internacionales
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones

El huracán Imelda, de categoría 2, se dirige este miércoles hacia Bermuda, con vientos sostenidos de 160 km/h que podrían generar fuertes oleajes e inundaciones.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), hacia las 15:00 GMT Imelda se encontraba a 545 km al suroeste de Bermuda y se espera que su centro pase cerca del archipiélago entre la noche de este miércoles y primeras horas del jueves.
El ministro de Seguridad Nacional, Michael Weeks, recordó que aunque Bermuda ha enfrentado huracanes previamente, cada tormenta es distinta y debe tomarse con máxima seriedad. Como medida preventiva, las autoridades cerraron el puente Causeway que conecta las islas, suspendieron el transporte público, cerraron el aeropuerto y las oficinas gubernamentales, además de habilitar un centro de emergencias.
Imágenes difundidas por Bernews.com a las 16:00 GMT mostraban olas embravecidas golpeando las playas del archipiélago. El NHC proyecta entre 50 y 100 mm de lluvia entre miércoles y jueves, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas. Asimismo, se espera que la marejada ciclónica combinada con grandes olas provoque inundaciones en las zonas más expuestas a los vientos.
Internacionales
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec

Un hombre vinculado al crimen organizado murió y otras dos personas resultaron gravemente heridas esta mañana en un tiroteo ocurrido en un Starbucks en Laval, provincia de Quebec, Canadá.
El ataque se produjo alrededor de las 10:30 hora local en un complejo comercial ubicado en la esquina de la vía de servicio de la autopista 440 y la avenida 100, en un momento en que el lugar estaba lleno de clientes, según informaron medios locales.
El fallecido fue identificado como Charalambos Theologou, conocido como “Bobby el Griego”. Los dos heridos son presuntamente miembros de su pandilla, los Griegos de Chomedey.
El ministro de Seguridad Pública de Quebec, Ian Lafreniere, indicó que todo apunta a que el tiroteo fue un ataque dirigido relacionado con la delincuencia organizada y que no se cree que ninguna víctima inocente haya resultado afectada. “Aun así, que haya ocurrido en un Starbucks a las 10:30 de la mañana, es algo que no me alegra”, agregó.
Theologou contaba con un amplio historial criminal, incluyendo múltiples condenas por conspiración, posesión de armas y narcotráfico. En 2007 fue condenado a cuatro años de prisión y en 2010 recibió cinco años más por tráfico de drogas.
La investigación está a cargo de la Sûreté du Québec (SQ), y hasta el momento no se han reportado detenciones.
Internacionales
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022

Más de 16.000 personas han muerto a causa de la violencia en Haití desde principios de 2022, según informó este jueves el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que “puede que lo peor esté aún por llegar”.
Türk señaló ante el Consejo de Derechos Humanos que la mitad de la población del país, aproximadamente seis millones de personas —entre ellas 3,3 millones de niños—, necesita asistencia humanitaria. Haití, el país más pobre de América, enfrenta desde hace años la violencia de pandillas criminales implicadas en asesinatos, secuestros y violaciones.
La ONU ha registrado un número récord de casi 1,3 millones de personas desplazadas dentro del país debido a este conflicto, y desde el 1 de enero de 2022 se han documentado más de 16.000 asesinatos y alrededor de 7.000 heridos por violencia armada relacionada con las pandillas. Solo en el primer semestre de 2025 se contabilizaron más de 3.000 homicidios.
Türk también alertó sobre el uso intensificado de drones explosivos por parte del gobierno haitiano en operaciones contra pandillas en la capital desde marzo, así como la actuación de grupos de autodefensa y multitudes que han matado a más de 500 presuntos pandilleros en lo que va del año.
El alto funcionario expresó especial preocupación por los niños, quienes son víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado por parte de estas bandas. Por otra parte, saludó la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada el martes, de transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza dedicada a combatir las pandillas.
-
Centroamérica4 días ago
PNC guatemalteca expulsa a salvadoreños con órdenes de captura por homicidio y extorsión
-
Internacionales4 días ago
Trump ofrece ‘última oportunidad’ a demócratas antes del posible cierre del Gobierno
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 225 días sin homicidios entre enero y septiembre de 2025
-
Centroamérica4 días ago
Bukele califica de “inútil” la Asamblea General de la ONU y se ausenta de la edición 80
-
Internacionales3 días ago
Migrantes cubanos alistan caravana en México para exigir regularización de documentos
-
Centroamérica2 días ago
Guatemala expulsa a salvadoreño acusado de homicidio agravado capturado en Belice
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil declara Alerta Amarilla en todo El Salvador por incremento de lluvias
-
Centroamérica4 días ago
MARN pronostica lluvias este lunes en gran parte del país
-
Deportes4 días ago
La NFL elige a Bad Bunny para el espectáculo más esperado del Super Bowl
-
Centroamérica2 días ago
Condenan a Muyshondt, Lara y Valencia por pactar con pandillas a cambio de votos
-
Centroamérica2 días ago
RD excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas en Punta Cana
-
Centroamérica2 días ago
Gallup ubica a El Salvador en el Top 20 de países más seguros del mundo en 2025
-
Internacionales2 días ago
Liberan por error a reo condenado por doble asesinato en Miami-Dade
-
Internacionales2 días ago
Brasil investiga muertes por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. revoca la visa a Gustavo Petro y agrava la crisis diplomática con Colombia
-
Centroamérica2 días ago
Hacienda entrega a la Asamblea propuesta de presupuesto balanceado para 2026
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. redefine sus fuerzas armadas con medidas para “restaurar el más alto estándar masculino”
-
Centroamérica4 días ago
UE extiende hasta 2026 las sanciones contra el régimen de Ortega en Nicaragua
-
International2 días ago
Ejército de Ecuador confirma liberación de cuatro militares retenidos en protestas de Imbabura
-
International3 días ago
Netanyahu pide disculpas a Catar por ataque en Doha que dejó seis muertos
-
Centroamérica14 horas ago
CNE en Honduras bajo cuestionamiento a menos de dos meses de las elecciones generales
-
Internacionales14 horas ago
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec
-
Centroamérica15 horas ago
Vaguadas y humedad de la ZCIT provocarán nuevas lluvias en El Salvador
-
Internacionales1 día ago
Gobierno de EE. UU. se paraliza parcialmente por falta de acuerdo en el Senado
-
Centroamérica15 horas ago
PNC confirma que el país suma 228 días sin muertes violentas en 2025
-
Centroamérica14 horas ago
Gobierno y Legislativo extienden el régimen de excepción para reforzar la seguridad
-
Internacionales14 horas ago
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones
-
Internacionales14 horas ago
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022
-
Centroamérica14 horas ago
Guatemala inaugurará en 2026 nueva base militar en Petén para combatir el crimen transnacional