Sin categoría
La victoire de Poutine en Ukraine aggraverait la crise humanitaire (Blinken)

AFP
Si le président russe Vladimir Poutine parvenait à renverser le gouvernement de Kiev, les crises humanitaire et des droits de l’homme en Ukraine ne feraient «qu’empirer», a averti mardi le chef de la diplomatie américaine.
Dans une allocation vidéo devant le Conseil des droits de l’homme des Nations unies, Antony Blinken a affirmé que «l’attaque préméditée, non provoquée et injustifiée de la Russie contre l’Ukraine» créait une grave crise humanitaire et des droits humains dans ce pays.
Il a également suggéré d’exclure Moscou du Conseil des droits de l’homme des Nations unies.
La Russie a déclenché le 24 février à l’aube l’invasion de l’Ukraine, après la reconnaissance par le président russe Vladimir Poutine de l’indépendance de territoires séparatistes ukrainiens du Donbass. L’attaque a provoqué un tollé dans la communauté internationale.
M. Blinken a souligné que les «violations du droit humanitaire international commises par Moscou augmentent d’heure en heure», en faisant valoir que de nombreux civils sont tués tandis que plus d’un demi-million de personnes ont fui le pays depuis l’invasion.
«Si le président Poutine parvient à son objectif déclaré de renverser le gouvernement démocratiquement élu de l’Ukraine, les crises humanitaire et des droits de l’homme ne feront qu’empirer», a-t-il averti.
Le secrétaire d’État américain a également pointé du doigt la situation en Crimée, une péninsule ukrainienne annexée par la Russie en 2014.
Là-bas, a-t-il accusé, «l’occupation russe a été suivie d’exécutions extrajudiciaires, de disparitions forcées, de cas de torture, de détentions arbitraires, de persécution des minorités ethniques et religieuses et de répression brutale de la dissidence».
«Le Kremlin intensifie également sa répression à l’intérieur de la Russie», a-t-il dit, en soulignant que «même avant l’invasion, il fermait les organisations de défense des droits humains et harcelait, empoisonnait et emprisonnait les activistes anti-corruption et les opposants politiques».
Et, depuis le début de l’invasion de l’Ukraine, «les autorités auraient détenu des milliers de Russes qui protestaient pacifiquement contre les invasions, ainsi que des journalistes qui couvraient les manifestations», a dénoncé M. Blinken.
Le chef de la diplomatie américaine a appelé le CDH à «envoyer un message uni au président Poutine pour qu’il mette fin sans condition à cette attaque (…) et retire immédiatement les forces russes en Ukraine». Il a également exigé que des mesures soient prises pour que les auteurs de cette attaque rendent des comptes.»
«On peut raisonnablement se demander si un État membre de l’ONU qui tente de s’emparer d’un autre État membre de l’ONU, tout en commettant d’horribles violations des droits humains et en causant des souffrances humanitaires énormes, devrait être autorisé à rester au sein de ce Conseil», a-t-il encore dit.
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Deportes5 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales5 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica4 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes3 días ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Centroamérica3 días ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Internacionales19 horas ago
Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta
-
Deportes2 días ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Centroamérica1 día ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Deportes2 días ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Centroamérica19 horas ago
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele
-
Centroamérica1 día ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Internacionales1 día ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Internacionales19 horas ago
Apagón en España deja al menos tres fallecidos
-
Internacionales19 horas ago
Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños
-
Centroamérica2 días ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Internacionales2 días ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Internacionales1 día ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Noticias3 días ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Noticias3 días ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica2 días ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Deportes3 días ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Centroamérica20 horas ago
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta
-
Internacionales19 horas ago
México ha recibido más de 38,000 migrantes deportados por Trump desde enero
-
Internacionales19 horas ago
Tagle, el “papable” asiático cercano a Francisco que gana fuerza en las apuestas
-
Centroamérica20 horas ago
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja