Connect with us

Noticias

Nayib Bukele se posiciona como el mejor presidente de Latinoamérica

19 de enero | Redacción |

Nayib Bukele se ha posicionado como el mejor presidente aprobado en la región latinoamericana, según datos de DATOWORLD.

El presidente Bukele destaca en el primer lugar del ranking con un 88 %, le sigue el de Costa Rica, Rodrigo Chavez, con un 72 %, y luego está Luis Abinader de Panamá, con un 69 % y por debajo Xiomara Castro, de Honduras, con un 60 %.

En el puesto cinco se encuentra el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, con un 53 %, Gustavo Petro de Colombia, figura en el sexto lugar con un 52 %, más abajo se encuentra el presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, con 52 %, aunque, cabe señalar que tiene poco menos de dos meses de haber sido proclamado presidente del país sudamericano.

A continuación, el presidente boliviano Luis Arce registra un 44 % de aprobación, le sigue el presidente uruguayo Lacalle con un 43 %. Más abajo en el ranking se encuentra el presidente de Nicaragua Daniel Ortega con un 30 % y el chileno Gabriel Boric con un 25 %.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Alejandro Giammattei de Guatemala, Alberto Fernández de Argentina, Dina Bolouarte de Perú, Nicolás Maduro de Venezuela y Díaz Canel en Cúba son los menos aprobados según el ranking.

Por otro lado, la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) que la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) realiza, presentó hoy los datos recolectados del 14 al 22 de diciembre de 2022, evaluando la opinión sobre las instituciones o personajes públicos del país.

Esta última, ubica al presidente Nayib Bukele en el primer lugar de las calificaciones, con un 8.37, y deja en último lugar a los partidos políticos y a las alcaldías municipales. En una escala del 0 al 10, las alcaldías tienen una nota de 5.69, apenas una diferencia de 0.22 con los partidos políticos, que se colocan en el último peldaño.

El vicerrector de la UCA consideró que el mandatario salvadoreño no tiene oponentes de cara a las elecciones presidenciales de 2024, en las cuales el gobernante se lanzará como candidato a la reelección.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador incauta más de 1.7 toneladas de cocaína valoradas en $44.8 millones

Los titulares del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro; del Ministerio de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy; y de la Fiscalía General de la República (FGR), Rodolfo Delgado, presentaron este miércoles el más reciente decomiso de droga realizado por las fuerzas de seguridad salvadoreñas frente a las costas del país.

El operativo, ejecutado el 1.º de octubre por la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional, tuvo lugar a 1,150 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque, departamento de La Paz.

En la embarcación se incautaron 1,795 kilogramos de cocaína, con un valor estimado de $44.8 millones en el mercado ilícito. “Lo importante de las incautaciones que se hacen en El Salvador es que se logran a grandes distancias de la costa. Esa droga estaba prácticamente por llegar a su destino final, a diferencia de otros países más al sur que hacen los decomisos cerca del litoral”, destacó el ministro Merino Monroy.

Durante el operativo también fueron capturados tres ciudadanos ecuatorianos, identificados como Fabián Alexis López Reyes (24 años), Jefferson Javier Tómala Cedeños (27 años) y Carlos Alfredo Macías Mero (35 años), quienes tripulaban la embarcación donde se transportaba la droga.

A los detenidos se les incautaron además balizas utilizadas para guiarse en alta mar, y enfrentarán cargos por el delito de tráfico ilícito internacional de drogas.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 237 días sin homicidios en lo que va del año

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 15 de octubre cerró con cero homicidios a escala nacional, convirtiéndose en el décimo día del mes sin muertes a causa de la violencia.

De acuerdo con el registro oficial, los días sin asesinatos en octubre corresponden al 1, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 11, 14 y 15.

Estas cifras se suman a los resultados positivos alcanzados en meses anteriores: 23 días sin homicidios en septiembre, 27 en agosto, 29 en julio, y 25 en junio, mayo y abril respectivamente. Asimismo, marzo cerró con 22 jornadas sin muertes violentas, febrero con 26 y enero con 25.

En total, El Salvador acumula 237 días sin homicidios en lo que va del año, reflejo del impacto de las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno.

Continue Reading

Centroamérica

MARN alerta sobre riesgo de inundaciones y desbordamientos en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió una alerta por la probabilidad de anegamientos, crecidas, desbordamientos e inundaciones en la zona norte, oriental y la franja costera de El Salvador.

Las autoridades advierten que estas condiciones podrían afectar la infraestructura, interrumpir la movilidad de personas y vehículos y poner en riesgo los medios de vida de las comunidades. Los sectores más críticos incluyen Chalatenango, Nueva Concepción, La Reina, Suchitoto, Sensuntepeque, Ilobasco, Tecoluca, Usulután, Puerto El Triunfo, Jiquilisco, San Miguel, La Unión y Meanguera, entre otros.

Además, se mantiene un alto riesgo de crecidas súbitas y desbordamientos en zonas cercanas a ríos, con posibles inundaciones urbanas en Jujutla, Santa Ana, Sonsonate, Acajutla, Santa Tecla y La Libertad. El informe hidrológico indica que el suelo saturado aumenta la probabilidad de deslizamientos y afectaciones en caminos y áreas urbanas.

El MARN recomendó a la población no cruzar ríos ni quebradas durante y después de las lluvias, evitar campos abiertos durante tormentas eléctricas, asegurar techos y ventanas, y preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos no perecederos y medicamentos. Asimismo, instó a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Sistema Nacional de Protección Civil.

Continue Reading

Trending

Central News