Connect with us

Internacionales

Asamblea de la OEA abre en Lima con mensaje de presidente de Ucrania

Foto: Cris Bouroncle / AFP

AFP | Ernesto Tovar y Alina Dieste

La 52ª Asamblea General de la OEA, el principal foro político de las Américas, abrió este miércoles en Lima con un mensaje del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, instando a la región a condenar la invasión rusa y sumarse a las sanciones contra Moscú.

Bajo el lema «Juntos contra la desigualdad y la discriminación», la reunión anual de la OEA fue inaugurada por el secretario general, Luis Almagro, y el presidente de Perú, Pedro Castillo.

«La discriminación surge de la conciencia de clase alta o clase apoderada, del machismo, de la conciencia de la piel blanca (…) a partir de esos actos conscientes se discrimina a pobres, mujeres, población LGBTI, a población indígena y afrodescendiente, pequeños campesinos o pobladores rurales discriminados», afirmó Almagro.

«Debemos ser otra cosa», enfatizó.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La cita, la primera presencial luego de dos años en formato virtual por la pandemia de covid-19, prevé debates sobre la situación en Nicaragua, luego de que en noviembre de 2021 el gobierno de Daniel Ortega anunciara su retiro de la OEA, y cinco meses después cerrara la oficina de la organización en Managua. 

Un proyecto de resolución llama a instar al gobierno de Ortega a «restablecer plenamente» el estado de derecho.

Almagro reconoció que aumentaron las trabas para dialogar con Ortega.

«El régimen definitivamente se ha distanciado de la organización (…) y las dificultades para trabajar estos temas han ido ‘in crescendo’», dijo en rueda de prensa.

Opositores nicaragüenses colocaron en una avenida próxima al Centro de Convenciones, sede del foro, un enorme letrero con la imagen de un ave y la leyenda: «Exigimos libertad para más de 205 personas presas políticas en Nicaragua». 

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Zelenski evoca a Simón Bolívar

Zelenski se dirigió a la OEA en un video pregrabado en inglés en el que evocó a los héroes de la independencia americana hace dos siglos.

«¿De qué lado estaría Simón Bolívar en la guerra que desató Rusia contra Ucrania? ¿A quién apoyaría José de San Martín? ¿Con quién simpatizaría Miguel Hidalgo? Creo que no ayudarían a alguien que está saqueando un país más pequeño», afirmó.

Solicitó, «por favor», condenar en la Asamblea General de la ONU las «políticas agresivas» de Rusia. También llamó a «evitar» relaciones comerciales con personas o empresas rusas y pidió el apoyo «de la gente común», difundiendo «la verdad sobre esta guerra».

La OEA ya pidió en marzo el fin de posibles «crímenes de guerra» en Ucrania y en abril suspendió a Rusia como observador permanente.

La guerra en Ucrania promete ser parte de los debates del cónclave de tres días en la capital peruana.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El anfitrión Perú promueve una resolución para tratar la seguridad alimentaria del continente, amenazada por la invasión rusa a Ucrania. 

Mientras que Estados Unidos, cuyo secretario de Estado, Antony Blinken, llegó en la noche del miércoles a la capital peruana, dijo que espera un «fuerte apoyo» de todos los miembros de la OEA en el tema Ucrania.

«Blinken sabe que los países de la región se han distanciado de Estados Unidos, en parte porque este país tampoco ha sido proactivo en la región en los últimos años», dijo a la AFP Manuel Orozco, del centro de estudios Diálogo Interamericano en Washington.

Delegado de Guaidó cuestionado

La Asamblea debe examinar también una declaración sobre los derechos humanos en Venezuela, adelantó el encargado de la diplomacia estadounidense para las Américas, Brian Nichols.

Por otra parte, once países de la OEA, entre ellos México, Bolivia y muchos caribeños, impulsan «revocar» la aceptación del delegado del líder opositor venezolano Juan Guaidó, una decisión que deberán tomar los Estados miembros del bloque regional, dijo Almagro.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El representante venezolano ante la OEA, Gustavo Tarre, designado en 2019, días antes de la salida del gobierno de Nicolás Maduro del bloque regional, no acudió a Lima para evitar -según la oficina de Guaidó- que ello distraiga la discusión de temas como la situación humanitaria en Venezuela.

Almagro negó el miércoles que el proceso de retiro de Venezuela de la OEA se haya concretado. 

«Para irse de la Organización no solamente tienen que pasar dos años sino que tienen que estar al día con todas sus obligaciones», explicó, y recordó que el Estado venezolano debe a la OEA «algunos millones de dólares de cuentas pendientes de contribuciones».

