Connect with us

Centroamérica

Nicaragua: Fuera del aire dos programas radiales críticos de Ortega

Dos programas de radio críticos del gobierno del presidente, Daniel Ortega en Nicaragua quedaron fuera del aire por estar relacionados con un caso de supuesto lavado de dinero, informó este domingo la Radio Corporación, emisora en la que eran transmitidos.

Se trata de los programas Onda Local y Confidencial, el último dirigido por el periodista Carlos Fernando Chamorro. Ambos programas fueron involucrados en el caso de lavado de dinero supuestamente ejecutado por la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

Dicho caso fue abierto por la Fiscalía en el contexto de las elecciones generales del próximo 7 de noviembre, en las que Ortega busca una nueva reelección.

«La emisora que habla el lenguaje de su pueblo ha tomado la difícil decisión de suspender todas las transmisiones y programas que son dirigidos o pagados por personas señaladas y acusadas de ‘lavado de dinero’ por el Ministerio Público», informó la Radio Corporación, en su página web.

Advertisement
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20240506_crecerjuntos_720x90
20240426_bcr_censo_728x90
20240502_censo_jorge_728x90
20231223_factura_electronica_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

La suspensión de los programas radiales ocurre dos semanas después de que la Policía Nacional allanó el diario La Prensa, el más antiguo de Nicaragua y crítico de Ortega, mientras que su gerente, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, bajo arresto, es investigado por el supuesto delito de «defraudación aduanera y lavado de dinero, bienes y activos».

Continue Reading
Advertisement
20240506_crecerjuntos_300x250
20231223_factura_electronica_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Día sin homicidios: El Salvador continúa mejorando su seguridad

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el 12 de junio concluyó sin homicidios en todo El Salvador. Esta notable reducción en los homicidios se atribuye al Plan Control Territorial (PCT), implementado el 20 de junio de 2019, y al régimen de excepción aprobado por la Asamblea Legislativa.

«Finalizamos el miércoles 12 de junio, con 0 homicidios en el país», reiteró la PNC a través de sus redes sociales. Cabe destacar que el 2023 se consolidó como el año más seguro en la historia de El Salvador, con una tasa de 2.4 homicidios por cada 100,000 habitantes, una cifra significativamente menor en comparación con 2015, cuando fue de 106.82 por cada 100,000 habitantes.

La estrategia de seguridad del actual gobierno ha logrado reducir la tasa de homicidios de 38 por cada 100,000 habitantes en 2019 a 2.4 en la actualidad. En su primera fase, el Plan Control Territorial mostró resultados positivos al reducir el promedio diario de homicidios. El año pasado, el promedio fue de 0.4 homicidios por día.

Según estadísticas de la Fiscalía General de la República (FGR), las extorsiones también disminuyeron en un 57% entre 2022 y 2023, gracias a la implementación del régimen de excepción.

Continue Reading

Centroamérica

Avanza construcción de la Plaza Universitaria en el corazón del Centro Histórico

La Dirección de Obras Municipales (DOM) avanza en la construcción de la nueva Plaza Universitaria, destinada a ser un nuevo punto de interés en el Centro Histórico de San Salvador. Este proyecto incluirá un edificio de dos niveles con ventas gastronómicas, cafés, un espacio para un carrusel y áreas públicas.

Ubicada a un costado de la Catedral Metropolitana, en la intersección de la avenida España, la calle Rubén Darío y la calle Arce, la plaza se erige en el sitio del primer edificio oficial de la Universidad de El Salvador. La DOM destaca que la obra busca revitalizar la imagen urbana del Centro Histórico, proporcionando un espacio gastronómico y cultural para la comunidad.

Las autoridades municipales señalan que la Plaza Universitaria complementará la nueva Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y es parte de la segunda fase de revitalización del Centro Histórico. Esta fase abarca desde el parque Simón Bolívar hasta el parque Cuscatlán, con un avance superior al 50% en las obras civiles. Hasta el momento, los equipos de la DOM han realizado excavaciones, instalado tuberías, demolido aceras y establecido pozos de registro, entre otras tareas.

Continue Reading

Centroamérica

Policía Nacional captura a pandillero con antecedentes por intento de homicidio

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a un sujeto identificado como Edwin Antonio Mejía, alias Wito, quien está vinculado a la pandilla MS13. Mejía era el encargado de movilizar armas de fuego y drogas para estructuras terroristas, según las autoridades.

El individuo también tiene antecedentes por intento de homicidio. La PNC informó que Mejía será entregado a las autoridades correspondientes para ser procesado por estos crímenes.

Mejía, perfilado como miembro activo de la pandilla MS13, se dedicaba al traslado de paquetes de droga y armas de fuego para favorecer a grupos de pandillas, lo que aumentaba su peligrosidad dentro de la organización delictiva. La detención de este sujeto representa un golpe significativo contra las actividades criminales de estas pandillas.

Continue Reading

Trending

Central News