Internacionales
Nikki Haley y otros figuran en la contienda por la vicepresidencia de Trump

La contienda por la vicepresidencia de Donald Trump, en caso de que el exmandatario gane las elecciones de noviembre, ha ganado intensidad. Trump mantiene la expectativa mientras recibe a una amplia gama de personalidades, desde ultraconservadores hasta ultrarreligiosos, que buscan ganar su favor.
El equipo de campaña de Trump ha estado animando a los votantes a participar en esta elección, enviando correos electrónicos con el mensaje: “¿Quién crees que elegiré? ¡Quiero que lo decidas! Lo vas a saber antes de las noticias falsas”.
Nikki Haley se Suma a la Lista
Recientemente, Nikki Haley, exembajadora de Estados Unidos ante la ONU durante parte del mandato de Trump y la última precandidata republicana en retirarse, ha declarado su apoyo a Trump para noviembre. Aunque instó a Trump a no asumir el respaldo automático de su base, dejó abierta la posibilidad de ser su vicepresidenta.
Trump afirmó que Haley estaría en su equipo «de una manera u otra». Aunque en enero había descartado considerarla para la vicepresidencia, esta vez evitó una respuesta directa y destacó a otros candidatos que, según él, han hecho un «trabajo fantástico».
Entre estos candidatos se encuentra Elise Stefanik, presidenta de la Conferencia Republicana, quien ha recibido con honor la mención de su nombre en esta contienda. Stefanik ha afirmado que, de haber sido vicepresidenta en 2020, no habría permitido la certificación de los resultados electorales.
Desenlace en Julio
La elección del vicepresidente suele anunciarse cerca de las convenciones de nominación. Los republicanos celebrarán su convención del 15 al 18 de julio en Milwaukee, mientras que los demócratas la tendrán del 19 al 22 de agosto en Chicago. En el bando demócrata, Joe Biden ha confirmado a Kamala Harris como su compañera de fórmula.
Otro nuevo contendiente en la carrera vicepresidencial es el legislador de Arkansas Tom Cotton, un ultraconservador con experiencia en Irak y Afganistán. Trump ha elogiado en privado sus habilidades comunicativas y su servicio militar.
Los Favoritos
Entre los principales favoritos están los senadores Marco Rubio de Florida, Tim Scott de Carolina del Sur, J.D. Vance de Ohio, y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum. Tim Scott, afroamericano y profundamente religioso, ha mostrado una gran devoción hacia Trump. En contraste, Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, no ha tenido una relación cercana con Trump, pero podría atraer a la comunidad latina en estados decisivos.
Trump ha expresado una gran admiración por Vance, describiéndolo como un verdadero luchador y una estrella. Su elección podría asegurar un firme defensor del cierre de la frontera con México y la reducción del gasto público.
A pesar de las especulaciones, Trump no tiene prisa. Su agenda inmediata incluye su juicio penal en Nueva York por falsificación de registros comerciales, con los alegatos finales comenzando este martes.
Internacionales
Fallece Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13, a los 97 años

Jim Lovell, exastronauta de la NASA y comandante de la misión Apolo 13, falleció a los 97 años en Illinois, Estados Unidos, informó este viernes la agencia espacial estadounidense. La NASA expresó sus condolencias a la familia de Lovell, destacando que su vida y legado inspiraron a millones a lo largo de los años.
Lovell, cuya valentía y temple ayudaron a transformar una posible tragedia en un éxito histórico, viajó al espacio en cuatro ocasiones. Su misión más recordada fue Apolo 13 en 1970, la cual debió abortar el alunizaje tras la explosión de un tanque de oxígeno días después del lanzamiento.
Durante la crisis, Lovell pronunció la frase que se volvió emblemática: «Ok, Houston, hemos tenido un problema aquí», posteriormente popularizada como «Houston, tenemos un problema». La misión logró regresar a la Tierra con éxito, y su historia fue llevada al cine en la película Apolo 13 (1995).
En su comunicado, la NASA resaltó la serenidad y fortaleza de Lovell bajo presión, cualidades que permitieron a su tripulación regresar sana y salva, y que además inspiraron futuras misiones espaciales.
Internacionales
Fiscal de Texas investiga PAC financiado por Soros por presunto soborno a legisladores demócratas

