Connect with us

Internacionales

Ejército de Israel admite ‘errores’ en ataque a cooperantes en Gaza por confusión con militante de Hamás

El ejército israelí admitió el viernes una serie de «errores» en el bombardeo que causó la muerte de siete cooperantes en la Franja de Gaza, alegando que creyeron ver a un «hombre armado de Hamás» en el convoy humanitario. Se trató de tres bombardeos lanzados en un intervalo de cuatro minutos sobre el convoy de la oenegé World Central Kitchen (WCK), matando a seis extranjeros y un palestino.

Altos mandos militares presentaron secuencias de video de dron que supuestamente mostraban a un «agente de Hamás» en el convoy, aunque en realidad eran empleados de WCK. La confusión se atribuyó a la oscuridad que impedía ver los logos de la organización en los vehículos.

Dos oficiales involucrados en el incidente serán cesados de sus funciones según el informe de la investigación interna. La oenegé ha exigido una comisión de investigación independiente, argumentando que el ejército israelí no puede investigar de manera creíble su propio fallo.

Este trágico suceso ha generado indignación internacional, con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a ordenar un «alto el fuego inmediato». Los cooperantes fallecieron tras supervisar la descarga de ayuda alimentaria en Gaza proveniente de Chipre.

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Internacionales

Judíos israelíes divididos: 50% apoya la ocupación de Gaza después del conflicto

Un 50 % de la población judía de Israel apoya la idea de establecer un gobierno de ocupación en la Franja de Gaza una vez finalice la guerra, según una encuesta publicada por el Pew Research Center este jueves. Este apoyo es especialmente fuerte entre los judíos ultraortodoxos, donde el 77 % votó a favor de que Gaza quede bajo control israelí.

El estudio, que separó a la población entre judíos y árabes israelíes, así como entre las distintas vertientes del judaísmo, reveló una notable división de opiniones respecto a la gestión del «día después» de la guerra y la valoración general del conflicto.

División de Opiniones

A 237 días del inicio de la guerra, los israelíes están divididos en varios aspectos relacionados con el conflicto, desde la gestión futura de Gaza hasta el apoyo al Gobierno de Netanyahu. Un 39 % de los encuestados considera que la respuesta de Israel tras los ataques del 7 de octubre, que dejaron unas 1.200 personas muertas y 253 secuestradas, ha sido «adecuada». Un 34 % opina que no ha sido suficiente y sólo un 19 % la considera excesiva.

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

A Favor de Controlar Gaza

Respecto a la situación post-guerra en Gaza, un 40 % de los israelíes, incluidos todos los colectivos, se mostró a favor de que Israel controle Gaza. Solo grupos minoritarios observaron una solución distinta al conflicto: un 14 % cree que los gazatíes deberían elegir su propio gobierno, un 6 % apoya un gobierno de unidad en Gaza bajo el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, y un 12 % prefiere una solución sin la participación de Abás.

La Solución de los Dos Estados

La solución de los dos estados ha perdido apoyo en Israel año tras año. En la última encuesta, un 26 % de los israelíes dijo creer en una coexistencia pacífica de dos estados independientes, lo que representa un 9 % menos que el año anterior. Desde que se empezó a preguntar por esta salida al conflicto en 2013, el apoyo a esta solución ha caído a la mitad.

Negativa a Netanyahu

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

La opinión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu es especialmente negativa entre los árabes israelíes, con un 90 % mostrando rechazo. Entre los judíos, el escepticismo también es alto, con un 48 % expresando desconfianza hacia el primer ministro.

Desde el comienzo de la guerra, al menos 36.224 personas han muerto y 81.777 han resultado heridas en la Franja de Gaza, la mayoría (cerca de un 75 %) mujeres y niños. Además, las autoridades locales estiman que los cuerpos de 10.000 desaparecidos permanecen bajo los escombros, sin que las ambulancias ni los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

Continue Reading

Internacionales

Juicio a Trump: jurado revisa testimonios críticos y continua deliberaciones

El jurado encargado de determinar la culpabilidad del expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) por falsificación de documentos volvió a escuchar este jueves testimonios clave del caso e instrucciones del juez antes de comenzar su segundo día de deliberaciones en Nueva York. El caso se centra en si Trump falsificó documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su campaña presidencial en 2016.

El miércoles, después de más de cuatro horas de deliberaciones, el jurado solicitó al juez revisar cuatro testimonios cruciales relacionados con David Pecker, un exeditor que ayudó a ocultar historias perjudiciales para Trump, y con Michael Cohen, exabogado y mano derecha del expresidente.

Dado que el jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, no puede acceder a las transcripciones directamente, dos taquígrafas judiciales leyeron en voz alta los testimonios, imitando las conversaciones originales entre los testigos y los abogados.

