Connect with us

Internacionales

Fuertes lluvias en Brasil han dejado al menos 45 muertos

Fuertes lluvias en Brasil han dejado al menos 45 muertos

21 de febrero | Redacción |

Autoridades de Brasil han informado que los muertos por las fuertes lluvias en el litoral norte del estado de Sao Paulo llegaron a 45, mientras que unas 49 personas se encuentran desaparecidas. 

Los equipos de rescate concentran las búsquedas en barrios de Sao Sebastiao, principalmente, debido a que se considera una de las zonas más afectadas por el temporal. Cerca de 2 500 personas han sido evacuadas de sus viviendas.

El Gobierno de Sao Paulo ha catalogado la tragedia como «una de las mayores de la historia» en la región. El gobernador Tarcísio de Freitas decretó estado de calamidad pública en seis ciudades: Ubatuba, Sao Sebastiao, Caraguatatuba, Guarujá, Bertioga y Ilhabela. 

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Guatemala controla motines en dos cárceles y rescata a 18 rehenes sin ceder ante pandillas

Miembros de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha se amotinaron este viernes en las cárceles de Fraijanes y Boquerón, en Guatemala, tomando como rehenes a varios guardias y empleados de una empresa proveedora de alimentos.

Tras un operativo de seguridad, el Ministerio de Gobernación informó la madrugada del sábado que los 18 rehenes fueron liberados. “El Estado no cedió ante estos criminales”, publicó la institución en su cuenta de X, sin dar más detalles.

Los disturbios se producen una semana después de que otro motín en diferentes prisiones dejara como saldo un custodio muerto. Las autoridades atribuyen los recientes hechos al traslado de diez cabecillas de ambas pandillas a la prisión de máxima seguridad Renovación I, donde permanecen aislados y sin acceso a teléfonos.

“El secuestro de hoy es un intento desesperado de pandilleros que buscan presionar al Estado para recuperar a sus líderes”, declaró el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. “Nuestra prioridad fue proteger la vida de los rehenes y restablecer el orden, sin ceder un solo paso”, agregó.

Las autoridades reafirmaron que los líderes pandilleros no serán trasladados y seguirán bajo régimen estricto en Renovación I.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha —esta última catalogada como organización terrorista por EE. UU.— mantienen una violenta disputa territorial en Guatemala, donde se dedican a la extorsión de comerciantes, transportistas y ciudadanos, cometiendo asesinatos contra quienes se niegan a pagar.

Continue Reading

Internacionales

Jueza ordena desmantelar centro de detención ‘Alligator Alcatraz’ en Florida por daños ambientales

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó este jueves desmantelar en 60 días el centro de detención migratoria conocido como ‘Alligator Alcatraz’ al oeste de Miami, además de prohibir la entrada de nuevos migrantes, tras una demanda presentada por grupos ambientalistas.

La jueza Kathleen Williams, del Distrito Sur de Florida, falló parcialmente a favor de los grupos Friends of The Everglades, Center for Biological Diversity y la tribu Miccosukee, que solicitaban el cierre completo e inmediato del centro debido a los daños que ocasiona al ecosistema de los Everglades.

La orden judicial prohíbe instalar nueva infraestructura como tiendas de campaña, dormitorios, oficinas o edificios, así como pavimentar, excavar o cercar el área. También impide traer a personas adicionales que no estuvieran detenidas en el sitio al momento de la orden, aunque permite modificar o reparar la infraestructura existente.

Transcurridos los 60 días, las autoridades deberán retirar cercos, iluminación industrial e instalaciones de gas, drenaje y desechos, y permitir el acceso de la tribu Miccosukee, indígena de la región.

El centro, inaugurado el 3 de julio en un aeropuerto abandonado tras la visita del expresidente Donald Trump, tiene actualmente una capacidad para 2,000 personas, con planes de ampliarla a 4,000. La construcción afectaba un área natural con 36 especies endémicas amenazadas, incluyendo panteras, cigüeñas, caimanes y cocodrilos.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

“Esta es una victoria emblemática para los Everglades y para todos los estadounidenses que creen que las especies en peligro deben protegerse, no explotarse”, afirmó Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades.

Continue Reading

Internacionales

Ocho muertos y ocho heridos tras ataque con dron de disidencia de las FARC en Colombia

Ocho personas fallecieron y otras ocho resultaron heridas el jueves tras enfrentamientos y un ataque con dronperpetrado por una disidencia de las guerrillas de las FARC en el noroeste de Colombia, informaron las autoridades.

El incidente ocurrió en el departamento de Antioquia durante un operativo de erradicación de cultivos de hoja de coca, en medio de la peor crisis de violencia que enfrenta el país desde la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016.

Un funcionario policial informó a la AFP que los atacantes hostigaron a los erradicadores y atacaron con un dron uno de sus helicópteros, que posteriormente se precipitó al suelo. Aún se desconoce si algunas de las víctimas estaban a bordo de la aeronave.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que los responsables son miembros de la disidencia E36 de las FARC, bajo el mando de alias Calarcá. Inicialmente, las autoridades habían atribuido erróneamente el ataque al cartel Clan del Golfo, pero investigaciones recientes aclararon la autoría.

En redes sociales circularon imágenes del helicóptero sobrevolando la zona, seguido de un estruendo y la caída de la aeronave. En otras imágenes se observa una columna de humo negro que se eleva desde la montaña.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News