Connect with us

Internacionales

Oficializan convocatoria a elecciones en Argentina

Oficializan convocatoria a elecciones en Argentina
Foto: EFE

28 de abril | Redacción |

El presidente argentino Alberto Fernández oficializó este día la convocatoria a las elecciones primarias y generales y ratificó la fecha para una eventual segunda vuelta en caso de ser necesaria.

En el Decreto 237/2023, publicado en el Boletín Oficial de Argentina, se determinó que el domingo 13 de agosto de 2023 se citará al electorado de esa nación para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, denominadas PASO. Mientras que la fecha para elegir al presidente, vicepresidente y a 19 parlamentarios del Mercosur y a 19 suplentes será el día 22 de octubre del presente año.

Igualmente, se fijó que el 19 de noviembre podría realizarse la eventual segunda vuelta electoral prevista en el artículo 96 de la Constitución nacional. Mientras, el artículo 5 establece que se procederá el día 22 de octubre de 2023 a elegir senadores y diputados nacionales, según corresponda a cada distrito

Además, en el Decreto se ratifica que el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral, adoptará las medidas necesarias para la organización y realización de los comicios.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Multitud protesta en Morelia y culpa al gobierno por el asesinato del alcalde de Uruapan

Cientos de personas salieron a las calles de Morelia, capital de Michoacán, para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. Durante la protesta, los manifestantes también demandaron la renuncia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y algunos causaron destrozos en el Palacio de Gobierno como muestra de su descontento.

Manzo Rodríguez fue asesinado a balazos el pasado 1.º de noviembre, mientras participaba en un evento por el Día de Muertos. Aunque el alcalde contaba con protección oficial desde diciembre de 2023, las autoridades explicaron que él mismo solicitó que su seguridad cercana estuviera a cargo de la Policía Municipal y no de la Guardia Nacional.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, indicó que la Guardia Nacional tenía únicamente la misión de brindar seguridad periférica. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que el crimen ocurrió sin reportes de fallas en los controles del evento y aseguró que el asesinato está relacionado con el crimen organizado.

Durante la marcha, se escucharon consignas como “¡Justicia!” y “¡Uruapan se levantó!”, mientras que varias pancartas expresaban el duelo ciudadano: “México está de luto”. Entre las acusaciones más fuertes de los manifestantes destacó el grito “¡Carlos no murió! ¡Bedolla lo mató!”, reflejo de la indignación colectiva ante la violencia que golpea al estado.

Continue Reading

Centroamérica

Misión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que la misión salvadoreña desplazada a Jamaica tras el paso del huracán Melissa permanecerá entre ocho y diez días en labores humanitarias.

Amaya destacó que el equipo, conformado por más de 300 profesionales, incluye especialistas en evaluación de daños y análisis de necesidades, quienes brindarán apoyo a las zonas más afectadas.

Según explicó, el envío de ayuda responde a una solicitud internacional realizada por el Gobierno de Jamaica, luego de que Melissa, de categoría 5, provocara severos daños en el país caribeño.

El funcionario añadió que el despliegue humanitario se respalda en cuatro centros de almacenamiento ubicados en territorio salvadoreño, desde donde se organiza, clasifica y moviliza la asistencia destinada a la emergencia.

“Hemos logrado formar y capacitar a los equipos operativos de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil en esta misión. Son más de 300 talentos humanos enviados para apoyar la situación en Jamaica”, afirmó Amaya.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador envía tercer avión con ayuda humanitaria a Jamaica por huracán Melissa

El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió este lunes el tercer avión con suministros de ayuda humanitaria hacia Jamaica, para asistir a la población afectada por el paso del huracán Melissa. En total, El Salvador movilizará más de 50 toneladas de insumos, destinados a las comunidades más impactadas por el fenómeno.

Además de los víveres, medicamentos y artículos de primera necesidad, la misión salvadoreña incluye más de 300 especialistas en búsqueda y rescate y personal médico, quienes operarán desde la base militar Up-Park Camp para brindar atención en las zonas que sufrieron mayores daños.

El gesto ha sido destacado en el país caribeño. Un médico jamaiquino, citado por el presidente Bukele, señaló que “una de las respuestas humanitarias más significativas ha venido de una fuente inesperada. Desde lo más profundo de nuestros corazones, el pueblo de Jamaica expresa su más sincero agradecimiento a El Salvador”.

La Presidencia salvadoreña afirmó que estas acciones consolidan el papel de El Salvador como un referente regional en cooperación y asistencia humanitaria, brindando apoyo a naciones que enfrentan situaciones de emergencia.

«Estas acciones reflejan el liderazgo del presidente Nayib Bukele y su visión de solidaridad, preparación y cooperación con los países que atraviesan emergencias», indicó Casa Presidencial.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Por su parte, el encargado de negocios de Estados Unidos en Jamaica, Scott Renner, anunció que Estados Unidos proporcionará una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas por el huracán.

Continue Reading

Trending

Central News