Connect with us

Internacionales

Sheinbaum: “La mayoría de desapariciones en México están ligadas al crimen organizado, no al Estado”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la mayoría de las desapariciones en el país están vinculadas al crimen organizado, y no constituyen una práctica “generalizada y sistemática” del Estado, como señaló la semana pasada el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED).

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum indicó que los casos actuales difieren de los episodios de desapariciones forzadas con motivos políticos ocurridos en México en las décadas de 1960, 1970 y parte de los 1980. “No es la violencia del Estado, como fue en los 60, en los 70, incluso en una parte de los 80”, afirmó.

La mandataria destacó que las desapariciones de hoy no son responsabilidad del Estado, sino resultado de la actividad delictiva organizada, aunque reconoció la necesidad de seguir fortaleciendo la legislación y los mecanismos de protección: “Claro que hay que atenderlo, y por eso las modificaciones a las leyes que hicimos y todo lo que estamos trabajando para ese tema, pero es distinto”.

Estas declaraciones se producen después de que el CED activara un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, con el fin de determinar si en México las desapariciones son generalizadas y/o sistemáticas. Sheinbaum enfatizó que México busca que los documentos de la ONU reflejen esta diferencia histórica y actual.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Autoridades venezolanas bloquean llegada del cardenal Porras a conmemoración de José Gregorio Hernández

El cardenal venezolano Baltazar Porras denunció este domingo que autoridades le impidieron llegar a Isnotú, en el estado Trujillo, donde tenía previsto presidir una misa en conmemoración del natalicio de José Gregorio Hernández, el primer santo de Venezuela. El hecho fue calificado por el prelado como un “atropello” y generó críticas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Porras relató que viajaba en un vuelo privado con cuatro acompañantes, pero tras ser desviados al aeropuerto de Barquisimeto (estado Lara), fueron rodeados por militares armados, quienes impidieron su traslado terrestre hasta Isnotú. “No tuvimos ninguna agresión física, pero sí un silencio absoluto. Lo poco que escuchamos fue que eran órdenes superiores”, explicó el arzobispo emérito de Caracas en un video difundido en redes sociales.

El cardenal señaló que los pilotos recibieron la orden de desviarse supuestamente por “vientos fuertes” en el aeropuerto de Valera, Trujillo, pero luego confirmó que el aeropuerto permanecía operativo, lo que generó sospechas de que la medida habría sido una maniobra oficial para impedir su participación en el evento religioso. Porras calificó la situación como un atropello y cuestionó la legalidad del impedimento.

Continue Reading

Internacionales

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica, Cuba, Haití y Dominicana

El huracán Melissa, que se formó como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Se prevén vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas, especialmente en Jamaica, donde los efectos se intensificarán durante el día y la noche de este lunes.

Melissa se espera que impacte directamente a Jamaica este lunes y llegue a Cuba entre el martes y miércoles, mientras que Haití y la República Dominicana enfrentan lluvias intensas y desastres relacionados, como la interrupción del suministro de agua que ha dejado a un millón de usuarios sin servicio.

El NHC instó a la población de Jamaica a permanecer en refugios seguros, alertando sobre el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos hasta mañana martes. Se anticipan vientos destructivos, especialmente en zonas montañosas, con potencial para daños graves en infraestructuras, cortes prolongados de energía y comunicaciones, y comunidades aisladas.

También se prevén marejadas ciclónicas y olas peligrosas a lo largo de la costa sur hasta el martes. En Haití y República Dominicana, las condiciones de tormenta tropical llegarán al final del martes y se prolongarán el miércoles, generando inundaciones, deslizamientos de tierra y posibles aislamientos.

En el este de Cuba, se pronostican lluvias intensas y vientos fuertes durante la tarde-noche del martes, mientras el huracán continúa su trayectoria hacia el noroeste del Caribe.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Trump asegura que “le encantaría” un tercer mandato y califica de “imparable” fórmula Vance-Rubio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que “le encantaría” optar por un tercer mandato presidencial, pese a que la Constitución lo prohíbe, y calificó como “imparable” la fórmula que podrían conformar el senador JD Vance como candidato a presidente y el secretario de Estado Marco Rubio como su compañero de fórmula para las elecciones de 2028.

“Me encantaría hacerlo. Tengo mis mejores números hasta la fecha. Es tremendo”, declaró Trump a los periodistas a bordo del Air Force One rumbo a Japón. Además, elogió la posible combinación de Vance y Rubio, considerándola una combinación ganadora. Rubio, presente durante las declaraciones, sonrió ante la mención de su nombre, aunque evitó pronunciarse al respecto.

Estas declaraciones surgen tras los comentarios de su exasesor Steve Bannon, quien aseguró que existe un plan para que Trump permanezca en el poder más allá de los límites establecidos por la Vigésima Segunda Enmienda, la cual establece que “ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces”.

Trump también adelantó que su equipo político ya trabaja en una candidatura sólida para 2028 y criticó a figuras liberales a quienes calificó de “personas de coeficiente intelectual bajo”.

Continue Reading

Trending

Central News