Internacionales
Al menos un muerto en bombardeo «masivo» ruso en el sur de Ucrania

AFP
Bombardeos rusos generalizados ocurridos la madrugada del domingo dejaron al menos un muerto en Mikolaiv, una ciudad del sur de Ucrania, según informaron las autoridades locales.
«Mikolaiv sufrió un bombardeo masivo hoy. Probablemente el más fuerte hasta ahora», escribió en Telegram el alcalde de la ciudad, Oleksandr Senkevych.
«Se escucharon potentes explosiones después de la una de la madrugada y alrededor de las cinco de la mañana», añadió.
Una persona murió y dos resultaron heridas en los ataques, informó el gobernador de la región, donde las fuerzas ucranianas se preparan para llevar a cabo una contraofensiva.
También se registraron bombardeos en las regiones de Járkov y Sumy, en el noreste del país, cerca de la línea de frente.
«Hoy hubo una sucesión de explosiones (…) al parecer, algunos edificios resultaron dañados», declaró Igor Terejov, alcalde de Járkov, la segunda ciudad ucraniana.
Según el jefe regional de Sumy, Dmytro Zhyvytsky, unos 50 bombardeos dejaron una persona muerta y dos heridos la madrugada del domingo.
Y el gobernador de la región de Donetsk, donde Moscú está centrando el grueso de sus ataques, dijo que tres civiles murieron y ocho resultaron heridos en los bombardeos del sábado.
Internacionales
Ritmo actual de deportaciones de Trump retrasaría su meta de 15 millones por 50 años

La promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a 15 millones de migrantes podría tardar alrededor de 50 años si se mantiene el ritmo actual de expulsiones, según estimó Luciana Gandini, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante el foro ‘Migración: desplazamiento forzado, diásporas y apoyo universitario’, Gandini señaló que las deportaciones no han experimentado un aumento significativo en comparación con años anteriores, y que las cifras actuales están lejos de las metas anunciadas por el mandatario. “No se han cumplido las promesas de expulsar entre 15 y 20 millones. Hasta ahora se han deportado unas 150,000 personas”, indicó la socióloga.
La especialista advirtió que el discurso antiinmigrante de Trump empieza a generar influencia en otras partes del mundo, fortaleciendo políticas restrictivas fuera de Estados Unidos.
Gandini, coordinadora del Seminario Universitario de Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación de la UNAM, destacó que entre 2010 y 2024, América Latina y el Caribe pasó de 8 millones a casi 18 millones de migrantes internacionales, y que el 85 % de estos flujos ocurren dentro de la región, constituyendo un fenómeno novedoso.
Asimismo, mencionó un aumento en las autodeportaciones, motivadas por temor, amenazas y frustración, sobre todo entre quienes no logran regularizar su situación migratoria. “El regreso forzado, aunque costoso, se está volviendo una opción para muchos”, señaló.
Internacionales
Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo para dificultar su escalada

