Internacionales
Poblado de Venezuela entierra a sus muertos tras deslave

AFP | Barbara Agelvis
«Te amamos princesa», escribieron en el cemento aún fresco. Es la tumba de una niña de tres años, arrastrada por el alud que cubrió el pueblo venezolano de Las Tejerías y mató a cerca de un centenar de personas.
Un olor putrefacto cubría el viernes el cementerio de este pueblo montañoso enclavado en las montañas del estado Aragua (centro), devastado hace seis días por una ola de barro, piedras y árboles, tras horas de intensas lluvias.
De los 50 muertos hasta ahora confirmados por las autoridades, 16 ya fueron enterrados, según trabajadores del camposanto.
«Esto ha sido triste», dijo uno de los operarios mientras limpiaba la maleza. Pide no ser identificado.
«Esa es de una niña de tres años que se le escapó a la mamá de los brazos cuando se dio la tragedia», agregó, señalando el nicho de baldosas azules donde la pequeña fue enterrada el jueves.
A pocos metros, una montaña de tierra con un ramito de flores cubre la tumba de una pareja de ancianos. Uno de sus familiares permanece aún desaparecido.
El ministro del Interior, Remigio Ceballos, dijo el jueves al canal Telesur que hay «50 personas que lamentablemente perdieron su vida y [sus cuerpos] han sido entregados a sus familiares».
No ofreció detalles sobre el número de desaparecidos, que hasta el martes era de 56 y se presumen también muertos. El presidente Nicolás Maduro habla ya de «un centenar de víctimas fatales».
Dos entierros están previstos para el viernes, pero dependerá de la identificación de los cuerpos en medicina legal.
Raúl Borges, por ejemplo, no sabe qué hacer, a quién acudir. Encontró a su esposa muerta en el río y cuando fue a retirar el cadáver en la morgue le dijeron ya había sido entregado.
«Ellos dicen que está dada y que no la tienen ellos», cuenta este hombre de 67 años, con los ojos rojos e hinchados por el llanto. Las autoridades tampoco supieron darle información de a quién entregaron el cuerpo.
Visita de la ONU
Los trabajos de limpieza y restitución de electricidad continúan en el pueblo. Gran parte de los escombros y el lodo ha sido removido de las principales calles, aunque todavía hay gente sacando agua de sus casas.
Cuadrillas de electricidad y telefonía trabajan para restituir por completo el servicio, mientras camiones cisternas ingresan para repartir agua en la zona. Algunos comercios que no fueron afectados comenzaron a abrir sus puertas.
Sin embargo, aún hay lugares inaccesibles.
Desde helicópteros, militares lanzaron el miércoles cajas de comida con pequeños paracaídas para atender por ejemplo a zonas aisladas.
El gobierno venezolano ha habilitado refugios y anunció que reubicará a familias en complejos de viviendas sociales de otros estados.
Una comisión de Naciones Unidas tiene previsto igualmente visitar este viernes con ayuda humanitaria Las Tejerías, dijo a la AFP una fuente del organismo.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó el jueves en un comunicado que donó al Ministerio de Salud «medicamentos y material de curación para 5.000 personas» y «10.000 tabletas purificadoras de agua, cada una de ellas con capacidad para potabilizar 10 litros».
Las lluvias han ocasionado daños en varios estados. En Zulia, cuna petrolera del país, se reportaron inundaciones en varias localidades.
San Timoteo, un pueblo de pescadores en el Lago de Maracaibo, fue golpeado por una tormenta de unas ocho horas: 20 palafitos fueron destruidos por el mar de leva.
«Los puentes fue lo primero que se vino abajo y enseguida las casas. Hay palafitos que quedaron totalmente incomunicados», dijo a la AFP Elí Rodríguez, habitante de esta comunidad de unas 7.000 personas.
Internacionales
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones

El huracán Imelda, de categoría 2, se dirige este miércoles hacia Bermuda, con vientos sostenidos de 160 km/h que podrían generar fuertes oleajes e inundaciones.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), hacia las 15:00 GMT Imelda se encontraba a 545 km al suroeste de Bermuda y se espera que su centro pase cerca del archipiélago entre la noche de este miércoles y primeras horas del jueves.
El ministro de Seguridad Nacional, Michael Weeks, recordó que aunque Bermuda ha enfrentado huracanes previamente, cada tormenta es distinta y debe tomarse con máxima seriedad. Como medida preventiva, las autoridades cerraron el puente Causeway que conecta las islas, suspendieron el transporte público, cerraron el aeropuerto y las oficinas gubernamentales, además de habilitar un centro de emergencias.
Imágenes difundidas por Bernews.com a las 16:00 GMT mostraban olas embravecidas golpeando las playas del archipiélago. El NHC proyecta entre 50 y 100 mm de lluvia entre miércoles y jueves, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas. Asimismo, se espera que la marejada ciclónica combinada con grandes olas provoque inundaciones en las zonas más expuestas a los vientos.
Internacionales
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec

