Connect with us

Internacionales

Colombia ha aplicado 41 millones de dosis de vacunas contra el covid

AFP/Redacción

El presidente de Colombia, Iván Duque, celebró este sábado que el país llegó a 41 millones de dosis de vacunas anticovid aplicadas entre sus 50 millones de habitantes. La noticia llega cuando la pandemia cede en el país, que registra los niveles más bajos de muertes y contagios de los últimos 12 meses.

«Hemos llegado ya a 41 millones de dosis de vacunas aplicadas en todo el país, y eso es un gran avance», se felicitó el mandatario durante un evento público.

Estas dosis se traducen en unos 17 millones de personas con esquemas completos de vacunación. El país comenzó a aplicar las inyecciones a mediados de febrero.

«La meta que nos proponemos para octubre es llegar a 48 millones de dosis aplicadas en todo el territorio nacional», amplió Duque.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Luego de atravesar la fase más crítica de la pandemia entre abril y junio del 2021, Colombia ha venido aumentando el aforo permitido de lugares y eventos públicos progresivamente hasta el 75%. Sin embargo, autoridades piden no bajar la guardia ya que en el país circulan la contagiosa variante Delta del virus y la Mu, que surgió en Colombia y es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una «variante de interés».

Con un total de 126.372 muertes por COVID 19, Colombia es el cuarto país de América Latina más castigado por el virus en proporción a su población, superado por Perú, Brasil y Argentina.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Ataque en Guerrero deja ocho policías comunitarios muertos y cinco heridos

Ocho integrantes de una policía comunitaria murieron y otros cinco resultaron heridos la noche del sábado en un ataque armado en el estado mexicano de Guerrero, según confirmaron pobladores este domingo.

El estado de Guerrero ha sido escenario en los últimos años de violencia vinculada al crimen organizado, con disputas entre bandas por rutas de trasiego de drogas. Varias comunidades crearon policías comunitarias, también conocidas como autodefensas, para protegerse de estos grupos delictivos.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de El Cortijo, en el municipio de Ayutla, a unas seis horas de Ciudad de México. Los policías atacados eran miembros de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).

Pobladores de la zona confirmaron el ataque, mientras que la fiscalía y las autoridades estatales aún no se han pronunciado al respecto.

Los fallecidos fueron sepultados este domingo, tras recibir un homenaje en una cancha de básquetbol de la comunidad.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

El Salvador promueve sus exportaciones en China con gira empresarial en Beijing y Hangzhou

Con el objetivo de posicionar los productos salvadoreños en nuevos mercados internacionales, la Embajada de El Salvador en China, en coordinación con el sector privado, llevó a cabo una gira empresarial en Beijing y Hangzhou.

La iniciativa forma parte de la estrategia Diplomacia Económica Activa del Gobierno de El Salvador, que busca promover la oferta exportable salvadoreña en el mercado asiático.

En Beijing, la delegación se reunió con representantes de cámaras de comercio, asociaciones sectoriales, instituciones gubernamentales y actores del ecosistema agroindustrial, así como con importadores y distribuidores. Los empresarios salvadoreños presentaron sus productos, principalmente del sector agroindustrial y bebidas, resaltando atributos como calidad, sostenibilidad e innovación, según informó la embajada.

Estas reuniones permitieron explorar oportunidades de colaboración técnica y comercial y fortalecer relaciones con socios estratégicos interesados en productos latinoamericanos diferenciados.

Por su parte, en Hangzhou, con el apoyo de la Oficina de Asuntos Exteriores local, la delegación desarrolló una jornada enfocada en productos naturales y de alto valor, alineada con las nuevas tendencias de consumo en China. Durante la visita, se realizaron recorridos técnicos en supermercados especializados en productos orgánicos, encuentros con empresas del sector alimenticio y de bebidas, y reuniones con autoridades de la provincia de Zhejiang.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Zambada aceptará culpabilidad en cargos de asesinato y tráfico de drogas en Nueva York

El cofundador del cartel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, tiene previsto declararse culpable de varios delitosdurante una audiencia programada para el 25 de agosto de 2025 en Nueva York, según documentos judiciales. Esta decisión le permitirá evitar un juicio, luego de que la fiscalía estadounidense desistiera a principios de agosto de solicitar la pena capital en su contra.

Una orden del juez Brian Cogan, encargado del caso, indica que la vista preliminar se transformará en una audiencia de cambio de declaración. Zambada, de 77 años, había declarado inicialmente no culpable de los 17 cargos en su contra, que incluyen asesinato, tráfico de armas y tráfico de drogas, especialmente fentanilo, un potente narcótico que provoca decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.

El narcotraficante fue detenido el 25 de julio de 2024 en territorio estadounidense, tras llegar en un pequeño avión acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de su antiguo socio, Joaquín “Chapo” Guzmán.

Continue Reading

Trending

Central News