Connect with us

Centroamérica

El Salvador: Anuncian medidas para combatir efectos de la inflación mundial

El gobierno salvadoreño anunció este jueves un conjunto de medidas para aliviar el impacto que la economía salvadoreña podría recibir ante el escenario que se plantea en el mundo, luego de que Estados Unidos impusiera sanciones al petróleo ruso debido al conflicto que existe entre Rusia, Ucrania y la OTAN.

Las acciones fueron anunciadas por el presidente de la República, Nayib Bukele. Se trata de 11 iniciativas que serán enviadas a la Asamblea Legislativa para su posterior aprobación.

La primera de las medidas anunciadas fue la suspensión, por tres meses, del impuesto del Fondo de Estabilización para el Fomento Económico (FEFE), conocido como «Impuesto de guerra, lo que permitirá que el precio por galón de combustible tenga una reducción de $0.16.

De igual manera, se suspenderá por tres meses el Impuesto de Contribución al Transporte (COTRANS), el cual tendrá un efecto directo en una reducción de $0.10 por galón de combustible.

Ambas medidas permitirán un ahorro de hasta $0.26 por galón y podrán prorrogarse en casos de que la crisis continúe, explicó el mandatario.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Por otro lado, el jefe de Estado anunció que se desplegarán inspectores en las embarcaciones y gasolineras para verificar el cumplimiento de las indicaciones. También, se enviará al Órgano Legislativo una ley donde se propongan sanciones por abusos en el comercio de productos derivados del petróleo.

Así mismo, se comprobará a través del Viceministerio de Transporte que el cobro del pasaje en transporte público corresponda a la tabla establecida.

Gas Propano

Otras acciones a tomar por las autoridades incluyen otorgar a los hogares un subsidio incrementado de $8.04 por cilindro de gas propano, el despliegue de inspectores para verificar denuncias relacionadas con el peso de estos productos y la fiscalización de los distribuidores para comprobar la cantidad por cilindro.

Canasta básica

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Otras acciones a tomar serán la supresión de aranceles de importación a 20 productos de la canasta básica, entre los que destacan: aceite, manteca, arroz, azúcar, cebollas, chiles, fertilizantes, frijol negro y rojo, harina de maíz, harina de trigo, maíz amarillo, leche, naranjas, papas, plátanos, repollo, tomates y cereales.

También se agilizará la importación de productos alimenticios a proveedores con permisos emitidos.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador suma 17 días consecutivos sin homicidios en agosto

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el martes 19 de agosto de 2025 se cerró la jornada sin homicidios en todo el país, acumulando 17 días consecutivos de cero muertes violentas en el mes de agosto.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, así como a las 25 jornadas de junio y mayo, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, alcanzando un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.

El logro se atribuye al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022, mediante el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por agrupaciones ilícitas.

La tasa de homicidios en El Salvador ha tenido una drástica disminución, pasando de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Las proyecciones para 2025 apuntan a cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025

El Salvador continúa acumulando jornadas sin homicidios en el mes de agosto de 2025, de acuerdo con los registros publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.

Según la institución, el lunes 18 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, lo que eleva a 16 el número de días sin muertes violentas en lo que va del mes.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, los 25 registrados en junio, mayo y abril, los 22 en marzo, así como las 26 jornadas de febrero y 25 de enero, alcanzando un total de 192 en lo que va de 2025.

Asimismo, la PNC detalló que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, el país acumula 986 días sin homicidios, de los cuales 876 corresponden al periodo en que se mantiene vigente el régimen de excepción.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, anunció la restricción de uso habitacional en la comunidad Tutunichapa 1, tras los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas entre la noche del 15 de agosto y la madrugada del 16.

La emergencia afectó a 130 viviendas, principalmente en su sistema eléctrico, según informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol. Amaya subrayó que la medida preventiva busca resguardar la vida de las familias y evitar que permanezcan en una zona de alto riesgo.

Además, explicó que la declaratoria permitirá al Ministerio de Obras Públicas realizar estudios para determinar el nivel de vulnerabilidad de la comunidad y ejecutar obras de mitigación. Estas incluyen el reforzamiento de muros de contención, la construcción de emplantillado en el cauce de la quebrada y su ensanchamiento, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica en el área.

La ministra Sol detalló que el plan contempla el desalojo temporal de las familias y que el Gobierno, a través del presidente Nayib Bukele, otorgará un subsidio de $300 mensuales por 12 meses, prorrogables según la duración de los trabajos.

“Las familias pueden decidir cómo utilizar el apoyo: ya sea para alquilar una vivienda o compartir gastos con parientes que los reciban”, precisó Sol, quien exhortó a los habitantes a desalojar la zona para permitir la ejecución de las obras que buscan garantizar la seguridad de la comunidad.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News