Connect with us

Noticias

Lotería reconoce a sus agentes vendedores en emotivo evento

Lotería reconoce a sus agentes vendedores en emotivo evento

16 de agosto | Redacción |

El miércoles, las instalaciones de la Lotería Nacional de Beneficencia se llenaron de emoción y gratitud mientras se celebraba un evento de gran significado. La institución organizó un sorteo único y especial en honor a los dedicados agentes vendedores, cuya labor ha sido una fuente constante de buena fortuna para los salvadoreños a lo largo de los años.

En un esfuerzo por fortalecer y retribuir a estos billeteros que han contribuido al éxito de la Lotería, se ha implementado una iniciativa impactante durante este año. Esta iniciativa se centra en el bienestar de los agentes mayores de 60 años, quienes han recibido bolsas de alimentos para asegurar su sustento. Además, la atención médica también ha sido un enfoque clave, con exámenes de la vista especializados para todos los agentes vendedores. Aquellos que necesitaban corrección visual han recibido anteojos con la graduación precisa, demostrando el compromiso de la institución con la salud visual de sus colaboradores.

El presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) y de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (CIBELAE), Javier Milián, ha destacado por su sólido compromiso con el bienestar de los agentes vendedores. Milián comprende la importancia de la salud en el desempeño de sus labores y ha cumplido su promesa de brindar apoyo y atención médica adecuada a estos trabajadores esenciales.

Este sorteo especial, que rinde tributo a los agentes vendedores, refleja el continuo compromiso de la institución con la mejora de la calidad de vida y el bienestar de quienes hacen posible el éxito de la Lotería Nacional de Beneficencia. Este evento destaca la importancia de reconocer y honrar la labor de aquellos que han sido parte integral de la historia de la institución y han llevado alegría y esperanza a la comunidad.

Advertisement
20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La ceremonia se convierte en un recordatorio poderoso de cómo la Lotería Nacional de Beneficencia no solo enriquece las vidas de los ganadores, sino también las de los agentes vendedores que incansablemente promueven sus productos. Con un sorteo que ofrece más de 15,397 premios, con un valor total superior al MILLÓN DE DÓLARES, incluyendo un primer premio de $400,000.00, esta celebración se convierte en una ocasión memorable para todos los involucrados.

Continue Reading
Advertisement
20250801_pv_central_minsal_300x200
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Protección Civil refuerza medidas en playas y eventos religiosos durante Plan Vacaciones 2025

Como parte del Plan Vacaciones 2025, las instituciones que integran la Comisión Nacional de Protección Civil han desplegado una serie de actividades en todo el país para salvaguardar a la población durante este período festivo. Entre las acciones se incluyen asistencia a turistas en playas, inspecciones de seguridad en establecimientos y presencia en eventos religiosos.

El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han desplegado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos, reforzando la cobertura preventiva en los principales destinos turísticos.

Además, Protección Civil participa activamente en las celebraciones religiosas de San Salvador, con personal ubicado estratégicamente desde la salida hasta el ingreso de las procesiones, brindando asistencia, orientación e hidratación a los asistentes.

“Contamos con puntos de control y atención prehospitalaria, y el Equipo Táctico Operativo está presente en cada actividad para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad”, explicó Pérez.

El funcionario reiteró que el compromiso institucional es garantizar la seguridad de la población, por instrucción del presidente Nayib Bukele. “Nuestra misión es ser el ente rector en la atención de emergencias a escala nacional”, enfatizó.

Advertisement

20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

En relación con los accidentes viales, Pérez detalló que hasta la mañana del lunes se habían registrado 201 percances, frente a los 166 del mismo período en 2024. Entre las principales causas identificadas se encuentran:

  • Distracción al conducir

  • Invasión de carril

  • Falta de distancia de seguridad

  • Irrespeto a señalización prioritaria

  • Velocidad inadecuada

  • Conducción bajo efectos de alcohol o drogas

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 178 días sin homicidios en 2025 y alcanza 976 en la gestión Bukele

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el pasado sábado 2 de agosto El Salvador cerró una nueva jornada sin homicidios, sumando así 178 días en 2025 sin crímenes contra la vida, un resultado atribuido a los planes de seguridad impulsados por el gobierno.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, durante la administración del presidente Nayib Bukele ya se contabilizan 976 días sin asesinatos, de los cuales 862 han ocurrido en el marco del régimen de excepción, herramienta que las autoridades consideran clave para frenar la violencia provocada por las pandillas.

Los primeros siete meses de 2025 destacan por cifras históricas en cuanto a días sin homicidios, siendo julio el mes más sobresaliente con 29 jornadas libres de muertes violentas y un periodo consecutivo de hasta 24 días sin asesinatos. Este récord supera los registros de julio de 2024, que cerró con 22 días sin homicidios; los 23 de 2023 y los 21 de 2022.

El contraste con años anteriores es evidente: en julio de 2015, durante el segundo gobierno del FMLN bajo la gestión de Salvador Sánchez Cerén, se registraron 470 asesinatos, con un promedio de 15 homicidios diarios.

La guerra contra las pandillas ha sido, según el gobierno, una de las principales estrategias para garantizar la seguridad ciudadana y proteger la vida de millones de salvadoreños.

Advertisement

20250801_pv_central_minsal_728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El presidente Bukele ha reiterado en diversas ocasiones que, gracias a estos resultados históricos, El Salvador se posiciona como “la nación más segura del hemisferio occidental”, un ejemplo que —afirma— ya observan países como Estados Unidos, Argentina y República Dominicana.

Continue Reading

Centroamérica

TSE ajustará procesos tras reformas constitucionales para elecciones de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que, tras las recientes reformas constitucionales en materia electoral, llevará a cabo los ajustes necesarios para garantizar el correcto desarrollo de las elecciones previstas para el 28 de febrero de 2027.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, la institución explicó que estas adecuaciones responden a los cambios aprobados y ratificados por la Asamblea Legislativa, los cuales reducen de forma excepcional el período electoral a tres años, lo que obliga a celebrar elecciones presidenciales en 2027.

La reforma también establece la ampliación del mandato presidencial a seis años y elimina la posibilidad de una segunda vuelta en los comicios presidenciales.

El TSE reiteró su compromiso con el respeto a la legalidad, la transparencia, la modernización institucional y el uso eficiente de los recursos públicos en la organización de los próximos procesos electorales.

Continue Reading

Trending

Central News