Centroamérica
Fallecidos por coronavirus en Nicaragua son 187 y contagios suben a 7.501

El número de fallecidos a causa del coronavirus en Nicaragua ascendió a 187 desde el inicio de la pandemia en tanto que los casos confirmados acumulados pasaron a 7.501, informó este martes el Ministerio de Salud.
De acuerdo con la divulgado por la cartera, desde el miércoles de la semana pasada hasta las 10.00 hora local (16.00 GMT) de este martes hubo un nuevo fallecido atribuible a la covid-19, para alcanzar los 187, y 157 nuevos casos confirmados o probables por clínica, para totalizar 7.501, de acuerdo con el reporte oficial.
Los datos oficiales apuntan que, desde octubre pasado, la pandemia ha arrebatado la vida a una persona cada semana, de manera constante. Sin embargo, los mismos también revelan que por tercera semana consecutiva se reportan más de un centenar de casos de la enfermedad en siete días.
El anuncio de las autoridades coincide con advertencias del independiente Comité Científico Multidisciplinario sobre un incremento “importante” de contagios.
Dicha entidad no reconoce los datos del gobierno y se avocan a lo presentado por el Observatorio Ciudadano Covid-19, un proyecto conformado por doctores independientes que ya da cuenta de 3.294 fallecidos y 16.895 casos sospechosos del covid-19.
La situación de la pandemia en Nicaragua ya ha preocupado a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debido a las aglomeraciones que las autoridades ahí promueven y las pocas acciones de prevención social.
Centroamérica
El Salvador suma 17 días consecutivos sin homicidios en agosto

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el martes 19 de agosto de 2025 se cerró la jornada sin homicidios en todo el país, acumulando 17 días consecutivos de cero muertes violentas en el mes de agosto.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, así como a las 25 jornadas de junio y mayo, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, alcanzando un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.
El logro se atribuye al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022, mediante el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y procesados por agrupaciones ilícitas.
La tasa de homicidios en El Salvador ha tenido una drástica disminución, pasando de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Las proyecciones para 2025 apuntan a cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.
Centroamérica
El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025

El Salvador continúa acumulando jornadas sin homicidios en el mes de agosto de 2025, de acuerdo con los registros publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.
Según la institución, el lunes 18 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, lo que eleva a 16 el número de días sin muertes violentas en lo que va del mes.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios reportados en julio, los 25 registrados en junio, mayo y abril, los 22 en marzo, así como las 26 jornadas de febrero y 25 de enero, alcanzando un total de 192 en lo que va de 2025.
Asimismo, la PNC detalló que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, el país acumula 986 días sin homicidios, de los cuales 876 corresponden al periodo en que se mantiene vigente el régimen de excepción.
Centroamérica
Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, anunció la restricción de uso habitacional en la comunidad Tutunichapa 1, tras los daños ocasionados por las intensas lluvias registradas entre la noche del 15 de agosto y la madrugada del 16.
La emergencia afectó a 130 viviendas, principalmente en su sistema eléctrico, según informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol. Amaya subrayó que la medida preventiva busca resguardar la vida de las familias y evitar que permanezcan en una zona de alto riesgo.
Además, explicó que la declaratoria permitirá al Ministerio de Obras Públicas realizar estudios para determinar el nivel de vulnerabilidad de la comunidad y ejecutar obras de mitigación. Estas incluyen el reforzamiento de muros de contención, la construcción de emplantillado en el cauce de la quebrada y su ensanchamiento, con el objetivo de mejorar la capacidad hidráulica en el área.
La ministra Sol detalló que el plan contempla el desalojo temporal de las familias y que el Gobierno, a través del presidente Nayib Bukele, otorgará un subsidio de $300 mensuales por 12 meses, prorrogables según la duración de los trabajos.
“Las familias pueden decidir cómo utilizar el apoyo: ya sea para alquilar una vivienda o compartir gastos con parientes que los reciban”, precisó Sol, quien exhortó a los habitantes a desalojar la zona para permitir la ejecución de las obras que buscan garantizar la seguridad de la comunidad.
-
Internacionales22 horas ago
Asesinan a cantante de narcocorridos en Zapopan
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala acoge a refugiados mexicanos tras enfrentamientos entre cárteles
-
Internacionales3 días ago
Ataque en Guerrero deja ocho policías comunitarios muertos y cinco heridos
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 16 días sin homicidios en agosto y alcanza 192 en 2025
-
Internacionales3 días ago
Zambada aceptará culpabilidad en cargos de asesinato y tráfico de drogas en Nueva York
-
Internacionales4 días ago
Tiroteo en club de Brooklyn deja tres muertos y ocho heridos
-
Internacionales22 horas ago
Seis cabezas humanas son halladas en carretera entre Puebla y Tlaxcala
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno dará apoyo financiero a afectados de Tutunichapa 1 mientras avanzan obras de mitigación
-
Internacionales5 días ago
EE.UU. suspende emisión de visados a ciudadanos de Gaza para revisar procesos humanitarios
-
Centroamérica22 horas ago
El Salvador suma 17 días consecutivos sin homicidios en agosto
-
Centroamérica3 días ago
EE. UU. sanciona a exministro y exjuez de Costa Rica por narcotráfico
-
Centroamérica3 días ago
México, Belice y Guatemala firman acuerdo para proteger la Gran Selva Maya
-
Centroamérica3 días ago
Honduras eleva a 20 millones de lempiras la recompensa por el arresto de Romeo Vásquez
-
Internacionales3 días ago
El Salvador promueve sus exportaciones en China con gira empresarial en Beijing y Hangzhou
-
Centroamérica2 días ago
MARN advierte: calor intenso y lluvias continuarán este martes en El Salvador
-
Internacionales2 días ago
Venezuela recibe de Rusia 226,000 dosis contra la fiebre amarilla
-
Internacionales2 días ago
México impulsa séptima edición de la Semana de Asesorías Legales para connacionales en EE.UU.
-
Internacionales3 días ago
Huracán Erin se fortalece y amenaza la costa este de Estados Unidos
-
Internacionales2 días ago
Fraude con IA generó pérdidas de más de 20,000 millones de pesos en México durante 2024
-
Noticias4 días ago
El Salvador alcanza 14 días sin homicidios en agosto
-
Internacionales2 días ago
Sheinbaum desmiente a la DEA sobre supuesto acuerdo contra cárteles
-
Internacionales22 horas ago
Tribunal ordena liberar a Álvaro Uribe mientras apela condena por soborno y manipulación de testigos
-
Noticias5 días ago
Huracán Erin alcanza categoría 5 y amenaza con lluvias torrenciales e inundaciones en el Caribe
-
Centroamérica2 días ago
Refugiados mexicanos reciben apoyo en Huehuetenango ante conflicto del narco en Chiapas