Un hombre vinculado al crimen organizado murió y otras dos personas resultaron gravemente heridas esta mañana en un tiroteo ocurrido en un Starbucks en Laval, provincia de Quebec, Canadá.
El ataque se produjo alrededor de las 10:30 hora local en un complejo comercial ubicado en la esquina de la vía de servicio de la autopista 440 y la avenida 100, en un momento en que el lugar estaba lleno de clientes, según informaron medios locales.
El fallecido fue identificado como Charalambos Theologou, conocido como “Bobby el Griego”. Los dos heridos son presuntamente miembros de su pandilla, los Griegos de Chomedey.
El ministro de Seguridad Pública de Quebec, Ian Lafreniere, indicó que todo apunta a que el tiroteo fue un ataque dirigido relacionado con la delincuencia organizada y que no se cree que ninguna víctima inocente haya resultado afectada. “Aun así, que haya ocurrido en un Starbucks a las 10:30 de la mañana, es algo que no me alegra”, agregó.
Theologou contaba con un amplio historial criminal, incluyendo múltiples condenas por conspiración, posesión de armas y narcotráfico. En 2007 fue condenado a cuatro años de prisión y en 2010 recibió cinco años más por tráfico de drogas.
La investigación está a cargo de la Sûreté du Québec (SQ), y hasta el momento no se han reportado detenciones.
Internacionales
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022

Más de 16.000 personas han muerto a causa de la violencia en Haití desde principios de 2022, según informó este jueves el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que “puede que lo peor esté aún por llegar”.
Türk señaló ante el Consejo de Derechos Humanos que la mitad de la población del país, aproximadamente seis millones de personas —entre ellas 3,3 millones de niños—, necesita asistencia humanitaria. Haití, el país más pobre de América, enfrenta desde hace años la violencia de pandillas criminales implicadas en asesinatos, secuestros y violaciones.
La ONU ha registrado un número récord de casi 1,3 millones de personas desplazadas dentro del país debido a este conflicto, y desde el 1 de enero de 2022 se han documentado más de 16.000 asesinatos y alrededor de 7.000 heridos por violencia armada relacionada con las pandillas. Solo en el primer semestre de 2025 se contabilizaron más de 3.000 homicidios.
Türk también alertó sobre el uso intensificado de drones explosivos por parte del gobierno haitiano en operaciones contra pandillas en la capital desde marzo, así como la actuación de grupos de autodefensa y multitudes que han matado a más de 500 presuntos pandilleros en lo que va del año.
El alto funcionario expresó especial preocupación por los niños, quienes son víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado por parte de estas bandas. Por otra parte, saludó la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada el martes, de transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza dedicada a combatir las pandillas.
-
Centroamérica4 días ago
PNC guatemalteca expulsa a salvadoreños con órdenes de captura por homicidio y extorsión
-
Internacionales4 días ago
Trump ofrece ‘última oportunidad’ a demócratas antes del posible cierre del Gobierno
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador suma 225 días sin homicidios entre enero y septiembre de 2025
-
Centroamérica5 días ago
Bukele califica de “inútil” la Asamblea General de la ONU y se ausenta de la edición 80
-
Internacionales4 días ago
Migrantes cubanos alistan caravana en México para exigir regularización de documentos
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala expulsa a salvadoreño acusado de homicidio agravado capturado en Belice
-
Centroamérica3 días ago
Protección Civil declara Alerta Amarilla en todo El Salvador por incremento de lluvias
-
Centroamérica4 días ago
MARN pronostica lluvias este lunes en gran parte del país
-
Deportes4 días ago
La NFL elige a Bad Bunny para el espectáculo más esperado del Super Bowl
-
Centroamérica3 días ago
RD excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas en Punta Cana
-
Centroamérica3 días ago
Condenan a Muyshondt, Lara y Valencia por pactar con pandillas a cambio de votos
-
Centroamérica3 días ago
Gallup ubica a El Salvador en el Top 20 de países más seguros del mundo en 2025
-
Internacionales3 días ago
Liberan por error a reo condenado por doble asesinato en Miami-Dade
-
Internacionales3 días ago
Brasil investiga muertes por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol
-
Internacionales3 días ago
EE. UU. revoca la visa a Gustavo Petro y agrava la crisis diplomática con Colombia
-
Centroamérica2 días ago
Hacienda entrega a la Asamblea propuesta de presupuesto balanceado para 2026
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. redefine sus fuerzas armadas con medidas para “restaurar el más alto estándar masculino”
-
Centroamérica21 horas ago
CNE en Honduras bajo cuestionamiento a menos de dos meses de las elecciones generales
-
Centroamérica4 días ago
UE extiende hasta 2026 las sanciones contra el régimen de Ortega en Nicaragua
-
International3 días ago
Ejército de Ecuador confirma liberación de cuatro militares retenidos en protestas de Imbabura
-
International4 días ago
Netanyahu pide disculpas a Catar por ataque en Doha que dejó seis muertos
-
Internacionales21 horas ago
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec
-
Centroamérica22 horas ago
Vaguadas y humedad de la ZCIT provocarán nuevas lluvias en El Salvador
-
Centroamérica22 horas ago
PNC confirma que el país suma 228 días sin muertes violentas en 2025
-
Internacionales21 horas ago
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones
-
Internacionales2 días ago
Gobierno de EE. UU. se paraliza parcialmente por falta de acuerdo en el Senado
-
Centroamérica22 horas ago
Gobierno y Legislativo extienden el régimen de excepción para reforzar la seguridad
-
Centroamérica21 horas ago
Guatemala inaugurará en 2026 nueva base militar en Petén para combatir el crimen transnacional
-
Internacionales21 horas ago
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022