Latinoamérica
Arizona: Propuesta de ley pone en jaque medidas migratorias y derechos de DACA
En Arizona, avanza una nueva legislación que podría tener un impacto significativo en la política migratoria del estado, al otorgar a los votantes la posibilidad de aprobar medidas drásticas. La HCR-2060, que recuerda la controversial SB-1070 apodada «muéstrame tus papeles», está en camino de ser aprobada en el Senado estatal, que cuenta con mayoría republicana.
Impulsada por legisladores republicanos, esta medida busca criminalizar a los migrantes indocumentados y otorgar a las autoridades locales el poder de arrestar a quienes crucen la frontera con México. Además, convertiría en delito menor el uso de documentos falsos para evadir el programa federal E-verify y eliminaría protecciones migratorias para los beneficiarios de DACA en caso de que el gobierno federal elimine dicho programa en el futuro.
Grupos civiles, como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), han expresado su preocupación y rechazo hacia esta iniciativa, calificándola como otro ataque a la comunidad latina. Lydia Guzmán, directora de LULAC en Arizona, destacó la importancia de estar alerta ante la desinformación y el impacto negativo que estas medidas podrían tener en la economía estatal, recordando los efectos devastadores de la SB-1070 en la década pasada.
A pesar de las críticas y la oposición de cámaras de comercio locales, los republicanos defienden la HCR-2060 argumentando que los votantes tienen derecho a decidir sobre la seguridad fronteriza, especialmente ante lo que consideran una falta de acción por parte del gobierno federal para proteger a las comunidades.
Con Arizona siguiendo los pasos de otros estados como Texas en la aprobación de leyes migratorias restrictivas, grupos proinmigrantes se preparan para llevar la lucha ante las cortes, como ocurrió con la SB-1070. La controversia en torno a esta nueva propuesta refleja las tensiones y divisiones en el debate migratorio en Estados Unidos.
Centroamérica
Aczino hace historia y se convierte en bicampeón de la FMS Internacional en El Salvador
El mexicano Aczino hizo historia la noche del sábado al consagrarse bicampeón de la Freestyle Master Series (FMS) Internacional, en un evento sin precedentes celebrado en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González, en San Salvador, donde más de 30,000 personas vibraron con la mayor batalla de gallos en español de todos los tiempos.
El camino de Aczino hacia el título comenzó en octavos de final con una victoria sobre el chileno Nitro. Luego, superó al español Skone en cuartos y eliminó a El Menor, también de Chile, en una de las semifinales más emocionantes del torneo. En la gran final, el mexicano reafirmó su estatus como leyenda al imponerse al argentino Kodigo.
Con este triunfo, Aczino se convirtió en el primer bicampeón internacional de la FMS, sumando este nuevo título al obtenido en 2019.
La edición 2025 de la FMS Internacional rompió récords de asistencia, superando la marca anterior establecida en la Red Bull Internacional 2016 en Lima, que reunió a más de 23,000 asistentes.
Entre los favoritos que no lograron alcanzar la final destacaron los españoles Gazir y Chuty, quienes fueron eliminados por los argentinos Kodigo y Larrix, respectivamente.
Latinoamérica
Fitch reduce drásticamente la proyección de crecimiento de México para 2025
Fitch Ratings redujo este martes su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0 %, una caída desde el 1,1 % proyectado anteriormente, al anticipar una recesión técnica derivada del impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En su informe «Perspectivas Económicas Mundiales de marzo 2025», la agencia también ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para 2026, situándolo en 0,8 %, lo que representa una disminución de nueve puntos porcentuales respecto a su estimación anterior.
El documento advierte que la economía mexicana enfrenta una alta incertidumbre debido a los nuevos impuestos comerciales del 25 % aplicados por EE.UU., como consecuencia de la dependencia del país con su vecino del norte.
Aunque tras negociaciones se excluyeron de este arancel los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los bienes no incluidos en el acuerdo siguen gravados con un 12 %, una tasa que se elevará al 15 % en abril antes de moderarse a 10 % en 2026, según las proyecciones de Fitch.
Centroamérica
El Salvador fortalece lucha antidrogas en altamar con decomisos a más de 1,000 millas náuticas
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, destacó que el Plan Control Territorial (PCT) ha fortalecido la capacidad de la Marina Nacional para realizar incautaciones de droga en altamar, alcanzando mayores distancias desde la costa salvadoreña.
