Connect with us

Noticias

El Salvador se consolida como el país más seguro de Latinoamérica gracias a planes de seguridad efectivos

El Salvador se consolida como el país más seguro de Latinoamérica gracias a planes de seguridad efectivos
Foto: Presidencia de la República

16 de agosto | Redacción |

El Salvador ha logrado un impresionante avance en términos de seguridad, convirtiéndose en el país más seguro de Latinoamérica con una tasa de homicidios de 2.2 por cada 100,000 habitantes hasta julio de 2023. Este marcado descenso en los índices de violencia es atribuido a los planes y estrategias implementados por el gobierno del presidente Nayib Bukele desde junio de 2019.

Comparado con el preocupante índice de 106 homicidios por cada 100,000 habitantes registrado en 2015 bajo un gobierno del FMLN, el cambio es significativo. Durante esa época, algunos municipios llegaron a estar bajo el control de pandillas.

El Plan Control Territorial, iniciado en junio de 2019 y reforzado con un combate directo contra las pandillas desde el 27 de marzo de 2022, ha sido fundamental en la reducción de las muertes violentas. Este enfoque ha disminuido la influencia de las estructuras criminales y ha permitido que El Salvador se distancie de la problemática que enfrentan otros países de Centro y Sur América.

En contraste, Colombia mantiene una tasa promedio de 25 homicidios por cada 100,000 habitantes desde el año pasado, similar a la de México donde se registran en promedio 83 homicidios diarios. Honduras también enfrenta una tasa de criminalidad de 19 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, resaltó la transformación experimentada en el país en términos de seguridad desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele. Bajo esta administración, los ciudadanos ahora experimentan una nueva realidad de seguridad y justicia, en contraste con los tiempos de ARENA y el FMLN cuando la población honrada estaba bajo la amenaza de grupos terroristas.

Los esfuerzos del gobierno han sido apoyados por la Policía Nacional Civil. Mauricio Arriaza Chicas, director de la entidad, destacó que las estrategias lideradas por el presidente Bukele han fortalecido al país y permiten defender la vida de la población. Los ciudadanos pueden ahora llevar a cabo sus actividades cotidianas en un ambiente de tranquilidad y seguridad.

El logro de El Salvador en el campo de la seguridad es considerado un ejemplo para otras naciones latinoamericanas. Las medidas implementadas han transformado el panorama de violencia y temor, dando paso a un país más seguro y fortalecido.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Nayib Bukele anuncia herramientas de IA para mejorar la atención médica y nutricional en el país

Este lunes, el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que «Doctor SV», la nueva herramienta tecnológica del Gobierno salvadoreño para optimizar la atención médica, incluirá programas de nutrición asistidos por inteligencia artificial (IA).

El mandatario explicó que estos programas estarán «guiados por nutricionistas reales y totalmente personalizados para cada paciente, con seguimiento de metas y ajustes continuos a lo largo del proceso».

«Doctor SV» funciona como una aplicación móvil que brinda atención médica las 24 horas, los siete días de la semana. Utiliza inteligencia artificial para mejorar la precisión en los diagnósticos y códigos QR para facilitar el acceso a medicamentos y la realización de exámenes médicos.

Actualmente, la app se encuentra en su segunda etapa y ofrece servicios a pacientes de entre 18 y 40 años. Entre sus funcionalidades destaca el asistente de IA Google Gemini, integrado con bases de datos médicas, que proporciona apoyo al médico de turno en la toma de decisiones clínicas.

Continue Reading

Centroamérica

Capturan a cuatro extranjeros que intentaban vaciar cajeros automáticos en El Salvador

En menos de 24 horas, fiscales y agentes policiales desarticularon una estructura de cibercrimen integrada por tres ciudadanos venezolanos y un mexicano, quienes ingresaron ilegalmente al país con el objetivo de vaciar cajeros automáticos.

A los detenidos se les aplicarán las recientes reformas de la Ley contra el Crimen Organizado, que establecen un procedimiento especial para estos casos. El juez, a solicitud de la Fiscalía, podrá decretar la detención provisional sin realizar la audiencia de imposición de medidas ni la audiencia preliminar, por lo que los acusados deberán esperar hasta dos años para la audiencia única.

Las investigaciones revelan que, por su modo de operar y la coincidencia de nacionalidades, los cuatro capturados forman parte de una estructura que habría cometido intentos similares en junio y septiembre de 2025.

Los detenidos fueron identificados como Greibel Andrés Carrilo Salazar, Omar Alirio Trejo Alcalá y Omarleidy Betania Trejo Alcalá, de nacionalidad venezolana, y el mexicano Carlos Jesús Blanco Ortiz. La captura ocurrió tras el allanamiento de un apartamento en la colonia Escalón, en San Salvador, como parte de las acciones para combatir estructuras delictivas conformadas por extranjeros.

Durante el registro, las autoridades incautaron prendas de vestir y accesorios utilizados el día del intento de hurto, además de otros insumos que servirán como evidencia.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Un fiscal del caso detalló que el 14 de noviembre los imputados intentaron abrir cajeros automáticos en tres puntos de La Libertad. El primer intento ocurrió por la mañana en un centro comercial del Puerto de La Libertad, y los otros dos por la tarde en gasolineras de Santa Tecla y Zaragoza. «En las tres ocasiones no fue posible hurtar el efectivo debido a que se activaron las alarmas de los cajeros. Los imputados fueron perfilados a través de las cámaras de videovigilancia», indicó el ministerio público.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador mantiene tendencia de reducción de homicidios

Noviembre sumó un nuevo día sin homicidios en El Salvador y alcanzó un total de 15 jornadas sin hechos violentos por asesinatos, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).

La información fue compartida en la cuenta oficial de X de la institución policial, donde se detalló que el domingo 16 de noviembre finalizó sin registrar homicidios en ningún punto del territorio nacional.

Los datos divulgados también muestran que en meses anteriores se reportaron numerosos días con cero homicidios: 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

Las autoridades atribuyen estos resultados a los constantes patrullajes y operativos de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada, que han contribuido a mantener un ambiente social con bajos niveles de violencia. Esta tendencia, sostienen, ha posicionado a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.

Continue Reading

Trending

Central News