Connect with us

Centroamérica

Fallece expresidente guatemalteco sancionado por corrupción por EEUU

Foto: JOHAN ORDONEZ / AFP

24 de enero | Por AFP | Henry Morales |

El expresidente de Guatemala Álvaro Colom (2008-2012), sancionado por corrupción en 2021 por Estados Unidos, falleció el lunes a los 71 años de edad por causas que no han sido esclarecidas, informaron exmiembros de su gabinete.

«Ha fallecido el presidente Álvaro Colom. Lamento su deceso y me uno en oración por su descanso eterno», escribió en Twitter el exministro del Interior, Carlos Menocal (2010- 2012), sin precisar mayores detalles de la muerte del exmandatario que recibía tratamiento por cáncer de esófago.

«Un hombre justo que se atrevió a (hacer) visibles a los invisibles (…). Hasta siempre, presidente Colom», tuiteó el exvocero presidencial, Fernando Barillas.

El expresidente fue sancionado en julio de 2021 por Washington que lo incluyó en el listado de «actores corruptos y antidemocráticos» en el llamado Triángulo Norte centroamericano, o Lista Engel. 

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Estados Unidos le prohibió a Colom el ingreso a su territorio después que la justicia lo procesó en 2018 por supuestas anomalías en un contrato del transporte público celebrado durante su administración por 35 millones de dólares. 

«Lamento el sensible fallecimiento de Álvaro Colom Caballeros, expresidente de Guatemala, quien esta noche se nos adelantó en el viaje a la eternidad», indicó en redes sociales el actual presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei. 

«A su familia y amigos expreso mis más sentidas condolencias, que Dios los reconforte ante tan irreparable pérdida», añadió el gobernante.

Corrupción

El expresidente estaba acusado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad por supuestas anomalías en el sistema prepago para un servicio de pasajeros en la capital.

Colom fue arrestado junto con varios exministros luego de que un juez abrió el proceso penal por ese caso. El expresidente salió de prisión tras el pago de una fianza. 

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El caso fue investigado también por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), una instancia de la ONU que operó de 2007 a 2019 y que destapó varios escándalos de corrupción de alto impacto.

El gobierno socialdemócrata de Colom se caracterizó por la implementación de programas de asistencia social como transferencias condicionadas y la entrega de bolsas de alimentos, varios emulados de Brasil.

Su exesposa, Sandra Torres, participará por tercera vez como candidata presidencial para las elecciones generales del próximo 25 de junio. 

«Que en paz descanse un hombre noble que siempre llevó a Guatemala en su corazón», dijo Torres en Twitter.

Política y divorcio

Torres se divorció de Colom en 2011 para inscribirse como aspirante a la presidencia en los comicios de ese año, buscando eludir una norma constitucional que prohíbe a los familiares del gobernante en turno aspirar a cargos públicos, pero la justicia frustró sus intenciones.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La exprimera dama ha perdido en balotajes presidenciales ante Jimmy Morales (2016-2020) y Giammattei. En 2019 fue detenida por supuesta corrupción en las finanzas de su partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), aunque el caso fue cerrado posteriormente. 

Colom era un ingeniero industrial egresado de la Universidad de San Carlos (USAC), la única casa de estudios superiores pública de Guatemala. Fue empresario de textiles y funcionario de varias entidades estatales y era fundador de la UNE. 

Incursionó en la política en 1999 como candidato presidencial de una coalición conformada por el recién creado partido de la exguerrilla que tres años antes había firmado la paz y puesto fin a 36 años de guerra fratricida, que dejó 200.000 muertos o desaparecidos.

En esa elección quedó en tercer lugar. Volvió a participar en 2003 y perdió en segunda vuelta con el derechista Óscar Berger (2004-2008). La presidencia la alcanzó en noviembre de 2007 tras derrotar en balotaje al general retirado Otto Pérez, quien ganó la primera magistratura del país en 2011.

