Noticias
Ministro de Defensa destaca transformación de seguridad en El Salvador como motor de cambio

26 de septiembre | Redacción |
El Ministro de Defensa, René Merino Monroy, subrayó el martes que los logros en materia de seguridad han sido el motor de una notable transformación en El Salvador. El funcionario enfatizó que uno de los aspectos más destacados de esta evolución ha sido la mejora significativa en el ámbito de la seguridad, que ha llevado al país de ser conocido como el más violento del mundo a competir por el título de «país más seguro del continente». Estos logros, según Merino, son evidentes en la calidad de vida que experimenta el salvadoreño promedio en la actualidad.
Merino elogió el papel fundamental de la Institución en esta transformación y destacó el liderazgo del Comandante General Nayib Bukele en la construcción de una nueva realidad para el país. Afirmó que El Salvador ha dejado de ser noticia por aspectos negativos y ahora destaca por sus logros positivos. El Ministro también resaltó que la mejora en la seguridad ha impulsado el turismo y auguró un futuro promisorio para otros sectores, como la educación.
El funcionario manifestó el compromiso continuo del gobierno en mantener y expandir la estrategia de seguridad liderada por el presidente Nayib Bukele, incluyendo la ejecución de las fases contempladas en el Plan Control Territorial. Aseguró que la tranquilidad que ha llegado al país en los últimos cuatro años ha permitido eventos más seguros, un auge en el turismo, y oportunidades para el desarrollo en otros sectores, consolidando la paz y la tranquilidad que el pueblo anhelaba.
Noticias
Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales e inundaciones en el Caribe

El huracán Erin se fortaleció rápidamente este sábado hasta convertirse en un sistema de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos cercanos a los 255 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Las autoridades hicieron un llamado a la población de las Antillas Menores, Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas a mantenerse atenta a la evolución del fenómeno.
Las bandas exteriores del huracán dejarán fuertes lluvias entre sábado y domingo en las islas de Sotavento Septentrionales, Islas Vírgenes y Puerto Rico, con acumulados de 50 a 100 milímetros, e incluso hasta 150 milímetrosen algunas zonas, lo que podría ocasionar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.
El NHC advirtió también que el oleaje generado por Erin impactará durante el fin de semana a las Antillas Menores, Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos. A inicios de la próxima semana se extenderá hacia las Bahamas, Bermudas y la costa este de EE.UU., con resacas peligrosas y corrientes marinas capaces de poner en riesgo la vida.
Centroamérica
Secretaría de Innovación lanza cursos gratuitos sobre propiedad intelectual y activos digitales

La Secretaría de Innovación lanzó una serie de cursos gratuitos sobre propiedad intelectual, enfocados en la protección de activos digitales, con el objetivo de que los salvadoreños fortalezcan la seguridad de sus proyectos innovadores y creaciones digitales.
El programa formativo se desarrollará en línea con el apoyo del Instituto Salvadoreño de la Propiedad Intelectual. Los interesados pueden inscribirse a través del enlace: https://esit.gob.sv/webinars.
Entre los temas que se abordarán se incluyen: transformación digital, sociedades por acciones simplificadas, patentes, marcas, protección de software y el papel de la inteligencia artificial en la creación de obras.
Por su parte, la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT) ofrecerá el curso Gestión de Gobierno de Datos, Protección y Cumplimiento, con una duración de 20 horas, así como el curso Ruta de Cloud Operations, de 70 horas, que se centra en la operación de entornos cloud, monitoreo de servicios y automatización de procesos en la nube.
Todos los cursos de la ESIT son gratuitos y en modalidad virtual, y cuentan con el respaldo del Ministerio de Educación (MINED) y de instituciones internacionales, entre ellas Google.
Centroamérica
Más de 80 países permiten reelección indefinida de presidentes o primeros ministros

