Centroamérica
Caza de tortugas verdes para la gastronomía tradicional del caribe nicaragüense

AFP
Tras horas de faena a bordo de pequeños veleros, los pescadores de la etnia misquita capturan entre sus redes enormes tortugas marinas verdes (Chelonia mydas), una especie en peligro de extinción, cuyo consumo es permitido excepcionalmente en el Caribe de Nicaragua, como parte de la gastronomía tradicional de las comunidades.
Los pescadores de la comunidad caribeña de Sandy Bay salen en busca del quelonio y otras especies marinas en botes de madera diseñados artesanalmente para que funcionen como veleros, debido a que no pueden costear el combustible de una embarcación con motor.
Ya en el mar, lanzan sus redes a las cálidas aguas del Caribe, donde tras cinco horas de espera atrapan cerca de un centenar de tortugas marinas, cuya carne venderán luego para el consumo en el mercado de Bilwi, principal ciudad de Caribe norte de Nicaragua.
Estos quelonios, que pueden llegar a medir un metro y medio de longitud y pesar más de 180 kilos, son vendidos en el mercado caribeño a 5.000 córdobas cada uno (138 dólares), dependiendo de su tamaño.
Según los comerciantes, la tortuga destazada es vendida a 60 córdobas la libra (menos de dos dólares por el medio kilo) y su consumo sólo es común en la región del Caribe.
La pesca de tortugas en esta región se realiza con la venia de las autoridades en cantidad limitada para el consumo de las comunidades indígenas.
El año pasado, el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) autorizó en una resolución el consumo con tortugas verdes con «fines de subsistencia para las comunidades de la Costa Caribe nicaragüense».
La carne de tortuga forma parte de la alimentación tradicional de los caribeños nicaragüenses, una región multiétnica que fue colonizada en el pasado por los británicos y que está habitada en su mayoría por indígenas de la etnia misquita, así como mayangnas, garífunas, creoles (afrodescendientes) y mestizos.
Con las aletas de tortugas los lugareños cocinan la famosa sopa de «rondón», que también incluye otros mariscos, mientras que con la carne del quelonio y sus huevos se elaboran una diversidad de platillos acompañados con arroz, mandiocas o plátanos cocidos.
Durante el periodo de reproducción, la tortuga verde deposita alrededor de 100 huevos por nido. Cuando las crías nacen no todas sobreviven debido a que también son apetecidas en las playas y en el agua por otros depredadores animales, según el libro «Fauna y flora en peligro de extinción en Nicaragua», del consultor en manejo de fauna silvestre y veterinario, Eduardo Sacasa.
De acuerdo con el experto, las tortugas verdes habitan desde el sureste de California hasta Chile. También se observan al este de Galápagos y en Papúa Guinea, en Oceanía. La Chelonia mydas integra la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Centroamérica
El Salvador envía tercer avión con ayuda humanitaria a Jamaica por huracán Melissa
														El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió este lunes el tercer avión con suministros de ayuda humanitaria hacia Jamaica, para asistir a la población afectada por el paso del huracán Melissa. En total, El Salvador movilizará más de 50 toneladas de insumos, destinados a las comunidades más impactadas por el fenómeno.
Además de los víveres, medicamentos y artículos de primera necesidad, la misión salvadoreña incluye más de 300 especialistas en búsqueda y rescate y personal médico, quienes operarán desde la base militar Up-Park Camp para brindar atención en las zonas que sufrieron mayores daños.
El gesto ha sido destacado en el país caribeño. Un médico jamaiquino, citado por el presidente Bukele, señaló que “una de las respuestas humanitarias más significativas ha venido de una fuente inesperada. Desde lo más profundo de nuestros corazones, el pueblo de Jamaica expresa su más sincero agradecimiento a El Salvador”.
La Presidencia salvadoreña afirmó que estas acciones consolidan el papel de El Salvador como un referente regional en cooperación y asistencia humanitaria, brindando apoyo a naciones que enfrentan situaciones de emergencia.
«Estas acciones reflejan el liderazgo del presidente Nayib Bukele y su visión de solidaridad, preparación y cooperación con los países que atraviesan emergencias», indicó Casa Presidencial.
Por su parte, el encargado de negocios de Estados Unidos en Jamaica, Scott Renner, anunció que Estados Unidos proporcionará una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas por el huracán.
Centroamérica
Gobierno inaugura 70 escuelas y suma 324 proyectos educativos en ejecución
														El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este domingo en cadena nacional la inauguración de 70 centros educativos como parte del programa “Dos Escuelas por Día”, con el objetivo de ampliar y modernizar la infraestructura escolar en el país.
Durante su mensaje, transmitido desde el Centro Escolar Profesor Jorge Lardé, en Juayúa, Sonsonate Norte, el mandatario detalló que además de los centros ya finalizados, 254 más se encuentran en construcción, lo que suma 324 instituciones educativas intervenidas a la fecha.
En paralelo a la cadena presidencial, la ministra de Educación, Karla Trigueros, inauguró la Parvularia Jardines de la Sabana, en Santa Tecla, mientras que el viceministro Édgar Alvarenga habilitó el Centro Escolar Reino de Dinamarca, en Soyapango.
La inversión total asciende a $61 millones, con los que se beneficiará a más de 11,000 estudiantes en seis departamentos: Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador y San Miguel.
El nuevo Centro Escolar Profesor Jorge Lardé atenderá a cerca de 800 estudiantes y es uno de los más grandes entregados hasta la fecha. Cuenta con cinco edificios nuevos, 20 aulas, laboratorio, salón multiusos, dos canchas y sistemas de iluminación LED, entre otras mejoras.
Bukele reiteró que el Gobierno continuará la construcción de dos centros educativos diarios, sin incluir los que ya habían sido entregados antes del lanzamiento oficial del programa, realizado el 22 de mayo pasado.
Centroamérica
El Salvador cierra el 1 de noviembre con cero homicidios y refuerza su seguridad
														El Salvador continúa registrando días sin homicidios, consolidándose como un referente en seguridad en la región.
De acuerdo con estadísticas oficiales, el sábado 1 de noviembre concluyó sin muertes violentas en el país. Las autoridades atribuyen este logro a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción vigente.
“Finalizamos el sábado 01 de noviembre con 0 homicidios en el país”, informó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de su cuenta oficial en X.
Durante 2025, esta tendencia se ha mantenido de manera constante. Solo en octubre se registraron 24 días sin homicidios, reflejando una disminución sostenida de la violencia.
- 
																	
