Connect with us

Centroamérica

Hallan a 231 migrantes en camión en México: condiciones precarias y peligros de la migración ilegal

Hallan a 231 migrantes en camión en México: condiciones precarias y peligros de la migración ilegal
Foto: Telemundo 52

15 de agosto | Redacción |

En un dramático rescate llevado a cabo la noche del lunes, agentes migratorios y policías mexicanos descubrieron a 231 migrantes provenientes de Guatemala y El Salvador dentro de un contenedor en la autopista que conecta Ciudad de México con el estado de Puebla. Las autoridades dieron a conocer este martes los detalles de este preocupante hallazgo.

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que durante la inspección del camión, los funcionarios oyeron golpes y gritos que provenían de la parte trasera del vehículo. Al abrir una de las puertas, se reveló una escena impactante: hombres, mujeres y niños, algunos de ellos sosteniendo a niños más pequeños, estaban hacinados en el interior del contenedor sin acceso adecuado a alimentos ni ventilación.

Los migrantes, compuestos por 92 adultos, 120 menores y 18 adolescentes guatemaltecos, junto con un hombre de El Salvador, viajaban en condiciones extremadamente precarias y peligrosas. La situación expone las condiciones en las que muchos migrantes indocumentados se ven forzados a viajar en su búsqueda de refugio o una vida mejor.

Aunque numerosos migrantes intentan llegar a la frontera con Estados Unidos para solicitar asilo o ingresar de manera irregular, a menudo se enfrentan a situaciones de riesgo y abuso en su camino. El uso de camiones de carga para transportar a personas de manera clandestina es una práctica común, pero implica condiciones de hacinamiento y maltrato por parte de los traficantes de personas, conocidos como «polleros».

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Este descubrimiento recuerda la urgente necesidad de abordar la problemática de la migración ilegal y sus consecuencias humanitarias. A principios de agosto, un trágico accidente en el estado de Nayarit dejó 18 personas muertas y otras 23 heridas después de que un autobús que transportaba migrantes se precipitara por un barranco.

A pesar de los riesgos y desafíos asociados con la migración ilegal, muchos migrantes deciden emprender estos viajes costosos, a menudo financiados por sus familiares en Estados Unidos. La falta de alternativas seguras y legales para buscar refugio o una mejor vida lleva a personas desesperadas a enfrentar situaciones extremas en su búsqueda de oportunidades.

Las autoridades y las organizaciones internacionales continúan trabajando para abordar los problemas que rodean la migración irregular y buscar soluciones humanitarias y sostenibles para los migrantes que huyen de la violencia, la pobreza y la inestabilidad en sus países de origen.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador cierra el 1 de noviembre con cero homicidios y refuerza su seguridad

El Salvador continúa registrando días sin homicidios, consolidándose como un referente en seguridad en la región.

De acuerdo con estadísticas oficiales, el sábado 1 de noviembre concluyó sin muertes violentas en el país. Las autoridades atribuyen este logro a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción vigente.

“Finalizamos el sábado 01 de noviembre con 0 homicidios en el país”, informó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de su cuenta oficial en X.

Durante 2025, esta tendencia se ha mantenido de manera constante. Solo en octubre se registraron 24 días sin homicidios, reflejando una disminución sostenida de la violencia.

Continue Reading

Centroamérica

Contingente salvadoreño se prepara en Jamaica para asistir a víctimas del huracán Melissa

El contingente salvadoreño, integrado por personal de Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio de Salud y del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), se encuentra en la base Up-Park Camp, sede de la Jamaica Defence Force, participando en formaciones de organización y coordinación.

Según información oficial, los equipos están fortaleciendo la planificación operativa y la comunicación interinstitucional para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Melissa. Actualmente, afinan los procedimientos logísticos y técnicos de cara al despliegue hacia las zonas más impactadas.

El pasado 31 de octubre, desde El Salvador partió la ayuda humanitaria hacia Jamaica. En total, tres aviones transportarán a más de 300 rescatistas y 50 toneladas de insumos para asistir en la emergencia causada por el fenómeno natural.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno de Bukele refuerza cooperación internacional con envíos de ayuda a países afectados por desastres

Bajo la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha enviado ayuda humanitaria a cinco países en los últimos cinco años, con el objetivo de asistir a comunidades afectadas por desastres naturales como terremotos, tormentas e inundaciones.

En noviembre de 2020, el Gobierno salvadoreño envió paquetes alimentarios a Guatemala y Honduras para apoyar a las familias afectadas por las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Eta.

Tres años después, en febrero de 2023, un equipo de especialistas en búsqueda y rescate viajó a Turquía para colaborar en las labores de emergencia tras los devastadores terremotos que impactaron ese país.

En noviembre de 2024, El Salvador volvió a mostrar su solidaridad regional al enviar asistencia humanitaria a Costa Rica, donde diversas comunidades resultaron afectadas por fuertes lluvias. El más reciente apoyo fue enviado este jueves a Jamaica, como respuesta a los daños ocasionados por el huracán Melissa.

El analista Francisco Góchez destacó que este tipo de acciones refuerzan la cooperación entre naciones. “La solidaridad entre los pueblos es una actitud y una práctica de beneficio compartido y crecimiento mutuo. Aunque a nuestro país no le sobran recursos, cuando hay voluntad de ayudar, lo hacemos con gusto”, afirmó tras conocer la ayuda ofrecida por el presidente Bukele al pueblo jamaiquino.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News