El Gobierno del presidente Donald Trump inició la pintura de negro del muro fronterizo con México, con el objetivo de elevar la temperatura de las barras metálicas y dificultar su escalada, como parte de sus medidas para reducir la inmigración indocumentada.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la estrategia este miércoles, coincidiendo con los siete meses de la llegada de Trump a la Casa Blanca. “Este muro es parte de la diferencia. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, por orden del presidente, será pintado de negro, tan caliente al tacto que los inmigrantes ilegales ni siquiera lo intentarán”, afirmó Noem en un mensaje en X.
El martes, la funcionaria visitó una sección del muro en Santa Teresa, Nuevo México, donde explicó a los agentes la nueva estrategia, diseñada también para prolongar la vida útil del metal. Según Noem, la pintura negra fue aplicada “específicamente” a petición del presidente Trump.
Internacionales
Tribunal autoriza a EE. UU. poner fin al TPS de 60,000 inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos autorizó este miércoles al Gobierno del presidente Donald Trump a poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 60.000 inmigrantes procedentes de Honduras, Nicaragua y Nepal. La decisión constituye una nueva victoria legal para la Casa Blanca en su esfuerzo por terminar con este beneficio migratorio.
El panel del Noveno Circuito de Apelaciones en California suspendió la orden previa de un tribunal de distrito que permitía a los inmigrantes continuar bajo el TPS, protegiéndolos de la deportación. La medida afectará a unos 51.000 hondureños y casi 3.000 nicaragüenses, así como a beneficiarios nepalíes que han residido legalmente en Estados Unidos por más de 10 años, mientras que los hondureños y nicaragüenses llevan más de 26 años.
Según las órdenes del Departamento de Seguridad Interna (DHS), los beneficiarios del TPS disponen de 60 días para regularizar su situación antes de perder el estatus migratorio. Los afectados habían presentado demandas alegando que la terminación del TPS respondía a «animosidad racial».
-
Internacionales1 día ago
Asesinan a cantante de narcocorridos en Zapopan
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala acoge a refugiados mexicanos tras enfrentamientos entre cárteles
-
Internacionales3 días ago
Ataque en Guerrero deja ocho policías comunitarios muertos y cinco heridos
-
Internacionales1 día ago
Seis cabezas humanas son halladas en carretera entre Puebla y Tlaxcala
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador suma 17 días consecutivos sin homicidios en agosto
-
Internacionales4 días ago
Tiroteo en club de Brooklyn deja tres muertos y ocho heridos
-
Internacionales3 días ago
Zambada aceptará culpabilidad en cargos de asesinato y tráfico de drogas en Nueva York
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación
-
Centroamérica3 días ago
EE. UU. sanciona a exministro y exjuez de Costa Rica por narcotráfico
-
Centroamérica3 días ago
Honduras eleva a 20 millones de lempiras la recompensa por el arresto de Romeo Vásquez
-
Centroamérica3 días ago
México, Belice y Guatemala firman acuerdo para proteger la Gran Selva Maya
-
Internacionales3 días ago
El Salvador promueve sus exportaciones en China con gira empresarial en Beijing y Hangzhou
-
Centroamérica2 días ago
MARN advierte: calor intenso y lluvias continuarán este martes en El Salvador
-
Internacionales2 días ago
México impulsa séptima edición de la Semana de Asesorías Legales para connacionales en EE.UU.
-
Internacionales2 días ago
Venezuela recibe de Rusia 226,000 dosis contra la fiebre amarilla
-
Internacionales3 días ago
Huracán Erin se fortalece y amenaza la costa este de Estados Unidos
-
Internacionales2 días ago
Fraude con IA generó pérdidas de más de 20,000 millones de pesos en México durante 2024
-
Internacionales2 días ago
Sheinbaum desmiente a la DEA sobre supuesto acuerdo contra cárteles
-
Noticias4 días ago
El Salvador alcanza 14 días sin homicidios en agosto
-
Internacionales1 día ago
Tribunal ordena liberar a Álvaro Uribe mientras apela condena por soborno y manipulación de testigos
-
Centroamérica2 días ago
Refugiados mexicanos reciben apoyo en Huehuetenango ante conflicto del narco en Chiapas
-
Internacionales4 horas ago
Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo para dificultar su escalada
-
Internacionales4 horas ago
Estudiante es asesinado a balazos cerca de su escuela en Sucre
-
Internacionales4 horas ago
Ritmo actual de deportaciones de Trump retrasaría su meta de 15 millones por 50 años
-
Centroamérica4 horas ago
Encuestas muestran amplio respaldo ciudadano a la reelección indefinida del presidente Bukele
-
Centroamérica4 horas ago
Guatemala otorga estancia humanitaria a 161 mexicanos que huyeron de la violencia en Chiapas
-
Internacionales4 horas ago
Tribunal autoriza a EE. UU. poner fin al TPS de 60,000 inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
-
Internacionales4 horas ago
Huracán Erin inunda Outer Banks y deja carreteras intransitables en Carolina del Norte
-
Internacionales4 horas ago
Detienen a 13 personas por asesinato de asesores de la alcaldesa de Ciudad de México