Sin categoría
Rechazan pedido de Kirchner para recusar a la jueza que investiga atentado en su contra

| Por AFP |
La justicia argentina rechazó un recurso interpuesto por la vicepresidenta Cristina Kirchner para apartar a la jueza que investiga el atentado fallido del que fue víctima el 1 de septiembre, y ordenó profundizar líneas propuestas por la defensa, informó este viernes una fuente judicial.
La Cámara Federal confirmó a la jueza María Eugenia Capuchetti al frente de la causa por el intento de homicidio que sufrió Kirchner hace casi tres meses, cuando un hombre gatilló dos veces una pistola muy cerca de su cabeza, sin que el arma llegase a disparase.
Por este ataque, del que salió indemne, están arrestados el atacante, su novia y el supuesto jefe de la banda.
La defensa de la expresidenta había solicitado su recusación al considerar que la jueza omitía profundizar la investigación para determinar si hubo instigadores políticos del atentado, entre otras objeciones a su imparcialidad.
El tribunal de apelaciones a la vez que confirmó a la jueza, le ordenó «corroborar o descartar» supuestas declaraciones del diputado Gerardo Milman, del partido opositor Juntos por el Cambio, respecto a que sabía con antelación del ataque.
«Cuando la maten voy a estar camino a la costa», habría dicho Milman dos días antes del atentado, según un testigo.
La Cámara Federal también ordenó impulsar nuevas medidas de pruebas.
Capuchetti había resuelto esta semana dejar la investigación en manos del fiscal Carlos Rívolo para despejar dudas de la querella sobre su imparcialidad.
La expresidenta (2007-2015) había criticado públicamente el trabajo de la magistrada.
«Cuando aparecieron las primeras pruebas que involucran a la política con el ataque, la jueza Capuchetti paralizó y boicoteó la investigación. Es evidente que el partido judicial no quiere a Cristina como víctima, la quiere presa o muerta», aseveró Kirchner en las redes sociales.
En paralelo, Kirchner está siendo juzgada por supuestos actos de corrupción durante sus dos presidencias (2007-15). Sobre ella pesa un pedido de condena de 12 años de prisión y la inhabilitación política.
El martes, Kirchner debe pronunciar sus palabras finales en ese juicio, Se espera que el veredicto se conozca antes de fin de año.
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Centroamérica2 días ago
Asamblea Legislativa aprueba separación de El Salvador del Parlamento Centroamericano
-
Internacionales4 días ago
Tiroteo en casino de Reno deja tres muertos y tres heridos
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador registra 973 días sin homicidios bajo la administración Bukele
-
Internacionales4 días ago
EE.UU. refuerza política migratoria con millonario plan de FEMA para más centros de detención
-
Centroamérica2 días ago
Canadá y Francia, nuevos destinos para salvadoreños gracias al Programa de Migración Laboral
-
Internacionales4 días ago
DEA ofrece $25 millones por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro
-
Centroamérica4 días ago
El dengue sigue en alza: Salud confirma 12 casos y advierte sobre más de 350 sospechosos
-
Deportes4 días ago
Nicaragua sorprende y anuncia a Dusty Baker como su mánager para el Clásico Mundial
-
Centroamérica2 días ago
Cancillería firma acuerdo con Labormex para ampliar empleos temporales en EE. UU.
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador consolida récord de seguridad con 28 jornadas sin homicidios en julio
-
Internacionales3 días ago
Japón rebaja alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8.8 en Kamchatka
-
Internacionales1 día ago
Violencia en México repunta: sube la tasa de homicidios tras tres años de descensos
-
Centroamérica3 días ago
MARN advierte que lluvias y tormentas seguirán afectando al país este miércoles
-
Deportes4 días ago
LNB y Running 4 Help presentan la Lotería Run
-
Centroamérica4 días ago
Tormentas eléctricas y ráfagas de viento marcarán el clima de este martes en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Gabriela de Bukele fortalece cooperación en salud y educación durante su visita oficial a Marruecos
-
Centroamérica3 días ago
Casi 300 réplicas sacuden Ahuachapán tras los fuertes sismos en Guatemala
-
Deportes2 días ago
«Necesito competir”: Messi reconoce que la inactividad afectó su rendimiento
-
Centroamérica1 día ago
Adelantan elecciones presidenciales a 2027 en El Salvador
-
Internacionales1 día ago
Trump concede a México 90 días más antes de la nueva subida arancelaria
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador: período presidencial será de seis años y se elimina segunda vuelta
-
Centroamérica2 días ago
CNAD de El Salvador amplía red global y sella alianza con Banco Central de Bolivia
-
Deportes2 días ago
Tokio 2025 será el primer Mundial con test genético obligatorio para atletas femeninas
-
Centroamérica2 días ago
MARN reporta intensa actividad sísmica y no descarta movimientos mayores
-
Centroamérica2 días ago
PNC reporta cero homicidios el 30 de julio y mantiene tendencia positiva en julio
-
Centroamérica3 días ago
Evacuaciones en Ciudad de Guatemala tras dos fuertes sismos
-
Centroamérica11 horas ago
TSE ajustará procesos tras reformas constitucionales para elecciones de 2027
-
Centroamérica11 horas ago
Gobierno panameño y Hutchison Holdings en conversaciones por concesión portuaria