Al menos 80 países cuentan con sistemas de reelección indefinida para presidentes o primeros ministros, gracias a reformas constitucionales aprobadas por sus parlamentos, asambleas o mediante consultas populares, según informes y reportes de organizaciones especializadas en temas electorales.
La World Population Review señala que en naciones como Australia, Albania, Armenia, Bangladés, Barbados, Bélgica, Canadá, Cabo Verde, Croacia, República Checa y Dinamarca, los primeros ministros tienen períodos de mandato que oscilan entre cuatro y seis años, y pueden ser reelegidos indefinidamente. Otros países con sistemas similares incluyen Alemania, Suiza, Inglaterra, Suecia, Eslovaquia, Rumania, Portugal, Polonia y Nueva Zelanda.
Entre los ejemplos destacan: Edvin Kristaq Rama en Albania (desde 2013), Nikol Pashinián en Armenia (desde 2018), Anthony Albanese en Australia (desde mayo de 2022) y Ulisses Correia e Silva en Cabo Verde (desde abril de 2016).
En África, la reelección indefinida también está vigente. La República Centroafricana, tras un referéndum en 2023, eliminó el límite de mandatos presidenciales; su presidente, Faustin Archange Touadéra, anunció que competirá por la reelección en diciembre de este año. En Yibuti, Ismail Omar Guelleh ejerce la presidencia desde 1999 bajo el mismo sistema. Gabón, Gambia y Mauricio también permiten la reelección presidencial indefinida.
El Salvador se sumó recientemente a este grupo tras la aprobación de reformas constitucionales por la Asamblea Legislativa el 31 de julio pasado, que incluyen la reelección indefinida y la eliminación de la segunda vuelta electoral.
Para los analistas Nelson Flores, René Martínez y Mauricio Rodríguez, estas modificaciones representan una «esperanza» para la población en términos sociopolíticos y permiten «mayor continuidad» en los proyectos gubernamentales. Flores, especialista en administración pública, agregó que «las segundas vueltas electorales se convertían en un alto costo para el país sin beneficio; ahora ese dinero servirá para apoyar más efectivamente los programas sociales». Las reformas recibieron respaldo del Gobierno de Estados Unidos.
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala alerta por posibles lahares en el volcán de Agua tras secuencia sísmica
-
Centroamérica3 días ago
Costa Rica iniciará construcción de cárcel de alta seguridad para 5,100 reclusos
-
Centroamérica3 días ago
Estados Unidos critica expropiación de colegio religioso por Ortega y Murillo en Nicaragua
-
Internacionales3 días ago
EE. UU. despliega fuerzas aéreas y navales en el Mar Caribe contra narcotráfico
-
Centroamérica5 días ago
Asesinan a guardaespaldas de diputado opositor en Guatemala en ataque armado
-
Internacionales5 días ago
Maduro propone unir fuerzas militares con Colombia para combatir narcotráfico y violencia
-
Centroamérica4 días ago
Bukele reafirma a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental
-
Internacionales5 días ago
Colombia despide en solemne velorio al senador Miguel Uribe Turbay en la Plaza de Bolívar
-
Internacionales5 días ago
EE.UU. señala narcotráfico e impunidad como principales retos de México en informe de derechos humanos
-
Centroamérica4 días ago
Liberan a 11 guardias retenidos por pandillas en cárceles de Guatemala
-
Centroamérica5 días ago
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio del Hogar Seguro en Guatemala
-
Centroamérica3 días ago
Bukele inaugura puentes en San Miguel y Carolina e impulsa desarrollo en el oriente
-
Centroamérica3 días ago
Más de 80 países permiten reelección indefinida de presidentes o primeros ministros
-
Centroamérica4 días ago
Tribunal guatemalteco abre investigación contra expresidente Morales por tragedia en Hogar Seguro
-
Centroamérica4 días ago
Estado de excepción y gestión de Bukele reciben elogios en informe anual de EE. UU. sobre derechos humanos
-
Centroamérica5 días ago
Más de 790 réplicas registradas en San Lorenzo, Ahuachapán, en dos semanas
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador mantiene tendencia histórica con jornadas sin crímenes violentos
-
Centroamérica3 días ago
Secretaría de Innovación lanza cursos gratuitos sobre propiedad intelectual y activos digitales
-
Internacionales5 días ago
Claudia Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre inseguridad en Ciudad de México
-
Centroamérica1 día ago
Nueva redada en Nicaragua deja más de 20 críticos detenidos
-
Sin categoría5 días ago
Tribunal de San Salvador evalúa caso de siete guatemaltecos acusados de tráfico de drogas
-
Internacionales1 día ago
Operativos migratorios en Los Ángeles continúan tras la muerte de un jornalero durante redada de ICE
-
Internacionales21 horas ago
EE.UU. suspende emisión de visados a ciudadanos de Gaza para revisar procesos humanitarios
-
Noticias21 horas ago
Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales e inundaciones en el Caribe