Connect with us

Internacionales

Sheinbaum descarta cifra millonaria y ordena revisar el impacto del “huachicol fiscal”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que su gobierno está recopilando información de distintas dependencias y agencias federales para determinar el impacto económico real del contrabando de combustibles, conocido como “huachicol fiscal”.

Sheinbaum rechazó la cifra de 600.000 millones de pesos (unos 32.750 millones de dólares) reportada la semana pasada por la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, al considerar que aún no existen datos consolidados.

“Tenemos un grupo de trabajo en donde estamos juntando todas las bases de datos, de tal manera que haya una sola fuente de información en el Gobierno Federal sobre la cantidad de combustible que se importa, se vende y se produce”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina en Ciudad de México.

De acuerdo con Sheinbaum, para lograr un control más preciso será necesario integrar los registros de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) con los datos de importación y comercialización provenientes de Aduanas, la Secretaría de Energía y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La presidenta añadió que anteriormente no existía trazabilidad en la cadena de combustibles, lo que dificultaba la detección del contrabando y las irregularidades fiscales.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Finalmente, adelantó que el Gobierno Federal contará a finales de octubre con un sistema de información en tiempo real sobre la importación, producción y venta de combustibles en todo el país.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Guterres: “La paz no se conquista con armas, sino con diálogo”

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó este jueves que los recientes avances en el plan de paz para Gaza reafirman que el fin de los conflictos solo puede lograrse a través del diálogo y la diplomacia.

“Este avance nos demuestra el poder y el potencial de la diplomacia, y sirve de recordatorio de que las soluciones a los conflictos no se encuentran en el campo de batalla, sino que deben forjarse en la mesa de negociación e implementarse por completo”, expresó Guterres en una breve declaración desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

El líder de la ONU, que no aceptó preguntas de la prensa, lamentó las vidas perdidas durante el conflicto, incluidas las de trabajadores humanitarios y miembros del personal de la ONU que se encontraban en la zona.

Continue Reading

Internacionales

Netanyahu pide otorgar el Nobel de la Paz a Donald Trump tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza

Un día antes del anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025, y a pocas horas de que el Gobierno de Israel ratifique el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, reiteró este jueves su respaldo a la candidatura del expresidente estadounidense Donald Trump para recibir el galardón.

“Denle el Premio Nobel de la Paz a @realDonaldTrump, ¡se lo merece!”, publicó la oficina de Netanyahu en su cuenta oficial de X, acompañando el mensaje con una imagen editada en la que el mandatario israelí aparece colocándole una medalla del Nobel a Trump, ambos rodeados de banderas israelíes.

El alto el fuego —impulsado por Estados Unidos— fue alcanzado la madrugada del jueves en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, tras conversaciones indirectas entre Israel y Hamás.
El pacto, que busca poner fin a dos años de guerra en Gaza, entrará en vigor 24 horas después de su aprobación por el gabinete israelí. Como parte del acuerdo, las tropas de Israel se replegarán, dejando bajo su control alrededor del 53 % del enclave palestino, una reducción significativa respecto al 80 % del territorio que mantenían bajo control militar o bajo órdenes de evacuación.

Netanyahu ya había nominado formalmente a Trump al Nobel de la Paz en julio pasado, argumentando su “dedicación excepcional a la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el mundo”.
Meses después, familiares de los rehenes aún cautivos en Gaza respaldaron también la nominación, asegurando que “ningún líder ni organización ha contribuido más a la paz mundial que el presidente Trump”.

Este jueves, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, se sumó a los llamados, publicando un video en redes sociales en el que invita a Trump a visitar la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

“Una nación agradecida agradece al presidente Trump por el regreso de los rehenes y por la paz que ha traído a la región. Insto al Comité Nobel a otorgarle el Premio Nobel de la Paz”, afirmó Lapid.

Continue Reading

Internacionales

Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamás; Netanyahu espera aprobación del gabinete

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves que el acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza solo entrará en vigor una vez reciba la aprobación del gabinete, cuya reunión está prevista para las 15H00 GMT.

El anuncio se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara que Israel y Hamás alcanzaron la primera fase de un acuerdo de cese al fuego, que incluye el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Una fuente cercana a las negociaciones señaló que el canje se realizaría en un plazo de 72 horas tras la implementación del acuerdo. No obstante, la oficina de Netanyahu aclaró que “la cuenta atrás de 72 horas solo comenzará una vez que el acuerdo sea aprobado por el gabinete”.

En su sitio web, el Gobierno israelí informó que la reunión del gabinete abordará como único punto en la agenda el “plan para la liberación de todos los rehenes israelíes”. La coalición gobernante, encabezada por el Likud de Netanyahu, depende del respaldo de partidos de ultraderecha, cuyos líderes han expresado posturas divididas frente al pacto.

El primer ministro confirmó que el encuentro servirá para “ratificar el acuerdo”, aunque su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, del partido Sionismo Religioso, ya adelantó que no apoyará la propuesta.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El pacto busca poner fin a dos años de guerra en Gaza, un conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás en territorio israelí, que dejó 1,219 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales recopilados por la AFP.

Ese día, los milicianos islamistas secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 permanecen cautivas en Gaza, y 25 habrían muerto, de acuerdo con cifras del ejército israelí.

Continue Reading

Trending

Central News