Connect with us

Centroamérica

89 escuelas dañadas en Guatemala por tormenta tropical Pilar

89 escuelas dañadas en Guatemala por tormenta tropical Pilar
Foto: @SantiagoteleSUR

15 de noviembre | Redacción |

La reciente paso de la tormenta tropical Pilar por Guatemala ha dejado a su paso una preocupante estela de destrucción educativa, poniendo de manifiesto el abandono del sistema educativo en áreas rurales, como evidencia el caso de una remota comunidad en la zona Reina, en el departamento de Quiché.

Al menos 89 escuelas a nivel nacional resultaron dañadas durante la tormenta, según el más reciente informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED). Entre las afectadas se encuentra una escuela en la remota comunidad de Playita Copón, cuyas instalaciones quedaron reducidas a escombros tras las fuertes lluvias.

Andrés Sis Choc, miembro del Comité de Padres de Familia, expresó su preocupación, afirmando que el desbordamiento de un río provocó el colapso de la escuela, sumergiéndola en el agua. «Nosotros ya no podemos mandar a nuestros hijos a la escuela porque pueden morir ahogados en el río», advirtió.

El colapso de la escuela en Playita Copón es considerado por los residentes como una protesta simbólica ante el abandono sistemático que han experimentado durante años. Según cifras, alrededor de 9,000 escuelas en todo el país presentan condiciones deplorables.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

María Chen Maquín, madre de una familia afectada por la tormenta, expresó su preocupación acerca de la interrupción educativa de sus hijos: «Nuestros hijos dejaron de estudiar porque ya no hay donde, y no se han evaluado para el examen final. Estamos muy preocupados porque nadie ha venido a ver nuestra situación».

La tormenta tropical Pilar, que se intensificó a partir del 2 de noviembre, ha dejado pérdidas materiales aún no cuantificadas y diversos daños en al menos 15 de los 22 departamentos de Guatemala. El colapso de la infraestructura educativa subraya la necesidad urgente de atención y recursos para abordar las deficiencias en el sistema educativo, especialmente en comunidades vulnerables afectadas por fenómenos naturales.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Nueva redada en Nicaragua deja más de 20 críticos detenidos

Más de una veintena de opositores al Gobierno de Nicaragua, dirigido por Daniel Ortega y Rosario Murillo, fueron detenidos en los últimos dos días en el marco de una nueva “redada”, denunció este viernes la organización Monitoreo Azul y Blanco.

Las acciones se llevaron a cabo en Carazo, Granada, Masaya y Rivas, e incluyeron “allanamientos violentos y saqueos”, “uso de técnica canina”, detenciones en horas de la noche y represalias contra familiares de exiliados y excarcelados políticos, según la denuncia.

En Carazo, las capturas se produjeron pocos días después de la confiscación del Colegio San José, propiedad de la Congregación Hermanas Josefinas, hecho que, de acuerdo con la organización, ha servido como pretexto para intensificar la persecución contra opositores y líderes comunitarios.

El pasado 27 de julio, en el mismo departamento, cinco críticos con el Gobierno fueron arrestados durante la conmemoración del 46º aniversario de la revolución sandinista, tras la orden de Ortega de “capturar” y “procesar” a quienes “conspiren” contra su administración.

Hasta el 15 de julio, al menos 54 disidentes permanecían encarcelados en Nicaragua, entre ellos 18 adultos mayores, según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, cuyos datos han sido avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La lista incluye al excomandante de la revolución Henry Ruiz, bajo arresto domiciliario desde marzo, y al general en retiro y exasesor de Ortega, Álvaro Baltodano.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Estados Unidos critica expropiación de colegio religioso por Ortega y Murillo en Nicaragua

Estados Unidos condenó la expropiación de un colegio religioso en Nicaragua por parte del Estado, calificándola como una muestra más de la perversidad de la dictadura de los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado señaló, a través de su cuenta en X, que la confiscación del colegio San José de Jinotepe, propiedad de la orden religiosa Congregación Hermanas Josefinas, demuestra que “la obsesión de Murillo-Ortega por controlar todo dentro del Estado” no tiene límites y solo acelerará el colapso de su régimen.

La oficina estadounidense agregó que “el poder de la fe y el deseo del pueblo nicaragüense de liberarse de la tiranía prevalecerá más allá de esta dictadura”.

Previamente, Rosario Murillo había justificado la expropiación alegando, sin presentar pruebas, que en el colegio se habían cometido actos de tortura y asesinato de simpatizantes sandinistas durante las manifestaciones antigubernamentales de abril de 2018.

Continue Reading

Centroamérica

Guatemala alerta por posibles lahares en el volcán de Agua tras secuencia sísmica

Guatemala mantiene la alerta por posibles lahares en el volcán de Agua, inactivo desde 1541, debido a grietas y movimientos de masa provocados por una secuencia sísmica iniciada el 8 de julio.

El peligro no radica en una erupción, sino en el flujo de lodo volcánico —una mezcla de agua, ceniza, rocas y escombros— y en desprendimientos de rocas, tanto por los temblores como por las fuertes lluvias que afectan la región.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó que los temblores afectaron principalmente a la comunidad de Santa María de Jesús, en Sacatepéquez, provocando grietas en el volcán. Los estudios señalan que al menos ocho áreas y la ruta de ascenso hacia la cima podrían verse afectadas por eventuales lahares.

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó sobre recientes caídas de rocas en el entorno del volcán, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla. Santa María de Jesús, uno de los poblados más cercanos, cuenta con más de 17,200 habitantes en riesgo.

César George, especialista del Insivumeh, agregó que toda la cadena volcánica ha registrado movimientos de masa y grietas asociados a la secuencia sísmica, intensificados por las lluvias provocadas por una Onda del Este que afecta el occidente y la capital de Guatemala.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News