Internacionales
Presidente de Perú evita juicio político de destitución

AFP
El Congreso de Perú, controlado por la oposición derechista, desestimó este martes llevar a juicio político de destitución al presidente de izquierda Pedro Castillo.
«No ha sido admitida la moción» de vacancia presidencial, declaró la jefa del Congreso, María del Carmen Alva, luego que el pedido de llevar a juicio político a Castillo consiguiera solo 46 votos en el plenario (se necesitaban 52 para aprobarla), 76 en contra y cuatro abstenciones.
Ésta fue la quinta moción de juicio político contra un presidente peruano en los últimos cuatro años y recordó los pedidos similares que condujeron a la caída de los mandatarios Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020.
«En nombre de mi Gobierno, agradezco que la votación del Congreso antepusiera al Perú sobre otros intereses», dijo pocas horas después el presidente Castillo a través de Twitter.
El mandatario también exhortó a poner fin a las crisis recurrentes entre el Congreso y Ejecutivo que han marcado los últimos años.
«Hermanos, demos fin a las crisis políticas y trabajemos juntos para lograr un Perú justo y solidario. El pueblo nos ha confiado sus anhelos. No lo defraudemos», remató.
La primera ministra Mirtha Vásquez había dicho poco antes, también por Twitter, que el gobierno recibía la «decisión del Congreso con la mayor voluntad de sumar esfuerzos con el legislativo.
«El Perú no quiere vivir más en crisis, el Congreso ha reaccionado en función de la realidad terrible que viven los peruanos, que quieren estabilidad y soluciones a los problemas que afrontan» con la pandemia y la situación económica, dijo a la AFP el analista político Hugo Otero, exasesor del difunto mandatario Alan García.
– «Tregua» –
Castillo, que asumió el poder hace apenas cuatro meses, quedó en entredicho por un escándalo de supuesta injerencia del gobierno en los ascensos militares, lo que dio pie al pedido de destitución. Por ese caso, fue citado a declarar el 14 de diciembre ante la fiscal nacional, Zoraida Ávalos.
«Lo único que ha hecho Pedro Castillo es dinamitar las bases de nuestro Estado», afirmó la legisladora opositora Patricia Chirinos al fundamentar ante el plenario esta moción que no prosperó.
«El presidente leería mal el resultado de esta votación si cree que se disipa el riesgo de la vacancia. Hoy el gobierno es un gran desorden, si eso no lo corrige va a tener problemas», advirtió a la AFP el economista y analista político Augusto Álvarez Rodrich.
El Congreso votó tras un áspero debate de casi dos horas, en que el opositor moderado José Alberto Arriola, de Acción Popular (centroderecha), pidió a sus colegas parlamentarios una «tregua» para que Castillo pueda gobernar.
«La democracia es esto, respetar los resultados. Esta vez no hemos llegado a los votos necesarios, seguiremos trabajando por la gobernabilidad del país», dijo el legislador derechista y almirante retirado Jorge Montoya, uno de los promotores de la vacancia.
La moción fue presentada hace dos semanas por tres partidos de la derecha, incluyendo la tienda de la excandidata presidencial Keiko Fujimori.
Durante la sesión plenaria, el Parlamento estuvo fuertemente resguardado por policías mientras a su alrededor se manifestaron decenas de partidarios y detractores de Castillo.
– Acoso y desaciertos –
Una eventual destitución de Castillo rondaba en el aire desde el mismo momento de su elección en junio, cuando los partidos rivales denunciaron «fraude» a pesar del aval dado al proceso electoral por observadores de la OEA y la Unión Europea.
El maestro rural convocó en los últimos días a dialogar a los jefes opositores ante lo que consideró una moción «sin ningún sustento».
Keiko Fujimori y otros prominentes líderes se negaron a hablar con él, aunque dirigentes opositores moderados acudieron al llamado.
Castillo ganó un reñido balotaje contra Fujimori y desde que asumió, el 28 de julio, ha sido acosado por la oposición. Pero también acusa desaciertos propios y pugnas en el oficialismo, lo que ha provocado la salida de una docena de ministros.
El partido marxista que lo llevó al poder, Perú Libre, cerró filas con Castillo y votó contra la moción, pese a los desacuerdos que tuvo con el presidente.
Mientras el parlamento sesionaba en Lima, el mandatario visitó la región surandina de Puno, donde encabezó una multitudinaria concentración.
La presunta «incapacidad moral» también fue invocada por el Congreso para deshacerse de Kuczynski (derecha) y Vizcarra (centro). Ambos superaron una primera moción de destitución, pero no sobrevivieron a la segunda.
En noviembre de 2020, la destitución de Vizcarra desató protestas, reprimidas con saldo de dos muertos y un centenar de heridos. Su salida condujo a Perú a tener tres presidentes en cinco días.
Internacionales
Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta

