Sin categoría
Decomisan en Nicaragua lote millonario de cocaína

Un total de 556 kilos de cocaína valorados en 13.9 millones de dólares fueron decomisados el jueves en la comunidad El Manzano Número Dos, municipio El Viejo de la provincia de Chinandega, informó hoy la Policía Nacional de Nicaragua. La droga estaba escondida dentro de un pozo ubicado en el patio de una vivienda, detallaron las autoridades.
El segundo jefe de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) de la Policía Nacional, Victoriano Ruiz, explicó que la cocaína se encontraba dividida en 490 paquetes, dentro de veinte sacos ocultos en el pozo artesanal con paredes de ladrillo. El operativo resultó con la captura del nicaragüense Martín Alfredo Juárez Vílchez, de 39 años, quien aparentemente se encargaba de ocultar la droga en la casa donde fueron encontrados los sacos.
Además de la droga fueron incautados dos fusiles AK-47 con sus series borradas, una escopeta y 23 proyectiles, dijeron las autoridades.
Nicaragua se encuentra ubicada geográficamente en lo que se conoce como un corredor de tráfico de droga que se desarrolla desde Suramérica hasta Norteamérica, donde operan, principalmente, los carteles mexicanos y residen los principales consumidores.
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador proyecta 5 millones de turistas internacionales para 2030
-
Centroamérica4 días ago
Corte Suprema de Costa Rica pide levantar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves
-
Internacionales2 días ago
Broadacres Marketplace cierra por precaución tras operativos migratorios en EE. UU.
-
Centroamérica2 días ago
Capturan en Honduras al presidente del INABVE por no declarar $60,000 en efectivo
-
Internacionales4 días ago
Lula visita Argentina por primera vez desde la llegada de Milei
-
Internacionales4 días ago
Hallan fosa común con ocho líderes sociales asesinados en Guaviare, Colombia
-
Centroamérica2 días ago
Panamá y Brasil refuerzan lazos logísticos y comerciales en Cumbre del Mercosur
-
Internacionales2 días ago
Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba impuesto a las remesas
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. cierra USAID tras seis décadas; expertos advierten impacto catastrófico
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador inicia julio sin homicidios y acumula 948 días de seguridad
-
Internacionales5 días ago
Muere un niño tras pasar horas dentro de un coche al sol en medio de la ola de calor en España
-
Centroamérica5 días ago
Corte de Costa Rica pide levantar fuero a Rodrigo Chaves por caso de fondos del BCIE
-
Deportes2 días ago
Diogo Jota y su hermano mueren en un accidente y las redes se llenan de homenajes
-
Noticias5 días ago
Ley de Agentes Extranjeros entra en vigor: ONG tendrán 90 días para registrarse o suspenderán operaciones
-
Centroamérica5 días ago
Más de 13,000 migrantes regresan al sur por Panamá tras no lograr entrar a EE.UU.
-
Centroamérica4 días ago
Chavismo arremete contra Bukele por el CECOT
-
Internacionales4 días ago
Jair Bolsonaro cancela agenda de julio por recaída de salud
-
Centroamérica4 días ago
Caucus del Congreso de EE. UU. cumple un año de estrechar lazos con El Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Dirigente del PDC reitera alineamiento con visión presidencial de Nayib Bukele
-
Internacionales5 días ago
Huracán Flossie podría intensificarse, aunque no impactará territorio mexicano
-
Centroamérica2 días ago
Aprueban nueva prórroga del Régimen de Excepción en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador aprueba Ley de Tecnología y Robótica y se convierte en pionero regional
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador alcanza 947 días sin homicidios desde 2019
-
Centroamérica5 días ago
Bukele lidera ranking mundial de imagen presidencial
-
Deportes2 días ago
El Tour 2025 parte desde Lille: 3.338 km, 21 etapas y un duelo de gigantes
-
Deportes2 días ago
Nico Williams se compromete con el Athletic por 8 años más