Connect with us

Centroamérica

Cadena de accidentes fatales: Una persona pierde la vida y más de 20 resultan lesionadas en percances con rastras

Las carreteras de El Salvador fueron escenario de una serie de aparatosos accidentes de tránsito que involucraron a rastreos durante la jornada de ayer, dejando un saldo fatal de al menos una persona fallecida y más de 20 lesionados, según los informes de la Policía Nacional Civil.

El percance más grave tuvo lugar en la zona de la curva de la Leona, kilómetro 60 de la carretera Panamericana, cerca del desvío a San Vicente. Dos tráileres protagonizaron un múltiple choque que involucró a otros siete vehículos, incluyendo un camión policial que transportaba a seis agentes, quienes resultaron lesionados en el siniestro.

De acuerdo con los informes policiales, el accidente dejó un total de más de una decena de personas heridas y provocó el bloqueo del tráfico en ambos sentidos de la vía. Varios vehículos tipo sedán y un microbús también resultaron dañados en el aparatoso hecho.

Casi de manera simultánea, alrededor de las 4:30 p.m., un fatal accidente se cobró la vida de una persona en la carretera al Puerto de La Libertad, a la altura del cantón Cimarrón. Según los detalles, el conductor de una pipa cargada perdió el control del vehículo, precipitándose a un barranco. Lamentablemente, uno de los acompañantes falleció en el lugar, mientras que el conductor fue trasladado a un hospital cercano.

En otro incidente reportado en la zona del periférico Claudia Lars, en San Juan Opico, La Libertad, una llanta de una rastra estalló, provocando que el conductor perdiera el control y chocara contra dos vehículos antes de salir de la carretera, dejando solo daños materiales.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La jornada trágica

Horas antes, una cámara de seguridad captó un aparatoso accidente en la carretera Ruta Militar, a la altura de Jocoro, en Morazán. Un motociclista intentó cruzar la calle justo cuando un tráiler se desplazaba a gran velocidad hacia San Miguel. La maniobra evasiva del conductor del tráiler evitó una tragedia mayor, aunque el motociclista resultó lesionado en la calle.

La jornada accidentada comenzó temprano, cuando en la mañana la Policía reportó un choque entre una rastra y un microbús de la ruta 138 en el kilómetro 29 de la autopista a Comalapa, a la altura del cantón Cupinco, Olocuilta. Este siniestro dejó al menos una decena de personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a centros asistenciales o recibieron atención médica en el lugar.

Las autoridades continúan investigando las causas precisas que provocaron esta cadena de accidentes fatales y lesivos en las principales vías del país, en un llamado a los conductores a extremar las precauciones y respetar las normas de tránsito para evitar más tragedias en las carreteras salvadoreñas.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250801_pv_central_minsal_300x200
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Gobierno panameño y Hutchison Holdings en conversaciones por concesión portuaria

La subsidiaria de la compañía hongkonesa Hutchison Holdings informó que dialogará con el gobierno de Panamá sobre el futuro de los puertos que administra en el Canal de Panamá, actualmente en proceso de negociación para su venta.

El anuncio se dio a conocer luego de que la Contraloría panameña presentara el miércoles dos demandas ante la Corte Suprema, con el objetivo de anular el contrato de concesión que desde 1997 permite a Panama Ports —filial de Hutchison Holdings— operar los puertos de Balboa y Cristóbal.

Las acciones legales, respaldadas por el presidente panameño José Raúl Mulino, ocurren mientras la compañía mantiene conversaciones para vender gran parte de su negocio a nivel mundial, lo que incluye los puertos panameños cuya concesión fue renovada en 2021 por un período de 25 años.

Continue Reading

Centroamérica

TSE ajustará procesos tras reformas constitucionales para elecciones de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que, tras las recientes reformas constitucionales en materia electoral, llevará a cabo los ajustes necesarios para garantizar el correcto desarrollo de las elecciones previstas para el 28 de febrero de 2027.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la institución explicó que estas adecuaciones responden a los cambios aprobados y ratificados por la Asamblea Legislativa, los cuales reducen de forma excepcional el período electoral a tres años, lo que obliga a celebrar elecciones presidenciales en 2027.

La reforma también establece la ampliación del mandato presidencial a seis años y elimina la posibilidad de una segunda vuelta en los comicios presidenciales.

El TSE reiteró su compromiso con el respeto a la legalidad, la transparencia, la modernización institucional y el uso eficiente de los recursos públicos en la organización de los próximos procesos electorales.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador: período presidencial será de seis años y se elimina segunda vuelta

La Asamblea Legislativa aprobó y ratificó, con 57 votos, una serie de reformas a la Constitución de la República, con el objetivo de actualizar el sistema electoral, optimizar recursos públicos y “fortalecer la democracia”, según lo expresado en la sesión plenaria.

Las modificaciones, propuestas por la diputada de Nuevas Ideas, Ana Figueroa, permiten la reelección indefinida del presidente de la República, extienden el período presidencial de cinco a seis años y eliminan la segunda vuelta electoral.

Además, los legisladores aprobaron una medida transitoria para homologar el ciclo electoral, lo que permitirá realizar una única elección presidencial, legislativa y municipal. Esto implica que el mandato del presidente Nayib Bukele se acortará en dos años, pasando de 2029 a 2027.

La aprobación se dio durante la sesión plenaria ordinaria 66, y fue ratificada en la sesión plenaria ordinaria 67.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, aseguró que los cambios “no significan la creación de una nueva Constitución, sino reformas a la vigente de 1983”, recordando que esta ya ha sido modificada “no menos de 25 veces”, muchas de ellas entre 1992 y 1993 tras la firma de los Acuerdos de Paz.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

“Una de las ventajas para el pueblo es que cuando el pueblo elija a un presidente va a tener la oportunidad de premiar o castigar el trabajo que está haciendo el Ejecutivo hasta ese momento”, afirmó Castro.

El legislador también aclaró que las reformas no alteran el proceso de elección de diputados ni de concejos municipales.

Continue Reading

Trending

Central News