Noticias
116 municipios sin homicidios en primer año de gobierno de Nayib Bukele

El próximo 1 de junio se cumple el primer año de gestión del presidente Nayib Bukele, por lo que el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública hizo un balance de los resultados de las acciones contra la criminalidad.
En el primer año de gestión suma 21 días sin homicidios, lo que representa una reducción de 1,500 personas asesinadas, con relación al mismo periodo del año anterior.
La reducción sostenida de los homicidios refleja que el promedio diario de los asesinatos en el país es de 3.5, la cual está por debajo de los 12.6 que se registraba cada día durante el gobierno anterior.
Centroamérica
Siget anuncia estabilidad en la tarifa eléctrica como medida de alivio económico

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) anunció que la tarifa de energía eléctrica no sufrirá cambios durante los próximos tres meses, del 1 de mayo al 31 de julio de 2025, como parte de las medidas de alivio económico para la población.
“La tarifa de energía eléctrica se mantendrá sin variación para toda la población, en el marco de las medidas de alivio económico”, señaló Siget en un comunicado.
Este acuerdo se toma tras la decisión de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), de posponer el ajuste del precio de la electricidad que estaba previsto para el 15 de abril, trasladándolo al 1 de mayo. Esta medida está respaldada por un decreto legislativo aprobado en abril del año pasado, que otorga a la DGEHM la facultad de fijar las tarifas para los usuarios finales hasta el 14 de julio de 2025.
Antes de la aprobación de este decreto, las tarifas de electricidad se ajustaban de acuerdo con los costos de generación cada 15 de enero, abril, julio y octubre, según lo establecido en el Reglamento de la Ley General de Electricidad.
Además, Siget recordó que el subsidio a la energía eléctrica sigue vigente para los hogares que consumen menos de 105 kilovatios hora (kWh) mensuales.
Centroamérica
BCR inicia el V Censo Agropecuario y el I de Pesca 2025

El Banco Central de Reserva (BCR) comenzará este 2 de mayo la realización del V Censo Agropecuario y el I Censo de Pesca 2025, una iniciativa que proporcionará una radiografía completa sobre la producción agropecuaria del país, 17 años después de la última actualización.
Este censo marca la segunda etapa de la actualización de la base estadística nacional, tras la publicación en 2024 de los resultados del VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda. El último Censo Agropecuario se realizó entre 2007 y 2008, y el Censo de Pesca será el primero en su tipo.
Para llevar a cabo la recolección de datos, el Banco Central ha contratado a más de 6,700 censistas que fueron seleccionados entre 31,000 aspirantes, garantizando la calidad del proceso. Además, se ha destinado una inversión de $9.3 millones en tecnología para asegurar la precisión y calidad de la información.
“Con la ejecución del V Censo Agropecuario y el I de Pesca, el Banco Central continúa haciendo historia en el ámbito estadístico, cimentando las bases para futuras políticas económicas, especialmente para los sectores agropecuario y pesquero”, destacó el BCR.
Los censistas visitarán todos los hogares del país, incluyendo grandes, medianos y pequeños productores, para recabar información sobre tipos de cultivos, áreas de producción, prácticas agropecuarias, pesqueras, insumos utilizados y empleo en estos sectores.
Este esfuerzo contó con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que brindó capacitación y especialización a los equipos encargados de la recolección de información debido a la naturaleza técnica del censo.
Asimismo, se llevaron a cabo tres mesas temáticas con grupos de productores y representantes de instituciones gubernamentales, entre ellas el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca), y el Instituto Salvadoreño del Café (ISC).
Antes de iniciar el levantamiento oficial, el BCR realizó tres censos experimentales, en San Pablo Tacachico (La Libertad), Zacatecoluca (La Paz) y a nivel nacional, con el fin de afinar los detalles del proceso.
Centroamérica
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta

El Gobierno envió este lunes a la Asamblea Legislativa una propuesta para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con el objetivo de aumentar el umbral de exoneración hasta los $550 mensuales. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de miles de familias salvadoreñas como parte de la estrategia económica impulsada por la administración del presidente Nayib Bukele.
El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde el mandatario detalló: «Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas».
Asimismo, señaló que esta modificación incentivará los incrementos salariales en los niveles más bajos, incluso aquellos que ya superan el salario mínimo. Esta declaración hace referencia a una propuesta enviada la semana pasada al Consejo Nacional del Salario Mínimo para aumentar en un 12 % los sueldos de los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios, a partir de junio de este año.
Actualmente, la Ley del ISR exime del impuesto a quienes devengan hasta $472 mensuales (tramo I). Con la reforma, este límite se ampliaría en $78, permitiendo que más personas queden exentas del pago. Los ingresos superiores a $472.01 (tramo II) ya están obligados a presentar declaración de renta, umbral que pasaría a ser $550 una vez aprobada la propuesta.
El director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, recordó ayer que este martes vence el plazo legal para presentar la declaración de renta correspondiente, obligación que aplica a quienes perciben ingresos mensuales iguales o superiores a $472.01.
Esta iniciativa se suma a otras medidas económicas impulsadas por el Ejecutivo con el objetivo de proteger la economía de las familias salvadoreñas.
-
Internacionales3 días ago
Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta
-
Centroamérica1 día ago
BCR inicia el V Censo Agropecuario y el I de Pesca 2025
-
Internacionales3 días ago
Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños
-
Deportes4 días ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Internacionales3 días ago
Apagón en España deja al menos tres fallecidos
-
Centroamérica3 días ago
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele
-
Deportes4 días ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Centroamérica4 días ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Centroamérica4 días ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Centroamérica1 día ago
Siget anuncia estabilidad en la tarifa eléctrica como medida de alivio económico
-
Internacionales4 días ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Centroamérica4 días ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador abre puerta a inversión extranjera con reforma a ley migratoria
-
Internacionales3 días ago
México ha recibido más de 38,000 migrantes deportados por Trump desde enero
-
Centroamérica2 días ago
El 90.1% de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele
-
Internacionales4 días ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Internacionales5 días ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Deportes1 día ago
Brasil impone jerarquía ante una valiente selección salvadoreña en Seychelles
-
Centroamérica3 días ago
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta
-
Centroamérica4 días ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Internacionales3 días ago
Tagle, el “papable” asiático cercano a Francisco que gana fuerza en las apuestas
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador cierra abril con 25 días sin homicidios y un total de 99 jornadas sin muertes en 2025