Centroamérica
Guatemala: exigen justicia por feminicidios y cese de la violencia contra las mujeres

En el marco de la conmemoración del día internacional de la Mujer, grupos de manifestantes se aglutinaron este domingo para exigir justicia por las mujeres que han sido asesinadas en Guatemala y también el fin de la violencia de género en el país. Las demandas fueron expresadas durante una marcha denominada Vivas nos Queremos, realizada entre las inmediaciones de la Corte Suprema de Justicia y la Plaza de la Constitución, en el centro histórico de la capital.
Pancartas, fotografías y flores con retratos de las víctimas de feminicidio en el país fueron algunas de las cosas que portaban las manifestantes. Entre los casos representados destacó el incendio del Hogar Seguro, registrado el 8 de marzo de 2017, en el cual murieron quemadas 41 niñas en medio de denuncias sobre abusos. «Las niñas no se tocan, no se violan, no se queman, no se matan”, decía una pancarta.
Las guatemaltecas exigieron a las autoridades de su país penas para los responsables de de los asesinatos y abusos contra la población femenina; exigieron además la aprobación de una ley contra el acoso sexual y otra normativa de castración química para los violadores sexuales.
Durante lo que va de este año, el Observatorio de Mujeres del Ministerio Público Guatemala ha registrado más de 10.500 casos de violencia contra esta población. La Fiscalía también señala que de cada diez denuncias que se presentan ante la Justicia, tres corresponden a asesinatos de mujeres y niñas.
Centroamérica
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados

Las intensas lluvias que azotan a Honduras desde el pasado 29 de septiembre han dejado once personas fallecidas, entre ellas cinco niños, y han afectado a 10.491 habitantes, informó este domingo el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco).
El temporal también ha provocado 1.996 damnificados, 347 evacuados, una persona desaparecida y 32 rescatadas, además de 65 comunidades incomunicadas, según el organismo de protección civil.
De los 18 departamentos del país, cuatro se mantienen en alerta roja (evacuación inmediata), cinco en amarilla(evacuación preventiva) y cinco en verde (preventiva). La capital, Tegucigalpa, es una de las zonas más afectadas, con decenas de barrios en partes bajas inundados por el desborde del río Choluteca y otras fuentes hídricas.
Las lluvias, que superaron los 50 milímetros en algunas regiones, han causado daños en carreteras, puentes y cultivos, además de deslizamientos y derrumbes en zonas urbanas y rurales. Las precipitaciones continuarán al menos tres días más, advirtieron las autoridades, y en los departamentos en alerta roja se suspenderán las clases el lunes y martes.
Centroamérica
Se fugan 20 miembros del Barrio 18 de prisión en Guatemala

Un total de 20 internos del Barrio 18 se fugaron de la cárcel Fraijanes II, en las afueras de la Ciudad de Guatemala, informó este domingo el director del Sistema Penitenciario (SP), Ludin Godínez.
La fuga se produjo tras una requisa realizada la noche del sábado, y los reos escaparon “de uno en uno o de dos en dos”, indicó Godínez. El funcionario señaló que se investiga la posible corrupción dentro del penal como factor que facilitó la evasión.
El SP había recibido alertas de inteligencia sobre un posible intento de fuga el viernes anterior. Tanto el Barrio 18 como la Mara Salvatrucha, declaradas organizaciones terroristas por Estados Unidos, son responsables de altos niveles de violencia y extorsión en Guatemala.
La embajada estadounidense calificó la fuga como “totalmente inaceptable” y pidió que todos los responsables sean plenamente sancionados, además de solicitar la recaptura de los reos, señalando que representan una amenaza para la seguridad de Guatemala y Estados Unidos.
El hecho ocurre apenas tres días después de que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo presentara un proyecto de Ley Antipandillas, que busca elevar las penas y construir una cárcel de máxima seguridad, en medio de un aumento de homicidios en el país.
Centroamérica
Analista destaca enfoque en salud, educación, seguridad y defensa en plan fiscal 2026