Específicamente, los jurados revisaron dos testimonios de Pecker sobre una conversación telefónica con Trump en junio de 2016, en la que el magnate reconoció conocer a Karen McDougal, exmodelo de Playboy que supuestamente tuvo una aventura con él, y otro testimonio sobre cómo Pecker decidió no cobrarle a Trump por el acuerdo de silencio con McDougal, así como sobre una reunión en la Torre Trump. También se revisó el testimonio de Cohen sobre la misma reunión en el rascacielos de Nueva York.

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

¿Qué debe decidir el jurado sobre Trump?

El jurado fue seleccionado al azar en la primera semana del juicio, que comenzó hace un mes y medio. Aunque la identidad de los miembros del panel no se conoce, se sabe que el portavoz del jurado creció en Irlanda y que el grupo incluye a dos abogados, dos comerciantes, dos ingenieros, una terapeuta física, otra del habla, una maestra, un jubilado, una dependienta de moda y un banquero.

Para declarar a Trump culpable por unanimidad de los 34 cargos de falsificación de registros comerciales, el jurado debe concluir no solo que Trump falsificó o gestionó la falsificación de registros con la intención de defraudar, sino también que lo hizo con la intención de ocultar otro delito. Los doce miembros del jurado deben ser unánimes al determinar si Trump es culpable o no de cada cargo específico y si actuó para impactar ilegalmente una elección.

El juez explicó que no es necesario que el jurado sea unánime sobre cuál de los tres tipos de delitos podría servir como la violación subyacente. Además, el jurado podría condenar a Trump por algunos cargos y absolverlo de otros. Si el jurado no llega a un veredicto unánime, el juez puede declarar el juicio nulo.

«Un día triste para EE.UU.»

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Trump, quien debe permanecer en la planta decimoquinta del Tribunal Penal de Manhattan mientras el jurado delibera, habló con la prensa antes de entrar este jueves a la sala. “Hoy es un día muy triste para Estados Unidos”, declaró.

Si es declarado culpable, Trump podría enfrentarse a libertad condicional o hasta cuatro años de prisión, lo que sería el peor escenario para él, convirtiéndose en el primer candidato presidencial de un partido importante con un registro judicial como delincuente. Además, no podría votar en las elecciones. En caso de ser declarado culpable, probablemente pasarán varias semanas o meses antes de que el juez dicte sentencia, durante lo cual Trump probablemente quedaría en libertad bajo fianza al ser un delincuente por primera vez y por un delito no violento.

Continue Reading

Internacionales

Veda electoral en México: Ciudadanía se prepara para votar el domingo

Este jueves, México inicia un “periodo de reflexión” de tres días antes de las elecciones presidenciales del domingo, marcando el inicio de la veda electoral después de tres meses de intensa campaña. Durante este periodo, la candidata oficialista Claudia Sheinbaum se ha mantenido a la cabeza en las encuestas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que “inicia el periodo de reflexión o veda electoral, para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta”. Además, el INE recordó que durante estos días está estrictamente prohibido publicar o difundir resultados de encuestas o cualquier tipo de propaganda gubernamental.

Claudia Sheinbaum, quien ha liderado las encuestas desde el inicio de las campañas el 1 de marzo, cerró sus actividades con un mitin en el Zócalo de Ciudad de México. Durante el evento, prometió “guardar el legado” del presidente Andrés Manuel López Obrador y expresó su confianza en convertirse en la primera mujer presidenta del país.

Por su parte, su principal rival, Xóchitl Gálvez, realizó un mitin en Monterrey, donde se comprometió a ser la “presidenta más valiente” en la lucha contra el crimen, destacando los altos índices de violencia durante el actual sexenio. Mientras tanto, Jorge Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano (MC), concluyó su campaña con un festival en los barrios de Roma y Condesa en Ciudad de México, donde prometió no encarcelar a personas por fumar marihuana o abortar.

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

En cumplimiento con la veda, el presidente López Obrador canceló sus conferencias matutinas del jueves y viernes, asegurando que las elecciones del domingo serán “limpias”, “libres” y “seguras” pese a la ola de violencia política que ha cobrado la vida de 22 aspirantes.

El periodo de campaña estuvo marcado por la violencia, incluyendo el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato a la Alcaldía de Coyuca de Benítez en Guerrero, quien fue abatido durante su mitin final.

Para garantizar la seguridad durante los comicios, la Secretaría de Marina (Semar) anunció el despliegue de 27,245 miembros de las Fuerzas Armadas, que se sumarán a los 233,543 agentes de seguridad pública ya activos.

El INE destacó que estas serán las elecciones más grandes en la historia de México, con más de 98 millones de votantes llamados a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, 128 senadores y 500 diputados, además de varios cargos estatales y municipales.

“El INE convoca a las y los ciudadanos a analizar la oferta política que les permita emitir un voto libre y razonado el próximo 2 de junio”, concluyó el comunicado del organismo.

Advertisement
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News