Pérez, presidente de 2012 a 2015, también fue alcanzado por las investigaciones de la Fiscalía y la CICIG que lo acusaron de cabecilla de una estafa en las aduanas que le obligó a renunciar cuatro meses antes de dejar la silla presidencial.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El 8 de diciembre pasado, Pérez, de 72 años, fue sentenciado a 16 años de prisión incomutables por el millonario fraude. El tribunal también condenó a una pena idéntica por ese caso a su exvicepresidenta, Roxana Baldetti.

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora, en prisión preventiva desde 2022, será galardonado con el XVI Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión en Iberoamérica, otorgado por Casa América Cataluña (España), en un acto programado para este miércoles.

Zamora es fundador y exdirector del desaparecido diario guatemalteco ePeriódico. El premio será recibido por su hijo, José Carlos Zamora, director regional del Comité de Protección para Periodistas, durante una ceremonia que contará con la participación de periodistas y autoridades.

El periodista fue detenido inicialmente el 29 de julio de 2022, cinco días después de criticar al entonces presidente Alejandro Giammattei (2020-2024). En un principio se le acusó de lavado de dinero, y posteriormente se abrieron dos casos adicionales por obstrucción a la justicia y alteración de documentos migratorios.

Desde su detención, Zamora ha permanecido en prisión preventiva, con la excepción de un breve período de arresto domiciliario de tres meses. Durante su encarcelamiento, denunció restricciones a sus derechos y un deterioro significativo de su salud, según reportes de él mismo y de organismos internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Zamora declaró que no aceptará cargos por delitos que asegura no haber cometido y continuará defendiendo la libertad de prensa desde la cárcel.

Advertisement

20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este lunes que Washington seguirá respaldando las demandas del pueblo nicaragüense por una Nicaragua libre, justa y democrática, en un mensaje con motivo del 204° aniversario de la independencia de Centroamérica.

Rubio expresó su solidaridad con los nicaragüenses, tanto los que viven en el país como los que han tenido que exiliarse, y resaltó que merecen vivir nuevamente sin temor a la persecución ni a represalias. El mensaje fue difundido por la Embajada de EE.UU. en Managua.

El secretario de Estado recordó además que, durante su visita a Costa Rica el 4 de febrero, calificó a Nicaragua, Cuba y Venezuela de “enemigos de la humanidad”, responsabilizándolos de la crisis migratoria regional debido a sistemas políticos que, según él, no funcionan.

Sobre Nicaragua, Rubio señaló que el país se ha convertido en una dinastía familiar con la copresidencia de Rosario Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega, destacando que el régimen ha buscado limitar el poder de la iglesia y otras instituciones que podrían desafiarlo. Ortega gobierna desde 2007, y Murillo fue designada copresidenta desde enero pasado mediante una reforma a la Constitución.

Continue Reading

Centroamérica

Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”

En el marco de la conmemoración de los 204 años de independencia, el Presidente Nayib Bukele destacó que, tras los avances en seguridad, el camino para continuar construyendo el nuevo El Salvador pasa por la educación.

«Debemos demostrar que podemos construir una mejor sociedad con nuestro propio modelo. La educación empieza en el hogar, continúa en las escuelas, donde los maestros transmiten conocimientos, disciplina y valores, y se fortalece en las comunidades, en cada espacio donde aprendemos a convivir», afirmó el mandatario.

Bukele instó a niños y adolescentes a aprovechar las oportunidades no solo para ser profesionales, sino también ciudadanos responsables, capaces de contribuir al desarrollo del país.

«La seguridad nos devolvió la paz, pero será la educación la que garantice que esa paz sea permanente. La seguridad nos devolvió las calles, pero la educación hará que estén llenas de ciudadanos respetuosos y responsables. La seguridad derrotó a las pandillas, pero la educación formará generaciones que nunca más glorifiquen la violencia», enfatizó.

El presidente resaltó que El Salvador es ahora más independiente que nunca, y que los jóvenes tienen la responsabilidad de asegurar el progreso del país, aprovechando los recursos educativos, respetando a los maestros y valorando a sus padres.

Advertisement

20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News