El presupuesto del Estado para 2026 refleja un balance financiero y viabilidad económica, afirmó el analista político y exdiputado Mauricio Rodríguez.
“El presupuesto es financieramente viable, ya que no contempla préstamos ni empréstitos que puedan afectar la disciplina fiscal del país”, indicó.
El Ejecutivo proyecta un gasto total de $10,555.6 millones para cubrir los gastos del próximo año, incluyendo la inversión pública, lo que representa un incremento del 9 % respecto a los seis presupuestos anteriores.
Rodríguez destacó que el presupuesto prioriza cuatro ejes fundamentales: salud, educación, seguridad y defensa, colocando a los salvadoreños en el centro de las políticas estatales. “El Gobierno está centrando todos sus esfuerzos en atender las necesidades vitales de la población”, señaló.
El analista consideró positivo que la seguridad pública continúe siendo una prioridad, ya que beneficia directamente a la población y proyecta una mejor imagen del país en el extranjero.
Según el desglose del presupuesto, el 84 % del financiamiento provendrá de ingresos corrientes, como ingresos tributarios y no tributarios, así como venta de bienes y servicios; el 13 % se financiará con endeudamiento público y solo el 3 % con contribuciones especiales e ingresos de capital.
-
Centroamérica4 días ago
Temporal en Honduras deja cinco muertos y más de 1,800 familias afectadas
-
Deportes5 días ago
Cristiano Ronaldo se convierte en el primer futbolista milmillonario
-
Internacionales4 días ago
Sheinbaum descarta cifra millonaria y ordena revisar el impacto del “huachicol fiscal”
-
Centroamérica4 días ago
Fiscalía de Panamá imputa a 23 personas por el escándalo de becas irregulares del Ifarhu
-
Internacionales3 días ago
Congreso de Perú destituye a presidenta Dina Boluarte por crisis de seguridad
-
Centroamérica4 días ago
Presupuesto 2026 destinará $3,951 millones al desarrollo social en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Casa Blanca inicia despidos de empleados federales ante cierre del Gobierno
-
Centroamérica4 días ago
Guatemala presenta proyecto de “Ley Antipandillas” con penas más severas y una nueva cárcel de máxima seguridad
-
Internacionales4 días ago
Guterres: “La paz no se conquista con armas, sino con diálogo”
-
Internacionales4 días ago
Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamás; Netanyahu espera aprobación del gabinete
-
Internacionales3 días ago
José Jerí toma el mando en Perú tras juicio político a Dina Boluarte
-
Internacionales3 días ago
María Corina Machado gana el Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela
-
Centroamérica3 días ago
VMT despliega 300 cuadrillas ante lluvias para prevenir deslizamientos y siniestros viales
-
Internacionales5 días ago
Gobierno de Ecuador acusa a cinco personas de intento de asesinato y terrorismo
-
Centroamérica5 días ago
Autoridades cierran parques y zonas protegidas ante lluvias intensas en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Netanyahu pide otorgar el Nobel de la Paz a Donald Trump tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza
-
Internacionales3 días ago
El Salvador extiende hasta 2026 su misión médica en Haití
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador alcanza siete días consecutivos sin homicidios en octubre
-
Internacionales2 días ago
Joe Biden inicia radioterapia y tratamiento hormonal para tratar su cáncer de próstata
-
Internacionales5 días ago
Arrestan a hombre acusado de provocar incendio mortal en Pacific Palisades
-
Centroamérica17 horas ago
El Salvador lidera Centroamérica en seguridad mientras vecinos enfrentan altos índices de homicidios
-
Centroamérica17 horas ago
FGR desmantela red de contrabando y tráfico de drogas en Metapán
-
Internacionales3 horas ago
María Corina Machado: “Los días de Maduro están contados”
-
Centroamérica3 horas ago
PNC confirma cero homicidios durante el 11 y 12 de octubre
-
Centroamérica3 horas ago
Se fugan 20 miembros del Barrio 18 de prisión en Guatemala
-
Internacionales3 horas ago
Explosión en fábrica de Tennessee deja 16 muertos y activa investigación federal
-
Internacionales3 horas ago
Trump: “Todos están felices” tras acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás
-
Centroamérica3 horas ago
Analista destaca enfoque en salud, educación, seguridad y defensa en plan fiscal 2026
-
Internacionales3 horas ago
Maduro llama a crear “brigadas indígenas” en Latinoamérica ante supuesta amenaza de EE. UU.
-
Centroamérica3 horas ago
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados