Connect with us

Internacionales

Lula y Trump sostienen primer encuentro virtual amistoso y abordan sanciones y comercio

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo este lunes una videoconferencia de 30 minutos con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en un primer contacto calificado de «amistoso», en el que abordaron relaciones bilaterales y asuntos comerciales.

Según un comunicado de la Presidencia brasileña, durante la conversación ambos líderes recordaron la buena química que habían tenido en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU. Lula aprovechó el encuentro para solicitar la revisión de los aranceles adicionales del 40 % aplicados por Estados Unidos a productos brasileños, así como la eliminación de sanciones políticas, incluyendo la revocación de visados a jueces del Supremo y otras autoridades brasileñas.

El mandatario brasileño propuso un encuentro presencial durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que se celebrará el 26 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia. También planteó la posibilidad de viajar a Estados Unidos y extendió una invitación a Trump para participar en la cumbre COP30 sobre cambio climático, programada para noviembre en la ciudad amazónica de Belém.

La Presidencia de Brasil destacó que Lula subrayó el superávit que Estados Unidos mantiene en su intercambio comercial con Brasil desde hace más de 15 años y calificó la conversación como “una oportunidad para la restauración de las relaciones amigables de 201 años entre las dos mayores democracias de Occidente”.

Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Venezuela alerta sobre supuesto plan de extremistas para atacar embajada de EE.UU. en Caracas

El gobierno de Venezuela advirtió este lunes sobre un supuesto plan de «extremistas» para colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos en Caracas, en medio de la creciente tensión bilateral por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde 2019, cuando Washington no reconoció la reelección de Nicolás Maduro. Desde entonces, la embajada mantiene presencia limitada de personal estadounidense.

Jorge Rodríguez, jefe de la delegación venezolana para el diálogo con EE.UU., señaló que “mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada”. Agregó que se reforzaron las medidas de seguridad en la sede diplomática y que se notificó a una embajada europea para que informe a Washington sobre la situación.

En paralelo, circulan rumores en redes sociales sobre la presencia de la líder opositora María Corina Machado en la embajada estadounidense, aunque ni autoridades venezolanas ni estadounidenses han confirmado su paradero.

Continue Reading

Internacionales

Huracán Priscilla mantiene categoría 1 y genera lluvias intensas en el Pacífico mexicano

El huracán Priscilla, décimo sexto ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se mantiene como categoría 1, provocando intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje elevado en varios estados del país, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 6:00 a.m. hora local, el centro del huracán se ubicaba a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Priscilla presenta vientos sostenidos de 140 km/h, rachas de 170 km/h y se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

La amplia circulación del ciclón ha generado lluvias intensas de 75 a 150 mm en Colima, sur de Jalisco y costa de Michoacán, muy fuertes en Nayarit y fuertes en Baja California Sur. El oleaje alcanza entre 5 y 6 metros en Jalisco y Colima, y hasta 4 metros en Michoacán.

El SMN mantiene zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, y advierte sobre vientos de hasta 90 km/h, posibles caídas de árboles y anuncios, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Se espera que Priscilla mantenga su intensidad como huracán categoría 1 en las próximas horas, aunque podría fortalecerse a categoría 2 entre martes y miércoles.

Con Priscilla, suman 16 tormentas con nombre en el Pacífico mexicano esta temporada, y se prevé la formación de hasta 20 ciclones tropicales, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

California gana recurso legal que impide uso político de la Guardia Nacional en Oregón

Una jueza federal de Estados Unidos bloqueó la intención del presidente Donald Trump de desplegar 300 miembros de la Guardia Nacional de California en Oregón, con el objetivo de controlar las protestas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La decisión fue tomada por la jueza Karin Immergut, luego de que California presentara un recurso legal para impedir el traslado de tropas al vecino estado. Esta medida se produce pocos días después de que la misma magistrada emitiera una orden temporal de 14 días para evaluar la demanda presentada por Oregón.

El gobernador de California, Gavin Newsom, celebró el fallo y señaló que “el Estado de derecho ha prevalecido y la Guardia Nacional pronto volverá a casa. Este fallo es más que una victoria legal, es una victoria para la democracia estadounidense. Donald Trump intentó convertir a nuestros soldados en instrumentos de su voluntad política”.

Trump había solicitado a los generales utilizar soldados en el país para combatir lo que denominó el “enemigo desde adentro”, y buscaba enviar la Guardia Nacional a Portland, la ciudad más grande de Oregón, para frenar las protestas relacionadas con las redadas migratorias.

Continue Reading

Trending

Central News