Connect with us

Deportes

Año 2021: Argentina de Messi gritó campeón tras 28 años de amarguras

AFP

Argentina soltó al fin el grito de campeón en un torneo mayor, atragantado durante 28 años, al ganar la Copa América-2021, un trofeo que le allanó el camino al líder Lionel Messi para atrapar su séptimo Balón de Oro al mejor futbolista del mundo.

La Albiceleste, Messi y compañía se sacaron un tremendo peso de encima. «Era una espina que tenía clavada», confesó el supergoleador. Para colmo habían heredado semejante carga de amarguras de otros seleccionados, todos aquellos que sucedieron al vencedor del torneo sudamericano en Ecuador-1993.

«Pude conseguir el sueño que tanto deseaba y el premio (de la revista France Football) es por lo que hicimos en la Copa América», dijo el máximo anotador histórico para el seleccionado de su país con 80 goles.

En el mítico estadio Maracaná y en el superclásico con Brasil, se quebró el hechizo, la sequía o como se quiera simbolizar la frustración.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Argentina venía de perder las finales de Perú-2004 y Venezuela-2007, ambas frente a Brasil, y las de Chile-2015 y Centenario EEUU-2016, las dos ante La Roja. En otras cinco ediciones ni siquiera había pasado los cuartos de final y sólo en una logró un tercer puesto.

El volante de ataque Ángel Di María marcó un hermoso gol de emboquillada (1-0). Fue la hora del desahogo, de la vuelta olímpica, de levantar la Copa y dedicarla a la memoria de Diego Maradona, emblema histórico de la Albiceleste, fallecido en 2020.

«Desde que empecé en el fútbol quería conseguir algo con mi país y mi gente», se emocionó el futbolista.

La hora más triste había sido la de su renuncia al seleccionado. Había perdido a penales con Chile la final de 2016 en Nueva Jersey. Encima tiró afuera su remate desde los doce pasos. Era la imagen de la desolación.

Pero volvió con su corazón albiceleste. Se convirtió en heredero maradoniano: un capitán en buena ley.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

– Invictos –

La escuadra que conduce Lionel Scaloni se volvió una cosa seria. Lleva 27 partidos invicto, a sólo cuatro de la marca establecida por Alfio Basile, el DT en la Copa América-1993.

«Scaloni viene creando la idea de hacer un grupo fuerte. Gracias a Dios estamos en un buen momento. No estamos a la altura de algunos, pero en el Mundial vamos a hacer todo lo posible para pelear de igual a igual», dijo Messi.

La Scaloneta, como le llaman los aficionados argentinos en un simpático juego de palabras con el apellido del entrenador, se clasificó al Mundial sin angustia y cuatro fechas antes, a diferencia de tantas otras veces.

«Este es el último Mundial que va a jugar (Messi), supongo, y para él es muy especial», opinó el DT campeón mundial en Argentina-1978, César Menotti, director de selecciones albicelestes.

Se vive un romance con los hinchas. Messi entró en estado de gracia con el triplete a Bolivia (3-0), por primera vez ante el público en pandemia y batió el récord de goles del mítico brasileño Pelé como artillero mayor de las selecciones sudamericanas.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Habrá partidos que se jueguen mejor o peor, partidos que tengamos que jugar de otra manera porque el rival es mejor, pero la dinámica del equipo está marcada y la gente se siente identificada», dijo Scaloni.

Para el ídolo nacido en la futbolera ciudad de Rosario, 310 km al norte de Buenos Aires, será su quinta aventura mundialista. Perdió la final de Brasil-2014 (con Alemania 1-0) y lo peor fue irse a casa en octavos de final en Rusia-2018. El alivio es que al menos una vez su Argentina ya gritó campeón.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Deportes

Cristiano Ronaldo se convierte en el primer futbolista milmillonario

Cristiano Ronaldo sigue acumulando récords, y ahora suma uno financiero: se ha convertido en el primer futbolista milmillonario, con un patrimonio estimado en 1.200 millones de dólares (1.031 millones de euros), según informó Bloomberg.

El aumento de su fortuna se debe, en parte, a la renovación de su contrato con el Al Nassr de Arabia Saudita, que le habría garantizado 344 millones de euros adicionales. El delantero, de 40 años, extendió su vínculo con el club hasta 2027 y mantiene una participación accionarial del 15%.

No obstante, los ingresos de Ronaldo van más allá del fútbol. Entre 2002 y 2023, habría percibido más de 550 millones de dólares en salarios, además de beneficios por su contrato de 10 años con Nike, valorado en casi 18 millones de dólares, y acuerdos con marcas como Armani y Castrol, que le habrían generado 175 millones de dólares.

Ronaldo también destaca en el ámbito digital: con 665 millones de seguidores en Instagram, es la persona más seguida del mundo, consolidando otra fuente de ingresos millonaria.

Continue Reading

Deportes

La NFL elige a Bad Bunny para el espectáculo más esperado del Super Bowl

El puertorriqueño Bad Bunny será el encargado de encender el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl 2026, que se celebrará el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California), anunció este domingo la NFL.

El artista urbano toma el relevo de Kendrick Lamar, quien actuó en la edición de 2025 en Nueva Orleans durante el duelo entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.

“Lo que siento va más allá de mí. Es para los que vinieron antes que yo y recorrieron infinitas yardas para que yo pudiera llegar y anotar un touchdown… esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL”, expresó Bad Bunny en un comunicado difundido por la NFL.

Jon Barker, directivo de la liga, destacó la elección del puertorriqueño: “Bad Bunny representa la energía y la cultura vibrante que definen la música actual. Como uno de los artistas más influyentes del mundo, su capacidad para unir géneros, lenguajes y audiencias lo convierte en una elección emocionante para el espectáculo del descanso del Super Bowl”.

Ganador de tres premios Grammy, Bad Bunny se suma a la lista de grandes estrellas que han encabezado el show más visto de la televisión estadounidense, patrocinado por Apple desde 2023.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Deportes

Trump amenaza con quitar sedes del Mundial 2026 a ciudades demócratas como Seattle y San Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por los demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras para recibir a los aficionados.

“Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial… dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas”, declaró.

Trump arremetió en particular contra Seattle y San Francisco, a cuyos líderes calificó como “lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen”. Además, sugirió que podría aplicar medidas similares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El Lumen Field de Seattle, casa de los Seahawks de la NFL, tiene programados seis partidos del Mundial, mientras que el Levi’s Stadium de Santa Clara, donde juegan los 49ers de San Francisco, también recibirá seis encuentros.

Estados Unidos, junto con México y Canadá, será coorganizador del Mundial 2026, que contará con 11 sedes en territorio estadounidense, varias de ellas en ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston y Filadelfia. El sorteo oficial de la Copa del Mundo se celebrará el 5 de diciembre en Washington, con la prevista asistencia de Trump.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News