Noticias
El Salvador: «Ley Crecer Juntos» inicia capacitaciones para 16 mil formadores y colaboradores públicos
Redacción
Ley Crecer Juntos para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, liderada por el Despacho de la Primera Dama de El Salvador, Gabriela de Bukele, inicia este día las jornadas de capacitación para 16 mil formadores y colaboradores del sector público correspondientes a la fase dos del proceso, anunciaron ayer autoridades del Gobierno en un comunicado de prensa.
La ley en mención está diseñada para propiciar que la niñez salvadoreña alcance su máximo potencial de desarrollo, desde la gestación hasta los ocho años, a través de una atención integral, con el fin de que los infantes, la niñez y la adolescencia tengan una mejor calidad de vida.
«En esta ocasión, los equipos se enfocarán en los empleados públicos: jueces, agentes de seguridad, educadores en arte y deporte, gobiernos locales y personal educativo», dice el comunicado.
El objetivo es formar a los 16 mil educadores en todo el territorio desde esta semana, entre ellos, docentes de educación inicial, parvularia y primer grado; gestores de Primera Infancia, Asistentes Técnicos Pedagógicos de Primera Infancia (ATPI) y voluntarios de los denominados Centros de Desarrollo Infantil y Centros de Bienestar Infantil. Luego se incluirá al personal de Salud, Cultura, Deporte, miembros de los Comités Locales de Derechos, municipalidades, Fiscalía General de la República, Procuraduría General de la República, juntas de protección y jueces, como parte de esta fase.
Se pretende que las actividades formadoras sean cubiertas en los 14 departamentos desde el 9 al 24 de septiembre del presente año, comenzando en Chalatenango y finalizando en Morazán. El Ministerio de Educación hará las convocatorias de manera detallada.
“La educación de la niñez es, probablemente, el trabajo más importante que debe hacer una sociedad, eso trabajamos cada día: para garantizarles la mejor infancia que puedan tener”, expresa la Primera Dama, al final del escrito compartido por la Secretaría de Prensa de El Salvador.
Centroamérica
Empresario salvadoreño Ismael Guzmán sostiene audiencia privada con el Papa León XIV
En un hecho considerado histórico para El Salvador, el empresario Ismael Guzmán, director de Funerales y Capillas Ismael Guzmán, sostuvo una audiencia privada con el Papa León XIV, recientemente electo como líder de la Iglesia Católica.
Durante el encuentro, Guzmán transmitió al Pontífice un mensaje de esperanza, manifestándole que “El Salvador lo espera con los brazos abiertos”, además de extenderle una invitación formal para visitar el país.
“Soy uno de los primeros salvadoreños en conocer al Papa León XIV. Aún sigo sin poder describir lo ocurrido; solo puedo agradecer a Dios por este enorme privilegio”, expresó emocionado el empresario.
Con sede en Sensuntepeque, departamento de Cabañas, la empresa dirigida por Guzmán se ha consolidado como una de las más reconocidas en el país en el ámbito de repatriaciones y servicios funerarios.
Este encuentro, además de su relevancia espiritual, refuerza el compromiso social del empresario y proyecta la imagen de El Salvador en escenarios internacionales desde una perspectiva de fe, servicio y liderazgo empresarial.
Centroamérica
MARN advierte paso de nueva onda tropical y posibles efectos de un frente frío a fin de mes
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, informó que entre el martes y miércoles se prevé el paso de una nueva onda tropical sobre el territorio salvadoreño, lo que podría incrementar las lluvias en varias zonas del país.
“Tenemos el paso de una onda tropical que estaría llegando entre mañana y el miércoles. También estamos monitoreando otra onda tropical que tiene potencial de desarrollo a sistema ciclónico”, explicó el funcionario durante una conferencia de prensa.
López agregó que actualmente se mantienen en vigilancia dos sistemas ciclónicos: uno en el océano Pacífico y otro en el Atlántico, este último con un 80 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical. “Tenemos dos sistemas, uno en el Pacífico y otro en el Atlántico, que mantenemos en constante monitoreo. Aún están muy lejos, pero continuaremos informando sobre su evolución”, indicó.