Según datos oficiales, entre 2009 y 2017, durante los gobiernos del FMLN, los decomisos oscilaron entre 299 kilos y 6.8 toneladas de cocaína, en un rango de 1.5 a 412 millas náuticas de la costa. En contraste, entre 2020 y 2024, bajo la administración del presidente Nayib Bukele, las incautaciones han aumentado a un rango de 10 a 16.7 toneladas de cocaína, con operaciones realizadas entre 310 y 1,050 millas náuticas.
«Así como hemos logrado un cambio en la seguridad a nivel territorial, convirtiendo a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, también nos hemos convertido en un referente en la lucha contra el narcotráfico marítimo», afirmó Merino Monroy.
La Marina Nacional ha intensificado los operativos en aguas internacionales para evitar que la droga llegue a Centroamérica o a sus destinos finales. En 2011, por ejemplo, las incautaciones se realizaban a tan solo 1.5 millas náuticas de la costa salvadoreña.
-
Centroamérica3 días agoKast quiere reunirse con Bukele si gana en Chile: “El Salvador ya es un país libre de violencia”
-
Internacionales4 días agoChina exige a EE. UU. respetar la paz y la soberanía en América Latina
-
Internacionales4 días agoCrisis de financiación obliga al PMA a reducir drásticamente la asistencia alimentaria mundial
-
Internacionales4 días agoTras derrota en referendo, Noboa remueve a seis ministros y reestructura su gabinete
-
Internacionales3 días agoAcusan a hombre en Indiana por matar a guatemalteca que llegó por error a una vivienda
-
Centroamérica3 días agoGobierno anuncia amplio dispositivo de seguridad para el Carnaval de San Miguel 2025
-
Internacionales4 días agoMeta gana batalla legal: tribunal rechaza acusaciones de abuso de dominio en redes sociales
-
Centroamérica4 días agoCohesión entre Ejecutivo y Asamblea acelera financiamientos para el desarrollo turístico
-
Centroamérica4 días agoETESAL: Nueva subestación Tamanique potenciará el desarrollo turístico y residencial de La Libertad
-
Centroamérica4 días agoUPAN otorga doctorado honoris causa a Salvador Gómez Góchez por su labor con la diáspora
-
Centroamérica3 días agoCosta Rica acelera la descentralización sanitaria para acercar tratamientos y mejorar la atención del cáncer
-
Internacionales3 días agoTrump evalúa “acciones adicionales” contra carteles y reaviva tensión con México
-
Centroamérica5 días agoLina Seiche destaca liderazgo de Bukele y afirma que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio”
-
Centroamérica4 días agoGobierno destina $66.9 millones para fortalecer el turismo en 2026
-
Noticias4 días agoEducación, Seguridad y Obras Públicas entre las 15 instituciones beneficiadas con refuerzo presupuestario
-
Centroamérica3 días agoGuatemala registra un aumento del 9.4 % en homicidios durante 2025
-
Internacionales3 días agoSheinbaum rechaza llamados a la violencia en medio de protestas de la Generación Z
-
Centroamérica16 horas agoVicepresidente Ulloa sostiene encuentros bilaterales tras acreditación de nuevos embajadores
-
Internacionales3 días agoMartín Vizcarra se declara “absolutamente inocente” en alegato final por caso de sobornos
-
Centroamérica2 días agoPrisión preventiva para dos extranjeros capturados con 150 kilos de cocaína en Mizata
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador suma 1,068 días sin homicidios durante el gobierno de Bukele
-
Internacionales5 días agoDoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición
-
Centroamérica16 horas agoEl Salvador suma 271 días sin homicidios en 2025 y supera los 1,000 días durante la actual gestión
-
Internacionales5 días agoIsrael destaca plan de EE. UU. para Gaza y urge acciones internacionales contra la violencia
-
Internacionales5 días agoEscándalo en el caso Maradona: destituyen a jueza por abuso de autoridad y participación en filmación secreta
-
Internacionales5 días agoSheinbaum rechaza tajantemente intervención militar de EE. UU. en México
-
Internacionales5 días agoMaría Corina Machado: “Venezuela está en el umbral de una nueva era”
-
Noticias5 días agoEl Salvador supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la gestión Bukele
-
Noticias5 días agoMARN prevé lluvias esta tarde y noche en varias zonas del país



























