Connect with us

Internacionales

Uruguay alberga primer encuentro entre gobiernos para salvar a los océanos de los plásticos

| Por AFP | Daniela Bluth |

Los océanos y mares se ahogan por los plásticos. Cada año alrededor de once millones de toneladas de este material llegan a las aguas, una cantidad que en 2040 podría triplicarse, según la ONU, si no se toman medidas, por eso gobiernos de todo el mundo se reúnen en Uruguay para erradicar este problema.

Ese es tan solo uno de los desafíos a los que se enfrenta el Comité Intergubernamental de Negociación (INC por sus siglas en inglés) de la ONU, que se encontró por primera vez el lunes en Punta del Este para trabajar en un acuerdo global que ponga fin a la contaminación por plásticos.

«Sabemos que el mundo tiene una adicción al plástico, el mundo creó una crisis del plástico», dijo Inger Andersen, subsecretaria general de las Naciones Unidas y directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), durante una conferencia de prensa. 

«Y los plásticos tienen efectos nocivos para la salud, dejan una gran huella… pero esto no es una guerra contra el plástico en sí, es una guerra contra el plástico en el medio ambiente», explicó.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El INC se creó tras la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ANUE), la instancia internacional más alta sobre la materia, celebrada en Nairobi en marzo pasado, como parte de una «histórica» negociación para llegar al primer acuerdo mundial contra la contaminación por plástico. 

El objetivo del Comité es elaborar un texto jurídicamente vinculante para 2024.

Durante cinco días, el balneario uruguayo albergará a representantes de más de 190 estados que trabajan en conjunto en busca de soluciones para reducir los desechos plásticos que se vierten al medio ambiente y que amenazan la biodiversidad del planeta. 

Andersen opinó que el objetivo planteado en Nairobi es «ambicioso pero factible» y que «es posible llegar a un acuerdo en un plazo de dos años».

Para lograrlo, dijo, los 193 miembros de la ONU hacen un «llamado a la acción para tener en cuenta todo el ciclo de vida de los plásticos», desde las etapas iniciales, en las que se trabaja con la elaboración de polímeros; las intermedias, en las que entran en juego los productores y las marcas; hasta las finales, en las que se generan los desechos.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Esto quiere decir que debemos trabajar junto con el sector privado, con la comunidad, con los defensores del medio ambiente, con liderazgo político, para seguir construyendo el camino hacia adelante», dijo.

Los pláticos representan al menos el 85% de los desechos marinos, según la ONU

Cada minuto, se arroja el equivalente a un camión de basura de plástico a los océanos. Si no se hace nada al respecto, para 2040 se proyecta que el equivalente a 50 kg de plástico entren al océano por cada metro de costa de todo el mundo cada año.

– «Costumbre de usar y tirar» –

El ministro uruguayo de Medio Ambiente, Adrián Peña, dijo que la lucha no es contra el plástico en sí mismo, sino contra la «contaminación por plástico y contra algunos usos, como la costumbre de usar y tirar». 

La clave es «cómo gestionamos el plástico, cómo lo reciclamos, analizar los aditivos que se utilizan para que tenga un mejor resultado», añadió Peña.

Advertisement
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En ese sentido, informó que Uruguay va a contar con el primer sistema de depósito de envases y reembolso en America Latina. «Esto supone que el ciudadano va a poder llevar el (envase) descartable y se le va a dar un ticket que va a poder cobrar. Eso en el marco de un decreto que vamos a firmar la semana que viene», adelantó.

La creación de este Comité constituye el mayor avance medioambiental desde el acuerdo de París para combatir el calentamiento global en 2015.

Internacionales

Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta

Más de la mitad de los estadounidenses desaprueba las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, especialmente las relacionadas con las deportaciones, según una encuesta publicada este miércoles por la cadena CNN.

El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1.678 adultos, revela que un 52 % de los encuestados considera que las medidas migratorias impulsadas por Trump han ido demasiado lejos. Además, el mismo porcentaje afirma que el país no se ha vuelto más seguro como resultado de estas acciones.

Uno de los casos que ha generado mayor controversia es el del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado y recluido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador pese a contar con una orden judicial en Estados Unidos que lo protegía de ser expulsado. Un 56 % de los consultados está a favor de que se le permita regresar al país.

La desaprobación a la gestión migratoria de Trump ha aumentado significativamente, pasando del 45 % en febrero al 52 % actual. En contraste, solo un 33 % de los estadounidenses aprueba su manejo del tema, una caída de seis puntos en comparación con la medición de hace dos meses.

Continue Reading

Internacionales

Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños

El conductor del vehículo que se estrelló contra un edificio que funcionaba como guardería en Chatham, Illinois, causando la muerte de cuatro menores, no habría actuado de forma intencional, según las conclusiones preliminares de la policía local.

«No parece que se tratara de un ataque deliberado», indicaron las autoridades en un comunicado emitido este martes. Sin embargo, precisaron que la investigación sobre las causas del accidente continúa en curso y que el conductor ha sido sometido a pruebas toxicológicas.

El accidente ocurrió el lunes y dejó cuatro víctimas fatales: dos niños de siete años, uno de ocho y un adolescente de 18, según reportó la policía estatal. Además, otros seis menores fueron trasladados a hospitales cercanos; uno de ellos permanece en estado crítico.

El conductor, único ocupante del vehículo, fue hospitalizado para los exámenes de rigor, aunque no sufrió heridas, detalló la policía.

Tras conocerse la tragedia, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, expresó en la red social X estar «horrorizado y profundamente entristecido» por lo sucedido.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Apagón en España deja al menos tres fallecidos

Al menos tres personas murieron en España en circunstancias que podrían estar relacionadas con el apagón eléctrico masivo que afectó el lunes a gran parte de la península ibérica, según informaron los servicios de emergencia.

Las víctimas, identificadas como personas de edad avanzada y con necesidades especiales, fueron encontradas sin vida en una vivienda del municipio de Taboadela, en la región de Galicia, al noroeste del país. De acuerdo con el comunicado del servicio 112 del gobierno regional, en el domicilio se detectó la presencia de un generador eléctrico que había sido prestado para alimentar una máquina de oxígeno necesaria para una de las víctimas.

Al ingresar al inmueble, los equipos de rescate confirmaron la muerte de los tres residentes y registraron una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente, lo que apunta a una posible intoxicación por el uso del generador en un espacio cerrado.

Además, medios locales reportaron otros fallecimientos posiblemente relacionados con el corte de energía, entre ellos el de una mujer que murió en un incendio provocado por una vela encendida durante el apagón.

La agencia AFP contactó al gobierno central de España, que no pudo confirmar oficialmente los decesos, ya que la gestión de emergencias corresponde a las autoridades regionales.

Advertisement

20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News