Connect with us

Internacionales

Miles protestan en Colombia contra el gobierno izquierdista de Petro

Foto: Raúl Arboleda / AFP

AFP

Miles de personas marcharon este lunes en las principales ciudades de Colombia contra medidas como aumentar impuestos a los ricos y reforma agraria que propone el presidente izquierdista Gustavo Petro, quien asumió el mes pasado. 

En Bogotá los manifestantes se movilizaron por las calles del centro y se concentraron en la Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial, bajo la consigna «¡Fuera Petro!». 

«Prometió un cambio de política general (pero) se rodeo de políticos corruptos. Eso es engañar», dijo a la AFP Orlando Novoa (60 años), propietario de una constructora de unos 30 empleados, que protestaba en la capital. 

Petro devino el primer mandatario izquierdista de la historia de Colombia al conquistar a poco más de la mitad del electorado con una batería de reformas que pretende aumentar los impuestos a los ricos, frenar la exploración petrolera y una reforma agraria para repartir terrenos fértiles entre campesinos «sin tierra», entre otras.

Para sacar adelante estas iniciativas, Petro formó una coalición legislativa mayoritaria con el respaldo de varios partidos tradicionales.   

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«El país necesita un gerente, Petro es un político», aseveró Cristóbal Osorio, un estudiante de 16 años en Bogotá. 

Algunas más nutridas que otras, las manifestaciones recorrieron las calles de Medellín (noroeste), Cali (suroeste), Bucaramanga (noreste) y otras capitales con clamores variopintos. 

«Respeto a la propiedad privada»

La llegada de Petro al poder animó a indígenas y a otros campesinos a ocupar a la fuerza decenas de predios, en lo que se perfila como uno de los primeros conflictos sociales del inédito gobierno de izquierda, que ha rechazado estas invasiones. 

Cientos se movilizaron en Cali vestidos de blanco y elevando carteles que decían «Respeto a la propiedad privada» o «(Petro) incita a delinquir antes que a producir».    

En la capital una contraprotesta de decenas de jóvenes se movilizó en defensa del mandatario, quien militó por 12 años en el M-19, una guerrilla nacionalista de origen urbano que firmó la paz en 1990.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Es un deshonor tener un presidente que fue guerrillero (…) ¡Me indigna!», lamentó en Bogotá Manuela Hernández (62), propietaria de una empresa de vestidos de baño. 

El Congreso debate un proyecto de reforma tributaria presentado por el gobierno  que aspira a gravar con más impuestos a las clases altas para financiar con nuevos recursos sus programas sociales contra la pobreza y la desigualdad. 

Su predecesor, el derechista Iván Duque (2018-2022), enfrentó masivas protestas en 2019, 2020 y 2021, encabezadas por jóvenes y sectores vulnerables. 

Las más sangrientas ocurrieron el año pasado, cuando el entonces presidente intentó gravar a la clase media para hacer frente a los estragos de la pandemia, lo que desató violentas manifestaciones que se extendieron por dos meses y dejaron 46 muertos, entre civiles y policías, según la ONU. 

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta

Más de la mitad de los estadounidenses desaprueba las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, especialmente las relacionadas con las deportaciones, según una encuesta publicada este miércoles por la cadena CNN.

El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1.678 adultos, revela que un 52 % de los encuestados considera que las medidas migratorias impulsadas por Trump han ido demasiado lejos. Además, el mismo porcentaje afirma que el país no se ha vuelto más seguro como resultado de estas acciones.

Uno de los casos que ha generado mayor controversia es el del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado y recluido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador pese a contar con una orden judicial en Estados Unidos que lo protegía de ser expulsado. Un 56 % de los consultados está a favor de que se le permita regresar al país.

La desaprobación a la gestión migratoria de Trump ha aumentado significativamente, pasando del 45 % en febrero al 52 % actual. En contraste, solo un 33 % de los estadounidenses aprueba su manejo del tema, una caída de seis puntos en comparación con la medición de hace dos meses.

Continue Reading

Internacionales

Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños

El conductor del vehículo que se estrelló contra un edificio que funcionaba como guardería en Chatham, Illinois, causando la muerte de cuatro menores, no habría actuado de forma intencional, según las conclusiones preliminares de la policía local.

«No parece que se tratara de un ataque deliberado», indicaron las autoridades en un comunicado emitido este martes. Sin embargo, precisaron que la investigación sobre las causas del accidente continúa en curso y que el conductor ha sido sometido a pruebas toxicológicas.

El accidente ocurrió el lunes y dejó cuatro víctimas fatales: dos niños de siete años, uno de ocho y un adolescente de 18, según reportó la policía estatal. Además, otros seis menores fueron trasladados a hospitales cercanos; uno de ellos permanece en estado crítico.

El conductor, único ocupante del vehículo, fue hospitalizado para los exámenes de rigor, aunque no sufrió heridas, detalló la policía.

Tras conocerse la tragedia, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, expresó en la red social X estar «horrorizado y profundamente entristecido» por lo sucedido.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Apagón en España deja al menos tres fallecidos

Al menos tres personas murieron en España en circunstancias que podrían estar relacionadas con el apagón eléctrico masivo que afectó el lunes a gran parte de la península ibérica, según informaron los servicios de emergencia.

Las víctimas, identificadas como personas de edad avanzada y con necesidades especiales, fueron encontradas sin vida en una vivienda del municipio de Taboadela, en la región de Galicia, al noroeste del país. De acuerdo con el comunicado del servicio 112 del gobierno regional, en el domicilio se detectó la presencia de un generador eléctrico que había sido prestado para alimentar una máquina de oxígeno necesaria para una de las víctimas.

Al ingresar al inmueble, los equipos de rescate confirmaron la muerte de los tres residentes y registraron una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente, lo que apunta a una posible intoxicación por el uso del generador en un espacio cerrado.

Además, medios locales reportaron otros fallecimientos posiblemente relacionados con el corte de energía, entre ellos el de una mujer que murió en un incendio provocado por una vela encendida durante el apagón.

La agencia AFP contactó al gobierno central de España, que no pudo confirmar oficialmente los decesos, ya que la gestión de emergencias corresponde a las autoridades regionales.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News