Internacionales
Conmovedora vigilia tras el trágico tiroteo en Maine

30 de octubre | Redacción |
Más de 1,000 personas se reunieron en una iglesia el domingo por la noche, mientras cientos más se congregaron afuera en busca de consuelo, abrazos y apoyo mutuo después del tiroteo masivo más mortífero que Maine haya experimentado.
La Basílica de los Santos Pedro y Pablo en Lewiston fue el lugar de encuentro para la emotiva vigilia en memoria de las 18 personas asesinadas por un hombre armado días atrás. La multitud presente se mostró abrumada por la tristeza, algunas personas lloraron mientras se leían los nombres de las víctimas en voz alta. En un momento conmovedor, los asistentes alzaron sus manos para expresar «Te amo» en lenguaje de señas estadounidense, honrando a los cuatro miembros sordos de la comunidad de Maine que perdieron la vida en el tiroteo.
El reverendo Todd Little, de la Primera Iglesia Pentecostal Unida, compartió palabras de esperanza en medio de la tragedia: «No permitiremos que las tragedias dicten nuestro presente ni nuestro futuro. El miedo, la ansiedad y la inquietud no nos definirán».
La vigilia se llevó a cabo dos días después de que se encontrara el cuerpo del presunto pistolero, Robert Card, en un centro de reciclaje en Lisbon Falls. El hombre de 40 años aparentemente se quitó la vida con una herida de bala autoinfligida, aunque las circunstancias exactas aún no estaban claras. Se sospecha que Card hirió a 13 personas en el tiroteo del miércoles por la noche en Lewiston.
Líderes religiosos, incluyendo un rabino y un imán, compartieron el dolor provocado por el tiroteo y discutieron cómo la comunidad de aproximadamente 37,000 habitantes podría encontrar fortaleza en estos momentos difíciles. El reverendo Little instó a la multitud a reconocer que su comunidad es más grande que la tragedia y que emergerán no solo como «Lewiston Strong» sino como «Lewiston Stronger».
Kevin Bohlin, un líder de la comunidad sorda de Maine, se dirigió a la multitud a través del lenguaje de señas estadounidense mientras un intérprete transmitía su mensaje. Varios asistentes se unieron a las señas durante toda la vigilia.
Bohlin destacó: «Las víctimas ya no están con nosotros, pero nos están llamando a unirnos y marcar la diferencia en este mundo».
Otro pastor instó a la comunidad de Maine a mostrar compasión ante la tragedia y a evitar debates divisivos sobre los detalles que probablemente surgirán en los próximos días. El reverendo Allen Austin dijo: «Mantengamos nuestra atención en las cosas que promueven la paz en nuestras comunidades. No permitamos que este momento se defina por la división».
En la misa de la mañana en la basílica, varias mujeres usaron velos negros en señal de duelo por lo que un oficial de la iglesia llamó «los trágicos acontecimientos ocurridos en nuestro pequeño pueblo».
Internacionales
Papa León XIV prepara su primer viaje internacional a Turquía y Líbano

El Vaticano está organizando el primer viaje internacional del papa León XIV, que incluirá visitas a Turquía y Líbano, según fuentes de la Santa Sede.
El pontífice viajaría primero a Turquía para conmemorar el 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, un evento clave en la historia del cristianismo, y posteriormente se trasladaría a Líbano. El viaje, que aún no ha sido oficializado, se extendería por casi una semana entre finales de noviembre y comienzos de diciembre. León XIV confirmó en julio su intención de visitar Turquía.
El Patriarcado Ecuménico de Constantinopla indicó que el patriarca Bartolomé I invitó al papa a la celebración de su fiesta del trono el 29 de noviembre en Estambul, y a acompañarlo al día siguiente en Iznik, la histórica Nicea, donde en el año 325 se celebró el primer concilio ecuménico convocado por el emperador Constantino I. En esa asamblea, con la participación de unos 300 obispos del Imperio romano, se establecieron bases doctrinales aún reconocidas por muchas confesiones cristianas.
Este viaje había sido originalmente planeado para mayo y estaba destinado al papa Francisco, quien falleció en abril a los 88 años.
Internacionales
Bolsonaro permanece hospitalizado en Brasilia por anemia y problemas renales

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por golpismo, permanece hospitalizado en Brasilia debido a problemas renales y anemia, informó el centro de salud DF Star.
Bolsonaro, de 70 años, dejó recientemente su prisión domiciliaria preventiva tras sentirse mal y fue ingresado el martes, pasando la noche bajo observación. Según el hospital, llegó deshidratado, con frecuencia cardíaca elevada y presión arterial baja. Los exámenes revelaron anemia persistente y alteración de la función renal, por lo que seguirá bajo supervisión médica para determinar si requiere permanecer más tiempo en el hospital.
El exmandatario fue condenado la semana pasada a 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva. Algunos de sus problemas de salud se relacionan con el ataque con cuchillo que sufrió durante la campaña electoral de 2018 y que le ha dejado secuelas de malestares recurrentes, como hipo crónico y vómitos.
Internacionales
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe

Estados Unidos realizó un ataque en el Caribe y mató a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos, anunció este lunes el presidente Donald Trump, poco después de que el mandatario venezolano Nicolás Maduro denunciara que su país había sido objeto de una agresión militar.
Trump informó a través de su red social Truth Social que las Fuerzas Militares estadounidenses llevaron a cabo un segundo ataque contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extremadamente violentos. En el mensaje, se compartió un breve video de vigilancia en el que se ve una lancha de gran tamaño en alta mar, seguida de una explosión que destruye la embarcación.
El ataque se suma a otro ocurrido el 2 de septiembre, cuando una lancha en movimiento fue abatida por fuerzas navales y aéreas de EE.UU., con un balance de 11 muertos, todos identificados por Trump como narcoterroristas.
El presidente estadounidense advirtió además que el patrullaje continuará y lanzó un mensaje claro a los carteles: «Les vamos a parar también si vienen por tierra», subrayando la determinación de su administración frente al narcotráfico.
-
Centroamérica2 días ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Nacionales4 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica3 días ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Centroamérica2 días ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
Centroamérica4 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Centroamérica2 días ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Centroamérica2 días ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense
-
Internacionales2 días ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Internacionales4 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Centroamérica2 días ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
Noticias3 días ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
Internacionales18 horas ago
Papa León XIV prepara su primer viaje internacional a Turquía y Líbano
-
Centroamérica15 horas ago
Dagoberto Arévalo asume la presidencia de ANDA tras juramentación de Bukele
-
Deportes18 horas ago
Thomas Partey se declara no culpable de violación y agresión sexual en Londres
-
International4 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia
-
Internacionales18 horas ago
Bolsonaro permanece hospitalizado en Brasilia por anemia y problemas renales
-
Centroamérica18 horas ago
Bukele destaca el “modelo salvadoreño” tras años de recetas fallidas del bipartidismo
-
Centroamérica18 horas ago
Confirman prisión para Luis Martínez, Julio Arriaza y Héctor Grimaldi