Connect with us

Centroamérica

Más de 100,000 muertes violentas en Honduras entre el 2000 y septiembre de 2023, según informe del Conadeh

Más de 100,000 muertes violentas en Honduras entre el 2000 y septiembre de 2023, según informe del Conadeh
Foto: UH

20 de noviembre | Redacción |

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (Conadeh) ha hecho público un impactante informe que revela que más de 100,000 personas han perdido la vida de manera violenta en el país centroamericano desde el año 2000 hasta septiembre de 2023.

El informe detalla que en el año 2000 se registraron 3,176 muertes violentas, cifra que se ha mantenido elevada hasta el presente, con más de 2,300 casos en los primeros nueve meses de 2023. Este dato refleja aproximadamente nueve víctimas al día, indicando una persistencia alarmante de la violencia homicida en el país.

Entre los años 2000 y 2010, las muertes violentas ascendieron a 39,346, y en la década siguiente, de 2011 a 2020, la situación empeoró, llegando a un total de 52,393. Desde el año 2021 hasta la fecha actual, se han contabilizado cerca de 10,000 muertes violentas, agravadas por la ocurrencia constante de «masacres», lo que evidencia la dificultad de frenar la violencia homicida a pesar de las medidas implementadas, como el Estado de excepción.

La alta tasa de impunidad, que alcanza aproximadamente el 90 por ciento de los casos según cifras oficiales, agrava aún más la problemática. La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, ha recomendado al Gobierno adoptar una política integral que aborde de manera duradera y estructural esta crisis. Izaguirre enfatizó la necesidad de medidas excepcionales que respeten los Derechos Humanos, controlen la extorsión y las muertes múltiples, y contribuyan a la seguridad y el bienestar de la población hondureña.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Asimismo, la funcionaria instó a abordar las causas subyacentes del problema, incluyendo la pobreza, la corrupción y la impunidad, mientras abogaba por la creación de oportunidades de empleo para mejorar las condiciones de vida de la población. El Conadeh ha urgido a las autoridades a trabajar en conjunto para aplicar un enfoque basado en los Derechos Humanos y proteger a la población hondureña en general.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

PNC investiga muerte de hombre arrollado por una rastra en el periférico Claudia Lars

Un hombre murió este martes tras ser arrollado por una rastra en el periférico Claudia Lars, a la altura del cantón Ateos, municipio de Sacacoyo, en el departamento de La Libertad, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con las indagaciones preliminares, las autoridades indicaron que el hombre se habría lanzado hacia las llantas del vehículo de carga mientras este circulaba por la zona.

“Personal médico realizó maniobras para auxiliarlo, pero falleció en el lugar”, detalló la PNC en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

La víctima, aún no identificada, se desplazaba previamente en un vehículo particular que había estacionado a la orilla de la carretera minutos antes del incidente.

La Policía y personal de tránsito continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho y determinar las causas que llevaron al hombre a colocarse frente al paso del transporte pesado.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

MARN mantiene vigilancia por la tormenta Melissa y anticipa frente frío para fin de mes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que la onda tropical que se encontraba bajo vigilancia se ha fortalecido y evolucionó a tormenta tropical Melissa, la cual se localiza al sur de Haití, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h entre Haití y Jamaica.

De acuerdo con el boletín meteorológico, debido a su ubicación, este sistema podría incrementar el flujo de humedad desde el Caribe, lo que favorecería lluvias en las zonas costeras, montañosas del norte y en el oriente del país, especialmente durante las tardes y noches de los próximos días.

El MARN indicó que mantendrá vigilancia constante sobre la evolución del fenómeno y alertará ante cualquier cambio significativo. Las lluvias previstas para las próximas horas podrían venir acompañadas de ráfagas de viento y actividad eléctrica.

“La trayectoria más probable es hacia la isla, entre República Dominicana, Haití y Jamaica. Vamos a seguir vigilando su desarrollo, ya que podríamos tener algunas afectaciones en forma de lluvias o viento”, explicó el ministro Fernando López.

Además, el funcionario adelantó que para finales de la próxima semana, específicamente entre el 29 y 30 de octubre, se prevé el ingreso de un frente frío que generará vientos del norte y contribuirá a limpiar la atmósfera.

López también señaló que durante noviembre se iniciará la transición de la época lluviosa a la seca, por lo que las precipitaciones irán disminuyendo gradualmente.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

“En octubre los acumulados de lluvia han superado los 500 milímetros. En noviembre aún tendremos lluvias, pero en menor cantidad, con acumulados cercanos a los 150 milímetros”, detalló el titular del MARN.

Continue Reading

Centroamérica

Obras Públicas intensifica limpieza de drenajes y carreteras ante riesgo de inundaciones

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) se mantiene en alerta permanente ante el incremento de lluvias en el territorio nacional. A través del Centro de Monitoreo y sus equipos en campo, la institución realiza labores de limpieza de calles, drenajes y retiro de rocas, así como la atención de emergencias para reducir el riesgo de inundaciones y deslizamientos.

El ministro Romeo Rodríguez explicó que el país continúa bajo condiciones de alta saturación de suelos, lo que incrementa la posibilidad de derrumbes y deslizamientos incluso con lluvias de poca intensidad.

“Sabemos que seguimos en época lluviosa, y según el Ministerio de Medio Ambiente, hay saturación en todos los suelos del territorio nacional, incluso acumulada desde hace 10 días. Esto implica que, con poca lluvia, pueden presentarse deslizamientos y derrumbes en diversas zonas”, señaló el funcionario.

Como parte de las acciones preventivas, las cuadrillas del MOP retiraron material arrastrado por las lluvias en la vía que conecta San Miguel con Santa Rosa de Lima, La Unión. Además, desarrollaron jornadas de limpieza en los drenajes ubicados en los alrededores de la calle El Mirador, y las 9a y 11a calles Poniente, en San Salvador Centro.

De igual forma, con apoyo de maquinaria pesada y equipo técnico, el MOP limpió la carretera Longitudinal del Norte, a la altura de Sensuntepeque, en Cabañas, donde un derrumbe había puesto en riesgo la seguridad y movilidad de los automovilistas.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News