Connect with us

Centroamérica

Emergencias por lluvias en El Salvador: Derrumbes, caída de árboles y accidentes atendidos por autoridades

Las últimas horas han sido de intensa actividad para las autoridades salvadoreñas, quienes han respondido a múltiples emergencias causadas por las lluvias que azotaron todo el país. La Fuerza Armada, la Policía Nacional Civil y otras entidades del Sistema Nacional de Protección Civil han estado en acción, atendiendo derrumbes, caídas de árboles, accidentes de tránsito y realizando evacuaciones.

En la carretera hacia el Puerto de La Libertad, específicamente en el sector del Cristo Negro, un derrumbe bloqueó el paso de un vehículo, lo que provocó restricciones temporales y congestión vehicular desde Zaragoza. La Policía Nacional Civil gestionó la circulación en ambos carriles mientras soldados del Regimiento de Caballería se encargaron de remover los escombros.

En San Francisco Chinameca, La Paz Oeste, varios derrumbes desde la noche del domingo interrumpieron el tráfico, obligando a los residentes a buscar rutas alternativas desde tempranas horas del lunes. Otro incidente se reportó en la carretera hacia San Pedro Nonualco, donde un árbol cayó sobre la vía cerca de La Lotificación.

Las lluvias torrenciales también causaron el desbordamiento del río el Majahual, cerrando el paso sobre el puente en La Libertad Costa. En Usulután, la carretera entre Jucuapa y Santa Elena quedó bloqueada debido a un derrumbe, mientras que en el kilómetro 79 de la carretera Troncal del Norte, en La Palma, Chalatenango, un paredón derribó un poste de telefonía, afectando el tráfico hasta que se realizaron las labores de limpieza coordinadas por la PNC.

En otro incidente, dos vehículos chocaron en la carretera Panamericana, cantón San Andrés, Ciudad Arce, cuando trataron de evitar un árbol caído. Uno de los conductores resultó herido y fue trasladado a un hospital, mientras se procedía con la remoción del obstáculo.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La Fuerza Armada también intervino en diversas localidades, incluyendo El Carmen, La Unión Sur, donde 15 militares despejaron un deslave que bloqueaba el tráfico, y en la Ruta Panorámica, San Miguel Tepezontes, La Paz Centro, donde retiraron lodo y escombros tras otro deslave.

En horas de la madrugada del lunes, personal militar trabajó en la remoción de un árbol caído en la carretera de Santa Ana hacia San Salvador, asegurando la transitabilidad en la zona del kilómetro 57 1/2, cantón Primavera.

Las autoridades continúan en alerta y recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Dagoberto Arévalo asume la presidencia de ANDA tras juramentación de Bukele

El presidente Nayib Bukele juramentó este miércoles a Dagoberto Arévalo como nuevo titular de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

El anuncio fue realizado por Casa Presidencial a través de su cuenta oficial en X.

Arévalo es licenciado en Física y cuenta con una maestría en Geología, además de estudios especializados en Hidrología, Geoquímica, Oceanografía, Manejo de Recursos Hídricos, Tratamiento de Aguas Residuales, Desalinización de Agua de Mar y Eficiencia en Sistemas de Riego.

Continue Reading

Centroamérica

Confirman prisión para Luis Martínez, Julio Arriaza y Héctor Grimaldi

La Cámara Tercera de lo Penal de la Primera Sección del Centro confirmó que el exfiscal Luis Martínez y los abogados Julio Arriaza y Héctor Francisco Grimaldi deben permanecer en prisión, ratificando la decisión emitida por el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador.

De manera unánime, los magistrados Apolonio Tobar y David Morán respaldaron la resolución tras analizar la apelación presentada por los defensores de los condenados.

Durante el fallo, los jueces de sentencia señalaron que, tras el debate, existía certeza de que los tres incurrieron en los delitos que la Fiscalía General de la República les imputó. Además, descartaron medidas suspensivas de la pena, argumentando la existencia de apariencia del buen derecho de culpabilidad y el riesgo de fuga.

Los condenados presentaron diversos argumentos en su apelación: Grimaldi aseguró que el tribunal no fundamentó debidamente la decisión y que no existían pruebas legales suficientes ni indicios claros de peligro de fuga. Martínez alegó falta de justificación fáctica para cambiar su arresto domiciliario por detención provisional, mientras que Arriaza cuestionó la motivación de la resolución y aseguró que su encarcelamiento carecía de sustento.

Sin embargo, la Cámara Tercera de lo Penal indicó que el tribunal cumplió con la fundamentación de la sentencia, especificando con claridad los motivos por los cuales ordenó la detención de los tres imputados.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Bukele destaca el “modelo salvadoreño” tras años de recetas fallidas del bipartidismo

El presidente de la República, Nayib Bukele, afirmó que El Salvador dejó atrás las “recetas” impuestas por el bipartidismo, que no resolvieron los problemas del país, y que desde 2019 se aplica un “modelo salvadoreño” propio.

«Durante años seguimos recetas internacionales, manuales interminables, millones de dólares en préstamos y supuestas ayudas, y todo fracasó. Incluso se nos decía que la inseguridad era un mal necesario que debíamos soportar durante generaciones, pero cuando aplicamos nuestra propia fórmula, todo cambió», señaló Bukele durante su discurso por el Día de la Independencia.

El politólogo Óscar Peñate criticó las estrategias de ARENA y FMLN, que gobernaron de 1989 a 2019, y aseguró que estaban centradas en el saqueo y la corrupción. «Su primera fórmula era cogobernar con los mareros y mantener vínculos con el crimen organizado y narcotráfico. ARENA y el FMLN formaban parte de las estructuras criminales», explicó. Recordó que en 2012 el FMLN negoció una tregua con las pandillas y que investigaciones posteriores revelaron que dirigentes de ARENA también sostuvieron acuerdos con criminales.

Por su parte, el sociólogo Mauricio Rodríguez señaló que en educación el bipartidismo importó modelos de Chile, España y Colombia que no se ajustaron a la realidad salvadoreña. «Ninguna receta se adecuó a nuestra verdadera situación educativa. Esto mantuvo a El Salvador en abandono y limitó su desarrollo», indicó Rodríguez.

Continue Reading

Trending

Central News