Connect with us

Deportes

Europa League: Los candidatos al título disputaron la primera jornada

¡La Europa League regresó! Ayer se jugaron los 24 partidos de la primera jornada y cada grupo tuvo su propia historia. Donde las potencias del torneo han impuesto su juego ante los equipos menores. A excepción del Nápoles, que cayó ante el AZ Alkmaar.

La Roma, en el grupo A, logró una victoria de visita ante el Young Boys. Después de que “la Loba” estuviera 1-0 abajo en el marcador con un penalti en el primer tiempo. Pero remontaron con los goles de Peres y Kumbulla. Y quedaron empatados en el primer lugar con el CFR Cluj.

Mientras que el Arsenal, en el grupo B, tuvo un primer tiempo trabado ante el Rapid Vienna. Con muchas tarjetas amarillas. Y en el segundo tiempo, a pesar de empezar perdiendo, el ingreso de Aubameyang cambió la cara de “los Gunners”. Que remontaron con dos goles para terminar 1-2.

Los napolitanos siguen teniendo un comienzo complicado de temporada. Y eso se vio reflejado ante el equipo de los Países Bajos, que llegó a Nápoles a arrebatarles los tres puntos con un gol de Dani De Wit. Los de Gattuso se quedan sin puntos en el grupo F.

Por otro lado, Ibrahimovic y el Milan fueron a Glasgow para dejar al Celtic 1-3 y comparten el liderato del grupo H con el Lille.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Leicester hizo que se respetara su localía ante el Zorya Luhansk de Ucrania, con un 3-0 con Iheanacho y Barnes liderando el ataque. Por lo que se colocan en primer lugar del grupo G, al igual que sus rivales de la Premier, el Tottenham, que ganó 3-0 ante el LASK Linz y se queda en el primer lugar del grupo J.

Continue Reading
Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Deportes

El Joan Gamper peligra en el Camp Nou

La celebración del Trofeo Joan Gamper en el Spotify Camp Nou, prevista para el próximo 10 de agosto, sigue en duda. El FC Barcelona aún no cuenta con la autorización definitiva del Ayuntamiento de Barcelona para reabrir parcialmente el estadio, en medio del avance de las obras de remodelación.

Aunque el consistorio ya aprobó la modificación de la licencia de obras y actividades, aún falta la licencia de primera ocupación parcial, necesaria para que el equipo vuelva a su casa. Esta autorización debe resolverse entre jueves y viernes, pero el escenario no es optimista.

“Para poder otorgar esta licencia de primera ocupación parcial, correspondiente a la fase uno del proyecto, es necesario que esa fase esté completamente finalizada. Las obras siguen en marcha y no nos corresponde a nosotros decir si el club estará en condiciones de jugar el Gamper”, advirtió la primera teniente de alcalde, Laia Bonet.

En su solicitud inicial, el club había planteado una apertura provisional con capacidad para 62.000 espectadores, pero ante los retrasos, propuso una opción más limitada: habilitar únicamente la tribuna y el gol sur, dejando cerrados el gol norte y el lateral, con un aforo estimado de 30.000 personas. Sin embargo, esta alternativa no fue incluida en el plan original y no convence al Ayuntamiento.

Ante la posibilidad de que no se apruebe esta fórmula, el club considera trasladar el partido al Estadio Johan Cruyff, en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, que cuenta con una capacidad mucho menor, para 6.000 aficionados.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El siguiente gran reto será lograr la licencia definitiva para disputar el primer partido de LaLiga como local ante el Valencia, programado para el fin de semana del 13 y 14 de septiembre.

Continue Reading

Deportes

Lamine Yamal hereda el ’10’ del Barça y se convierte en la nueva bandera del club

El FC Barcelona anunciará este miércoles que Lamine Yamal llevará el dorsal ’10’ a partir de la próxima temporada, consolidándose así como el nuevo emblema del equipo culé. El joven delantero de Mataró, que el pasado 13 de julio cumplió 18 años y renovó hasta 2031, asumirá el número más icónico del club, heredado de leyendas como Leo Messi, Ronaldinho o Romario.

El ’10’ quedó vacante tras la cesión de Ansu Fati al Mónaco. Fati lo había portado desde 2021, tras la salida de Messi, en un intento por continuar el legado del argentino. Sin embargo, las lesiones impidieron que consolidara su estatus como referente del primer equipo.

Ahora, ese testigo lo toma Lamine Yamal, quien ya ha batido varios récords de precocidad y ha demostrado, con actuaciones determinantes, que es el proyecto más ilusionante del Barça actual. Su elección como nuevo ‘10’ es un mensaje claro del club: el futuro pasa por sus botas.

La historia del dorsal ’10’ azulgrana está plagada de nombres ilustres. Messi convirtió esa camiseta en un símbolo global tras firmar una carrera legendaria con diez Ligas, cuatro Champions, seis Balones de Oro y seis Botas de Oro. Antes, Ronaldinho devolvió la alegría al Camp Nou con su magia, coronándose con una Champions en 2006 y un Balón de Oro.

El brasileño había recibido el dorsal de Juan Román Riquelme, quien no logró asentarse por diferencias con el técnico Louis van Gaal, y antes de él lo lucieron futbolistas como Rivaldo, Jari Litmanen, Giovanni Silva o Ángel Cuéllar.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La nueva etapa del número ’10’ tiene nombre y apellido: Lamine Yamal.

Continue Reading

Deportes

El desafío migratorio que amenaza la imagen del Mundial 2026 en Estados Unidos

El Mundial de la FIFA 2026, que será organizado conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá, se perfila como uno de los eventos deportivos más relevantes de la década. Sin embargo, más allá de lo deportivo, surgen preocupaciones logísticas y humanitarias vinculadas a las políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos.

Uno de los principales desafíos es la dificultad para obtener visados, tanto para aficionados como para delegaciones de equipos. Estados Unidos mantiene un sistema migratorio altamente complejo, con trámites prolongados y restricciones específicas para ciudadanos de ciertos países. Esto podría limitar significativamente la presencia de hinchas internacionales, en especial provenientes de regiones como África, Medio Oriente o América del Sur, cuya participación es clave para el ambiente multicultural del torneo.

Además, existe la posibilidad de que jugadores, técnicos y personal de federaciones encuentren obstáculos burocráticos o demoras en su ingreso al país, especialmente si provienen de naciones con relaciones diplomáticas tensas con Washington. Esto no solo comprometería la equidad del certamen, sino también su imagen global.

Otro aspecto sensible es el trato a los visitantes temporales. En años recientes, Estados Unidos ha enfrentado denuncias por prácticas migratorias consideradas abusivas, especialmente en la frontera sur. Temores sobre perfiles raciales, detenciones arbitrarias o controles excesivos podrían disuadir a muchos de asistir, afectando la asistencia a los partidos y el turismo vinculado al evento.

La coorganización con México y Canadá suma complejidad adicional. Mientras estos países suelen tener políticas más flexibles, la ausencia de un sistema migratorio unificado entre las tres naciones podría generar obstáculos para quienes deseen seguir a su selección a lo largo del torneo, enfrentando múltiples procesos de ingreso, mayores costos y estrés logístico.

Advertisement
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Ante este panorama, la FIFA y el comité organizador tienen el reto de gestionar con las autoridades estadounidenses la implementación de medidas especiales: visados temporales para participantes y fanáticos, corredores migratorios seguros y simplificados, y protocolos que garanticen un trato digno a todos los visitantes.

De no abordarse a tiempo, el Mundial 2026 corre el riesgo de verse empañado por controversias que contrastarían con el espíritu inclusivo y global del fútbol.

Continue Reading

Trending

Central News