										
																			Centroamérica3 días agoEl Salvador envía contingente de rescate y 50 toneladas de ayuda a Jamaica tras huracán Melissa
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoPresidenta del TSE acusa a Chaves de amenazar la paz política de Costa Rica
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoCIDH respalda denuncia sobre desapariciones forzadas en Nicaragua bajo régimen de Ortega
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoArévalo denuncia intento de golpe de Estado impulsado por sectores judiciales en Guatemala
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoXiomara Castro denuncia intento de golpe electoral en Honduras antes de comicios
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoEl Salvador continúa con régimen de excepción tras éxitos históricos en reducción de homicidios
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoHuracán Melissa deja al menos cuatro muertos y más de mil afectados en Panamá
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoPatrullajes policiales y militares consolidan a El Salvador como país seguro en octubre
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoBukele confirma misión de 300 rescatistas y 50 toneladas de suministros a Jamaica
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoFiscalía difunde audios y Xiomara Castro acusa a la oposición de intentar un “golpe electoral”
 - 
																	
										
																			Centroamérica3 días agoGobierno de Bukele refuerza cooperación internacional con envíos de ayuda a países afectados por desastres
 - 
																	
										
																			Internacionales5 días agoMéxico registra nueve periodistas asesinados en 2025 tras muerte de Miguel Ángel Beltrán
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoEl Salvador registra cero homicidios y acumula 249 días sin asesinatos en 2025
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoCosta Rica: suspenden temporalmente al director del OIJ por denuncias de violación
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoFiscalía de Guatemala pide quitar la inmunidad a Arévalo por fuga de pandilleros de Barrio 18
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoEl Salvador y China avanzan en negociaciones de un TLC que fortalecerá el comercio bilateral
 - 
																	
										
																			Centroamérica1 día agoEl Salvador cierra el 1 de noviembre con cero homicidios y refuerza su seguridad
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoAcadémicos respaldan la prórroga del régimen de excepción tras advertencia del Gobierno
 - 
																	
										
																			Centroamérica4 días agoONU denuncia crímenes de lesa humanidad de Ortega y Murillo y pide rendición de cuentas
 - 
																	
										
																			Centroamérica1 día agoContingente salvadoreño se prepara en Jamaica para asistir a víctimas del huracán Melissa
 - 
																	
										
																			Centroamérica1 hora agoGobierno inaugura 70 escuelas y suma 324 proyectos educativos en ejecución
 - 
																	
										
																			Centroamérica1 hora agoEl Salvador envía tercer avión con ayuda humanitaria a Jamaica por huracán Melissa
 















																	
																															