Al margen de la OEA, Blinken codirigirá una reunión sobre migración, un gran problema para Estados Unidos en la frontera con México. 

Durante la jornada hubo protestas de grupos conservadores en las que unas 200 personas gritaban consignas contra Almagro, la OEA y el presidente Castillo.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«OEA no te metas, no somos marionetas», entonaban. Se espera que este jueves haya otras manifestaciones similares en la capital peruana.

  • General view of the ongoing civil societies organizations forum taking place hours ahead of the opening ceremony of the 52nd General Assembly of the Organization of Americans States (OAS) in Lima on October 5, 2022. (Photo by Cris BOURONCLE / AFP)

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones

El huracán Imelda, de categoría 2, se dirige este miércoles hacia Bermuda, con vientos sostenidos de 160 km/h que podrían generar fuertes oleajes e inundaciones.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), hacia las 15:00 GMT Imelda se encontraba a 545 km al suroeste de Bermuda y se espera que su centro pase cerca del archipiélago entre la noche de este miércoles y primeras horas del jueves.

El ministro de Seguridad Nacional, Michael Weeks, recordó que aunque Bermuda ha enfrentado huracanes previamente, cada tormenta es distinta y debe tomarse con máxima seriedad. Como medida preventiva, las autoridades cerraron el puente Causeway que conecta las islas, suspendieron el transporte público, cerraron el aeropuerto y las oficinas gubernamentales, además de habilitar un centro de emergencias.

Imágenes difundidas por Bernews.com a las 16:00 GMT mostraban olas embravecidas golpeando las playas del archipiélago. El NHC proyecta entre 50 y 100 mm de lluvia entre miércoles y jueves, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas. Asimismo, se espera que la marejada ciclónica combinada con grandes olas provoque inundaciones en las zonas más expuestas a los vientos.

Continue Reading

Internacionales

Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec

Un hombre vinculado al crimen organizado murió y otras dos personas resultaron gravemente heridas esta mañana en un tiroteo ocurrido en un Starbucks en Laval, provincia de Quebec, Canadá.

El ataque se produjo alrededor de las 10:30 hora local en un complejo comercial ubicado en la esquina de la vía de servicio de la autopista 440 y la avenida 100, en un momento en que el lugar estaba lleno de clientes, según informaron medios locales.

El fallecido fue identificado como Charalambos Theologou, conocido como “Bobby el Griego”. Los dos heridos son presuntamente miembros de su pandilla, los Griegos de Chomedey.

El ministro de Seguridad Pública de Quebec, Ian Lafreniere, indicó que todo apunta a que el tiroteo fue un ataque dirigido relacionado con la delincuencia organizada y que no se cree que ninguna víctima inocente haya resultado afectada. “Aun así, que haya ocurrido en un Starbucks a las 10:30 de la mañana, es algo que no me alegra”, agregó.

Theologou contaba con un amplio historial criminal, incluyendo múltiples condenas por conspiración, posesión de armas y narcotráfico. En 2007 fue condenado a cuatro años de prisión y en 2010 recibió cinco años más por tráfico de drogas.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

La investigación está a cargo de la Sûreté du Québec (SQ), y hasta el momento no se han reportado detenciones.

Continue Reading

Internacionales

ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022

Más de 16.000 personas han muerto a causa de la violencia en Haití desde principios de 2022, según informó este jueves el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que “puede que lo peor esté aún por llegar”.

Türk señaló ante el Consejo de Derechos Humanos que la mitad de la población del país, aproximadamente seis millones de personas —entre ellas 3,3 millones de niños—, necesita asistencia humanitaria. Haití, el país más pobre de América, enfrenta desde hace años la violencia de pandillas criminales implicadas en asesinatos, secuestros y violaciones.

La ONU ha registrado un número récord de casi 1,3 millones de personas desplazadas dentro del país debido a este conflicto, y desde el 1 de enero de 2022 se han documentado más de 16.000 asesinatos y alrededor de 7.000 heridos por violencia armada relacionada con las pandillas. Solo en el primer semestre de 2025 se contabilizaron más de 3.000 homicidios.

Türk también alertó sobre el uso intensificado de drones explosivos por parte del gobierno haitiano en operaciones contra pandillas en la capital desde marzo, así como la actuación de grupos de autodefensa y multitudes que han matado a más de 500 presuntos pandilleros en lo que va del año.

El alto funcionario expresó especial preocupación por los niños, quienes son víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado por parte de estas bandas. Por otra parte, saludó la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada el martes, de transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza dedicada a combatir las pandillas.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News