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció una investigación contra el comité de acción política (PAC) Texas Majority PAC (TMP), financiado por George Soros, por presuntas prácticas ilegales en el estado.
Según Paxton, Soros habría sobornado a legisladores demócratas para que huyeran de Texas y rompieran el quórum en la Cámara de Representantes. TMP, fundado por exempleados del excandidato demócrata a gobernador Beto O’Rourke, está siendo investigado por financiamiento ilegal y posibles sobornos a legisladores.
La oficina del fiscal señaló que TMP forma parte de una red de organizaciones de izquierda que, según Paxton, buscan subvertir la voluntad de los votantes texanos. “Los informes indican que TMP ha coordinado la recaudación ilegal de fondos y posiblemente sobornos a miembros de la Cámara de Representantes”, afirmó.
Paxton destacó que si los legisladores actúan bajo influencias financieras para abandonar sus responsabilidades, eso constituye soborno. Advirtió que si la investigación confirma estas acciones ilegales, se impondrán las sanciones correspondientes.
Esta investigación se suma a otra previa contra la organización “Powered by People”, vinculada a Beto O’Rourke, que también indaga documentos y comunicaciones relacionadas con actividades ilícitas, en las que se habría financiado a legisladores demócratas para abandonar sus cargos, violando leyes antisoborno.
Internacionales
Trump ordena a las fuerzas armadas combatir cárteles latinoamericanos

Desde que retomó la presidencia en enero, Donald Trump ha intensificado la lucha contra los cárteles de la droga, enfocándose especialmente en frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético altamente peligroso.
Este viernes, Trump declaró que su prioridad es proteger a Estados Unidos y, según medios locales, ha ordenado a las fuerzas armadas combatir a los cárteles latinoamericanos que Washington ha catalogado como organizaciones «terroristas globales».
En febrero, el gobierno estadounidense designó como tales a ocho grupos del crimen organizado en América Latina, entre ellos el cártel mexicano de Sinaloa, el Tren de Aragua de Venezuela y la pandilla MS-13. En julio, se sumó a esta lista el Cártel de los Soles, vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro.
«Latinoamérica tiene muchos cárteles y un gran tráfico de drogas, así que queremos proteger nuestro país», afirmó Trump durante una breve conversación con una periodista en la Casa Blanca.
«Amamos a este país tanto como ellos aman a los suyos. Tenemos que protegerlo», añadió el presidente en un acto con líderes de Azerbaiyán y Armenia.
Aunque reconoció que la situación es compleja, Trump aseguró que pronto ofrecerá más detalles sobre sus planes.
-
Centroamérica3 días ago
Sismo de magnitud 4.7 sacude El Salvador sin reportes de daños
-
Centroamérica3 días ago
EE. UU. respalda reelección presidencial indefinida aprobada en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Clima caluroso durante el día y lluvias por la noche, advierte el MARN
-
Internacionales2 días ago
Maduro acusa a EE. UU. de financiar conspiración “fascista” contra Venezuela
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador cierra el 5 de agosto sin homicidios y mantiene tendencia a la baja en 2025
-
Deportes2 días ago
La nueva generación ya está aquí: conoce a los 10 nominados al Trofeo Kopa
-
Internacionales2 días ago
Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por sandalia inspirada en huaraches indígenas
-
Internacionales3 días ago
Congreso de EE. UU. cita a Bill y Hillary Clinton en investigación sobre Jeffrey Epstein
-
Internacionales2 días ago
Embajador de EE. UU. afirma que estrategia conjunta con México frena tráfico de fentanilo y armas
-
Internacionales23 horas ago
Fallece Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13, a los 97 años
-
Deportes2 días ago
Debut amargo para el Águila: cae 3-0 ante Xelajú en Guatemala
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador crea Instituto para el Desarrollo Aduanero con apoyo del BID para modernizar comercio exterior
-
Centroamérica2 días ago
Desafío Surf City 2: turismo, deporte y cultura se unen en una carrera única en playa El Toro
-
Internacionales23 horas ago
Trump ordena a las fuerzas armadas combatir cárteles latinoamericanos
-
Internacionales23 horas ago
Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán el 15 de agosto
-
Centroamérica23 horas ago
El Salvador suma seis días sin homicidios en agosto y proyecta cerrar 2025 con tasa histórica baja
-
Centroamérica23 horas ago
Fiscalía acusa a José Aquiles Enrique Rais de cohecho propio y juzgado ordena su detención
-
Internacionales23 horas ago
Fiscal de Texas investiga PAC financiado por Soros por presunto soborno a legisladores demócratas
-
Centroamérica6 horas ago
Capturan y deportan a palabrero de la 18 con amplio historial delictivo
-
Centroamérica23 horas ago
Bukele reafirma que el poder en democracia reside en el pueblo tras respaldo de EE. UU. a reelección
-
Centroamérica6 horas ago
Rodrigo Chaves respalda como “decisión soberana” la reelección indefinida en El Salvador