Connect with us

Sin categoría

Senado de México aprueba polémica reforma electoral de López Obrador

Foto: AFP

| Por AFP |

La mayoría oficialista en el Senado de México aprobó este jueves una polémica reforma que reduce el presupuesto y estructura del órgano electoral, lo que según opositores atenta contra la independencia de esa institución, a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusa de ser onerosa. 

La propuesta fue aprobada por 68 votos a favor y 50 en contra tras una sesión maratónica que comenzó el miércoles. 

El proyecto volverá a la Cámara de Diputados -en donde el oficialista Morena y sus aliados también tienen mayoría-, que la había aprobado la semana pasada y que ahora deberá revisarla tras los cambios efectuados en el Senado. De ser aprobada, la reforma pasará finalmente al Ejecutivo para ser promulgada.

La reforma, criticada por la oposición, las autoridades electorales y especialistas, reduce la estructura y presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano autónomo encargado de organizar las elecciones en México y al que López Obrador ha acusado de ser oneroso y de haber tolerado fraudes en el pasado. 

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El miércoles, los miembros del instituto advirtieron que los cambios que discutía el Legislativo tienen «deficiencias que ponen en peligro la operación de los procesos electorales». 

«El INE nunca fue consultado sobre los contenidos de dicha reforma. Al Instituto no se le pidió información, diagnósticos ni opinión técnica sobre los cambios propuestos», añadió.

También advirtió que recurrirá a todas las instancias jurídicas para «seguir garantizando elecciones libres y auténticas», lo que implicaría que tanto el INE como la oposición recurran a la Suprema Corte de Justicia para impugnar la reforma. 

La discusión del llamado «plan B» de reforma electoral viene después de que fuera rechazada una propuesta del presidente que modificaba la Constitución para así impulsar profundas modificaciones al INE y reducir los escaños en el Congreso bicameral. 

Esa propuesta buscaba que los consejeros y ministros electorales fueran electos por voto directo y no por el Legislativo. También reducía de 500 a 300 los diputados y de 128 a 96 los senadores. 

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El presidente López Obrador aplaudió este jueves la aprobación de la reforma aunque lamentó que no sea de calado constitucional. 

«Se va  a mejorar el sistema de elecciones, no como hubiésemos deseado porque el bloque conservador se opuso a una reforma constitucional», dijo durante su habitual rueda de prensa matutina. «Como no se pudo reformar la constitución, es una reforma acotada», subrayó.

En el marco de la discusión de la reforma electoral se realizó una multitudinaria marcha el 13 de noviembre en contra de la propuesta del presidente, quien dos semanas después encabezó otra manifestación con las calles colmadas por sus simpatizantes.

Sin categoría

Perú captura a jefe narco que traficaba cocaína a EE.UU. y Europa

La policía antidrogas de Perú, con apoyo de autoridades estadounidenses, capturó a un jefe narco que abastecía a una red internacional de tráfico de drogas con operaciones en Norteamérica y Europa, informó la institución.

La detención de Brucelee Bermudo se realizó en la localidad de Chiriaco, en la selva nororiental del país, tras un operativo de seguimiento internacional.

Según un comunicado de la Dirección Antidrogas (Dirandro), Bermudo lideraba una organización criminal que exportaba grandes cargamentos de clorhidrato de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, utilizando contenedores de cartón reciclado para camuflar la droga.

La red estaba integrada por ciudadanos de México, Venezuela y Guatemala, y operaba desde el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), una de las principales zonas productoras de cocaína en Perú.

Bermudo, de 42 años, fue trasladado a Lima y tiene orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Sin categoría

Ocho salvadoreños fallecen en accidente vial en Georgia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador lamentó el fallecimiento de ocho connacionales en un accidente de tránsito ocurrido el lunes en la carretera interestatal I-85, en el condado de Jackson, Georgia, Estados Unidos. Entre las víctimas hay tres adultos y cinco niños salvadoreños, según el informe del Departamento de Seguridad Pública de Georgia.

El accidente involucró a una rastra que impactó por detrás la camioneta en la que viajaba la familia, provocando una colisión múltiple con otros cuatro vehículos. Posteriormente, tanto la rastra como la camioneta se incendiaron.

La cancillería salvadoreña informó que su representación consular en Duluth, Georgia, brinda acompañamiento y asistencia a los familiares de las víctimas, reafirmando su compromiso de apoyar a la familia en estos momentos de dolor.

El conductor de la rastra, identificado como Kane Aaron Hammock, de 33 años y residente de Gainesville, Georgia, fue arrestado y enfrenta ocho cargos de homicidio vehicular en segundo grado, un cargo de feticidio por vehículo, entre otros delitos relacionados con conducción negligente.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Patrulla Estatal de Georgia iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Sin categoría

Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah

Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.

En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.

Continue Reading

Trending

Central News