Connect with us

Deportes

El técnico del equipo checo de vóley playa da positivo por covid en la Villa Olímpica

AFP/Redacción

El entrenador del equipo checo de vóley playa que debe participar en Tokio-2020 Simon Nausch dio positivo en un control anticovid realizado en la Villa Olímpica, un día después de que se anunciase el contagio de uno de los jugadores, Ondrej Perusic, anunció la delegación del país centroeuropeo.

«Al menos sabemos que los controles regulares funcionan y detectan los casos positivos desde el comienzo. Es desagradable para nosotros, pero nos hacemos a la idea», declaró en un comunicado el jefe de la delegación checa Martin Doktor.

El responsable precisó que Nausch abandonó la Villa Olímpica y está aislado y que cualquier otro contacto estrecho también se confinará.

«Debido a los casos previos en nuestro equipo, tratamos de ser extremadamente cuidadosos. Desafortunadamente algo no funcionó, pero estoy satisfecho de haberme aislado antes de haber puesto en peligro la participación en los Juegos de alguien», declaró Nausch en un comunicado.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El anuncio se produce un día después de que el jugador del equipo checo de vóley playa Ondrej Perusic también diera positivo así como un responsable de la delegación a su llegada a Tokio la semana pasada.

La Villa Olímpica es un complejo de apartamentos y lugares de restauración que albergará hasta 6.700 deportistas y técnicos en los momentos de mayor afluencia durante los Juegos.

Continue Reading
Advertisement
20250509_dengue_300x250_01
20250509_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Deportes

Modric quiere retirarse de blanco y busca su última renovación con el Real Madrid

Luka Modric no quiere bajarse todavía del tren blanco. A sus 39 años, el mediocampista croata estaría cerca de extender su contrato por una temporada más o, al menos, mantenerse vinculado hasta el Mundial de Clubes, según fuentes cercanas al jugador citadas por EFE.

Aunque ha tenido menos minutos esta temporada, Modric ha disputado 56 partidos con el Real Madrid, su cifra más alta desde que llegó en 2012, asumiendo un rol diferente, más estratégico pero igual de influyente en el vestuario y en el juego.

El técnico Carlo Ancelotti, que podría dejar el club próximamente, evitó profundizar sobre la situación del croata:
“Todo el mundo sabe cuánto quiere el madridismo a Luka. Tendrán el tiempo necesario para tomar la decisión adecuada para el club y para él”, declaró el italiano, dejando la decisión en manos de la directiva.

El deseo de Modric es claro: quiere renovar una última vez y retirarse como jugador del Real Madrid, el club donde se convirtió en leyenda al ganar 28 títulos, más que ningún otro jugador en la historia del club. Además, busca llegar en forma al Mundial 2026, lo que sería su quinta participación mundialista con Croacia.

Modric, nacido el 9 de septiembre de 1985, ha sido pieza clave en la histórica generación croata. Participó en los mundiales de 2006 (Alemania), 2014 (Brasil), 2018 (Rusia) —donde fue subcampeón y Balón de Oro— y 2022 (Catar). Ahora, apunta a cerrar su carrera con un nuevo hito: el retiro en la cima.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Deportes

Rugby femenino gana terreno en América Latina

El rugby femenino deja de ser una excepción en América Latina y empieza a consolidarse como un movimiento en expansión. En Argentina, por ejemplo, el número de jugadoras creció un 121 % en los últimos cinco años, alcanzando las 6,084 mujeres registradas hasta finales de 2019, según datos de la Unión de Rugby de Mar del Plata.

En Colombia, la selección nacional femenina, conocida como Las Tucanes, ha logrado clasificarse al repechaje mundialista y ha sido campeona suramericana en tres ocasiones (2019, 2020 y 2023). Ahora es México quien se suma a este impulso regional con el lanzamiento del primer Torneo Interuniversitario Iberdrola México–DestElla, una iniciativa para fomentar la participación femenina en el rugby.

El torneo tuvo lugar en la Ciudad de México y reunió a equipos universitarios como las Pumitas de la UNAM, que se coronaron campeonas, Jaguares CUI (Universidad Ixtlahuaca), Tigritas (UANL), Lanceras (Conalep Lerma) y Búfalas (representantes también de la UNAM).

Entre las protagonistas está Isabela González Berazueta, jugadora y entrenadora con más de diez años de trayectoria en el rugby. Su liderazgo trasciende la cancha y pone sobre la mesa los desafíos que aún enfrenta el deporte femenino.
“Sueño con el día en que dejemos de hablar de equidad de género porque ya sea una realidad. Hasta ese día, tenemos que seguir impulsando específicamente el deporte femenino”, afirma.

El panorama, sin embargo, sigue siendo complejo. Según la UNESCO, el 49 % de las adolescentes abandona el deporte durante la adolescencia, una tasa seis veces superior a la de los varones. La ausencia de referentes femeninos, preocupaciones por la seguridad, baja autoestima y presiones sobre la imagen corporal son factores que inciden directamente.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Frente a esta realidad, el programa DestElla, impulsado por Iberdrola México, busca cambiar las reglas del juego.
“Utilizamos el deporte como una herramienta para empoderar. Necesitamos mujeres que sean referentes y que sepan, dentro y fuera de la cancha, que pueden lograr todo lo que se propongan”, explica Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de la compañía.

Continue Reading

Deportes

El regreso de Neymar al Santos se complica entre lesiones y frustraciones

Lo que comenzó como un regreso soñado está tomando un giro cada vez más amargo. El retorno de Neymar al Santos, el club que lo vio nacer como estrella, ha estado marcado más por las lesiones y la frustración que por el brillo de su talento.

En febrero, la hinchada del Santos celebró su regreso con una fiesta multitudinaria bautizada como “Ney-Day”. Doce años después de su salida, Neymar volvía al club con la promesa de liderar una nueva etapa llena de esperanza para un equipo recién ascendido a la primera división.

Pero tres meses después, el panorama es desolador: Neymar, con 33 años, vuelve a estar fuera por lesión y el Santos se hunde en la penúltima posición del campeonato brasileño.

La sombra de su fugaz paso por el Al-Hilal de Arabia Saudita —donde apenas disputó siete partidos en más de un año debido a una grave lesión en la rodilla— se cierne ahora sobre el club paulista. Desde su regreso, solo ha podido jugar nueve encuentros: siete en el campeonato estadual y apenas dos de los ocho posibles en la Serie A.

Sus actuaciones han sido intermitentes y, en su mayoría, lejos del nivel que se espera del máximo goleador en la historia de la selección brasileña. Aun así, dejó destellos de su calidad, como un gol olímpico que marcó frente a un equipo de cuarta división, el primero de ese tipo en su carrera.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El calvario físico volvió en abril: en su primer partido como titular en el Brasileirao, Neymar se lesionó nuevamente tras solo 34 minutos en cancha y salió entre lágrimas. Desde entonces, permanece en recuperación.

“Neymar todavía no ha dado todo el retorno deportivo que se esperaba”, señaló Leonardo Bertozzi, comentarista de ESPN. “El equipo jugó mejor con él que sin él, pero en momentos claves, como las semifinales del campeonato paulista, no pudo estar en el campo”, agregó.

Ahora, el astro brasileño trabaja contrarreloj para volver antes del cierre de su breve contrato, que expira el 30 de junio. Mientras tanto, el Santos sigue esperando que su ídolo vuelva a marcar la diferencia, como lo hizo una vez… aunque el tiempo apremia.

Continue Reading

Trending

Central News