Connect with us

Centroamérica

Minsal entrega equipo de fisioterapia para beneficiar a pacientes en La Libertad

El Ministerio de Salud (Minsal) ha entregado equipo de fisioterapia a la unidad de salud Aguilar Rivas en Santa Tecla, La Libertad, con el objetivo de beneficiar a pacientes con afectaciones físicas por accidentes o enfermedades. Estos insumos permitirán la atención de personas con diferentes afecciones mediante la utilización de instrumentos especializados para contribuir a la recuperación de las funciones corporales.

El área de fisioterapia de la unidad de salud Aguilar Rivas se enfoca en la rehabilitación de fracturas y afecciones musculares, utilizando nuevos equipos que refuerzan el trabajo de los profesionales en hidroterapia, mecanoterapia, crioterapia, entre otras atenciones. Estas terapias y tratamientos se centran en facilitar el movimiento de las extremidades y articulaciones de los pacientes, adaptándose a sus necesidades específicas según sus padecimientos.

El Minsal destaca la descentralización de las atenciones en fisioterapia a través de unidades de salud, lo que beneficia a la población salvadoreña al proporcionarles una mejor calidad de vida. Además, como parte de las acciones del primer nivel de atención, se desarrollan jornadas médicas en comunidades como el cantón El Carmen N°.1 en Santo Tomás, al sur de San Salvador, donde se ofrecen servicios de consulta general, toma de citología, atención odontológica, exámenes de laboratorio, vacunación y entrega de medicamentos.

Estas jornadas permiten acercar los servicios de salud a las comunidades, caseríos y cantones a escala nacional, garantizando el acceso de la población a una atención integral y especializada. Además, el Minsal continúa implementando estrategias de vacunación para prevenir diversas enfermedades, incorporando nuevas vacunas al esquema regular para proteger contra enfermedades como la varicela, hepatitis A, neumococo, entre otras.

Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

MARN advierte: ambiente caluroso y lluvias puntuales afectarán a El Salvador

El Salvador enfrentará este miércoles una jornada marcada por altas temperaturas, ambiente caluroso y lluvias localizadas, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta los 37 grados Celsius, especialmente en la zona oriental del paísdurante las horas de mayor exposición solar. Durante la mañana, se prevé un cielo mayormente despejado, sin probabilidad de lluvias.

Sin embargo, en horas de la tarde, se espera la formación de lluvias y tormentas en la zona montañosa del norte, las cuales se irán desplazando hacia la cordillera volcánica, con mayor énfasis en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y en áreas del norte de Chalatenango y Morazán.

Durante la noche, las precipitaciones se concentrarán en las zonas central y paracentral, extendiéndose a lo largo de la franja nocturna y persistiendo hasta las primeras horas de la madrugada del jueves.

Según Medio Ambiente, el flujo del este acelerado ha limitado la formación generalizada de nubosidad, lo que hará que las lluvias se presenten únicamente en sectores específicos del país y no de forma generalizada.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Guatemala: más de mil sismos dejan siete muertos y miles de damnificados

Guatemala ha sido sacudida por una intensa actividad sísmica que ha dejado un saldo de siete personas fallecidas, nueve heridas y más de 12,200 damnificados, según informó este martes la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

La secuencia sísmica, que inició el pasado 8 de julio, ha generado más de mil movimientos telúricos, con epicentros localizados principalmente en los municipios de Amatitlán y Alotenango, ubicados en el área central del país, cerca de la capital. El sismo de mayor magnitud alcanzó los 5.7 grados.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, al menos 36 de los sismos han sido sensibles para la población. Muchos de ellos han provocado alarma, especialmente en comunidades rurales e indígenas.

Las autoridades reportan que más de 2,000 viviendas presentan daños estructurales, y más de 100 personas continúan albergadas en distintos puntos habilitados por el gobierno.

Entre los municipios más golpeados se encuentra Santa María de Jesús, en el departamento de Sacatepéquez, donde su alcalde, Mario Pérez, aseguró que el 50 % de las viviendas presenta algún tipo de afectación. Esta localidad alberga a unos 27,000 habitantes, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas mayas.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La Conred y otras instituciones han iniciado la distribución de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, agua potable, frazadas, colchonetas y kits de limpieza, para atender a los afectados.

Continue Reading

Centroamérica

EE. UU. subirá costo de visas a $435 con nueva ley impulsada por Trump

Perú exonera de visa temporal a ciudadanos salvadoreños gracias a resultados en seguridad del gobierno de Nayib Bukele

Una nueva ley impulsada por el presidente Donald Trump, denominada One Big Beautiful Bill Act, establece un aumento en el costo de las visas para turistas, estudiantes y trabajadores temporales, según un documento publicado por el Congreso de Estados Unidos.

El texto legal introduce una «tarifa de integridad de visados» de $250 que se aplicará a los solicitantes de visas tipo B1/B2 —es decir, aquellas para turismo y negocios—. Esta cantidad se sumará a la tarifa actual de $185, lo que elevará el costo total a $435 por solicitud.

Aunque la ley entró en vigor el 4 de julio, coincidiendo con la celebración del Día de la Independencia en EE. UU., aún no se ha definido la fecha exacta en la que comenzará a cobrarse esta tarifa adicional. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tendrá la facultad de establecer modificaciones al monto mediante reglamento.

Para el año fiscal 2026 (del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026), la normativa contempla ajustes anuales por inflación y establece que la tarifa no podrá ser eximida ni reducida, aunque podría ser reembolsada si el solicitante demuestra haber cumplido con todas las condiciones del visado.

Entre los criterios para solicitar ese reembolso se incluyen: no haber aceptado empleo no autorizado, no haber excedido el tiempo de estancia permitido ni haber solicitado una prórroga de estadía en el país.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News