Más de la mitad de los estadounidenses desaprueba las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, especialmente las relacionadas con las deportaciones, según una encuesta publicada este miércoles por la cadena CNN.
El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1.678 adultos, revela que un 52 % de los encuestados considera que las medidas migratorias impulsadas por Trump han ido demasiado lejos. Además, el mismo porcentaje afirma que el país no se ha vuelto más seguro como resultado de estas acciones.
Uno de los casos que ha generado mayor controversia es el del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado y recluido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador pese a contar con una orden judicial en Estados Unidos que lo protegía de ser expulsado. Un 56 % de los consultados está a favor de que se le permita regresar al país.
La desaprobación a la gestión migratoria de Trump ha aumentado significativamente, pasando del 45 % en febrero al 52 % actual. En contraste, solo un 33 % de los estadounidenses aprueba su manejo del tema, una caída de seis puntos en comparación con la medición de hace dos meses.
Internacionales
Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños

El conductor del vehículo que se estrelló contra un edificio que funcionaba como guardería en Chatham, Illinois, causando la muerte de cuatro menores, no habría actuado de forma intencional, según las conclusiones preliminares de la policía local.
«No parece que se tratara de un ataque deliberado», indicaron las autoridades en un comunicado emitido este martes. Sin embargo, precisaron que la investigación sobre las causas del accidente continúa en curso y que el conductor ha sido sometido a pruebas toxicológicas.
El accidente ocurrió el lunes y dejó cuatro víctimas fatales: dos niños de siete años, uno de ocho y un adolescente de 18, según reportó la policía estatal. Además, otros seis menores fueron trasladados a hospitales cercanos; uno de ellos permanece en estado crítico.
El conductor, único ocupante del vehículo, fue hospitalizado para los exámenes de rigor, aunque no sufrió heridas, detalló la policía.
Tras conocerse la tragedia, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, expresó en la red social X estar «horrorizado y profundamente entristecido» por lo sucedido.
Internacionales
Apagón en España deja al menos tres fallecidos

Al menos tres personas murieron en España en circunstancias que podrían estar relacionadas con el apagón eléctrico masivo que afectó el lunes a gran parte de la península ibérica, según informaron los servicios de emergencia.
Las víctimas, identificadas como personas de edad avanzada y con necesidades especiales, fueron encontradas sin vida en una vivienda del municipio de Taboadela, en la región de Galicia, al noroeste del país. De acuerdo con el comunicado del servicio 112 del gobierno regional, en el domicilio se detectó la presencia de un generador eléctrico que había sido prestado para alimentar una máquina de oxígeno necesaria para una de las víctimas.
Al ingresar al inmueble, los equipos de rescate confirmaron la muerte de los tres residentes y registraron una alta concentración de monóxido de carbono en el ambiente, lo que apunta a una posible intoxicación por el uso del generador en un espacio cerrado.
Además, medios locales reportaron otros fallecimientos posiblemente relacionados con el corte de energía, entre ellos el de una mujer que murió en un incendio provocado por una vela encendida durante el apagón.
La agencia AFP contactó al gobierno central de España, que no pudo confirmar oficialmente los decesos, ya que la gestión de emergencias corresponde a las autoridades regionales.
-
Internacionales2 días ago
Aumenta desaprobación a políticas migratorias de Trump, según encuesta
-
Internacionales2 días ago
Tragedia en EE. UU.: conductor arrolla guardería y mata a cuatro niños
-
Centroamérica5 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes3 días ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Internacionales2 días ago
Apagón en España deja al menos tres fallecidos
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Deportes4 días ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica4 días ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Centroamérica2 días ago
Maduro exige liberación de venezolanos detenidos en El Salvador y ataca política de Bukele
-
Deportes3 días ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Internacionales3 días ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Centroamérica3 días ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Centroamérica3 días ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Internacionales3 días ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Internacionales3 días ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Internacionales2 días ago
México ha recibido más de 38,000 migrantes deportados por Trump desde enero
-
Noticias4 días ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica3 días ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Noticias4 días ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Centroamérica2 días ago
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta
-
Deportes4 días ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Centroamérica12 horas ago
El 90.1% de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja
-
Internacionales2 días ago
Tagle, el “papable” asiático cercano a Francisco que gana fuerza en las apuestas
-
Centroamérica12 horas ago
El Salvador cierra abril con 25 días sin homicidios y un total de 99 jornadas sin muertes en 2025