El titular del MARN detalló que, durante la última semana, se han registrado acumulados de lluvia superiores a los 300 milímetros en la zona de La Unión y más de 250 milímetros en buena parte del país. “Octubre ha sido un mes muy lluvioso, ha superado el promedio histórico. En Conchagua, por ejemplo, se han registrado 612 milímetros de precipitación, lo que genera una gran saturación del suelo y aumenta el riesgo de deslizamientos”, advirtió.
Además, el ministro adelantó que para la próxima semana se espera el ingreso de vientos nortes y la posible llegada de un frente frío entre el 29 y 30 de octubre.
Centroamérica
El Salvador suma 238 días sin homicidios en lo que va de 2025
El jueves 16 de octubre cerró con cero homicidios en El Salvador, de acuerdo con las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) publicadas este viernes.
Con esta nueva jornada sin muertes violentas, el país acumula 10 días sin homicidios en octubre de 2025, y 238 días en lo que va del año, según los registros oficiales.
El detalle mensual indica que, además de los 10 días sin homicidios en octubre, hubo 23 en septiembre, 27 en agosto, 29 en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo y 25 en abril.
Estos datos reflejan una tendencia sostenida a la baja en los homicidios registrada durante 2025, de acuerdo con las cifras oficiales de la PNC.
-
Centroamérica5 días agoEl Salvador suma 238 días sin homicidios en lo que va de 2025
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador alcanza 0 % de impunidad en delitos, indica ministro Villatoro
-
Centroamérica4 días agoBukele prioriza educación, salud y seguridad en un plan de inversión social a largo plazo
-
Centroamérica5 días agoLluvias dejan al menos 15 muertos y severos daños en Honduras
-
Centroamérica5 días agoUn muerto y diez evacuados por lluvias en Santa Rosa de Lima, La Unión
-
Internacionales5 días agoMarco Rubio revela que EE. UU. detectó “presencias no humanas” sobre bases nucleares
-
Centroamérica5 días agoInforme advierte que el 30 % de los centros de votación en Honduras no tiene conectividad
-
Centroamérica2 días agoProtección Civil emite Alerta Naranja por lluvias intensas en todo El Salvador
-
Internacionales5 días agoCanadá detecta siete redes criminales internacionales vinculadas al tráfico de fentanilo
-
Internacionales2 días agoCorte de apelaciones autoriza a Trump a desplegar la Guardia Nacional en Portland
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador suma 241 días sin homicidios en 2025
-
Centroamérica10 horas agoESCINE ofrecerá taller gratuito de exploración creativa con director de Disney Channel
-
Internacionales2 días agoBoric felicita a Rodrigo Paz y ofrece cooperación entre Chile y Bolivia
-
Internacionales2 días agoMarco Rubio felicita a Rodrigo Paz y promete cooperación entre Estados Unidos y Bolivia
-
Internacionales2 días agoRodrigo Paz pone fin a dos décadas de gobiernos de izquierda y es elegido presidente de Bolivia
-
Centroamérica9 horas agoPNC investiga muerte de hombre arrollado por una rastra en el periférico Claudia Lars
-
Internacionales2 días agoTrump anuncia visita a China en 2026 y destaca “muy buena relación comercial” con Pekín
-
Internacionales2 días agoRodrigo Paz anuncia que Bolivia restablecerá relaciones diplomáticas con Estados Unidos
-
Centroamérica2 días agoEmpresario salvadoreño Ismael Guzmán sostiene audiencia privada con el Papa León XIV
-
Centroamérica10 horas agoFiscalía pide enviar a juicio a 29 miembros de la MS capturados en La Libertad
-
Centroamérica2 días agoMARN advierte paso de nueva onda tropical y posibles efectos de un frente frío a fin de mes
-
Centroamérica9 horas agoMARN mantiene vigilancia por la tormenta Melissa y anticipa frente frío para fin de mes
-
Centroamérica10 horas agoSanta Rosa de Lima registró la temperatura más alta del martes con 35.2 °C
-
Centroamérica10 horas agoObras Públicas intensifica limpieza de drenajes y carreteras ante riesgo de inundaciones
-
Centroamérica10 horas agoFGR proyecta más recursos en 2026 para reforzar su operatividad y combate al delito
-
Centroamérica10 horas agoEl icónico Birkin de Jane Birkin vuelve a subasta en Abu Dabi tras alcanzar cifras millonarias en julio























