Centroamérica
ONU denuncia que Nicaragua extiende su represión a opositores en el exilio

Un grupo de expertos de la ONU denunció este martes que el gobierno de Nicaragua ha extendido la represión contra opositores del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo más allá de sus fronteras.
De acuerdo con el informe presentado en Ginebra y Panamá, el régimen de Managua “ha perseguido a miles de nicaragüenses en el extranjero”, muchos de ellos exiliados tras las protestas de 2018 que dejaron más de 300 muertos. Para la ONU, estas acciones forman parte de una campaña destinada a silenciar a críticos en el exilio.
El documento recoge denuncias de agresiones contra nicaragüenses fuera del país, incluido el asesinato del mayor retirado Roberto Samcam en Costa Rica, en junio pasado. Samcam, de 66 años, era un abierto crítico del matrimonio Ortega-Murillo, señalado por opositores y organizaciones internacionales de consolidar una “dictadura familiar”.
“El daño que sufren los nicaragüenses exiliados no es el resultado de un hecho aislado”, advirtió Jan-Michael Simon, presidente del Grupo de Expertos, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Centroamérica
Guatemala inaugurará en 2026 nueva base militar en Petén para combatir el crimen transnacional

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, confirmó este miércoles que en marzo de 2026 se inaugurará una nueva base militar en Petén, destinada a combatir el narcotráfico, el tráfico de personas y otras formas de crimen transnacional en el norte del país.
Durante una visita a la zona fronteriza con México, Arévalo recorrió las instalaciones en construcción, que incluyen 97 edificios de distintos tamaños y forman parte de una estrategia para reforzar la presencia del Ejército en áreas donde el Estado había perdido control.
La brigada militar tendrá como misión custodiar la región terrestre y fluvial del occidente de Petén, incluyendo ríos navegables, así como proteger la Reserva de la Biósfera Maya, la mayor área natural protegida del país, con más de dos millones de hectáreas, equivalentes a una quinta parte del territorio nacional.
El complejo estará equipado con tecnología y recursos especializados para patrullajes fronterizos, operaciones de cooperación internacional, asistencia humanitaria y acciones de mitigación de desastres. La obra está a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
Organizaciones civiles han alertado sobre amenazas a la Reserva de la Biósfera Maya, incluyendo ganadería extensiva, tala ilegal, narcotráfico, caza furtiva e incendios provocados, lo que refuerza la necesidad de proteger este ecosistema. Con esta iniciativa, el gobierno guatemalteco busca garantizar mayor seguridad en Petén, una región estratégica por su conexión con México y su importancia como ruta para el tráfico ilícito.
Centroamérica
CNE en Honduras bajo cuestionamiento a menos de dos meses de las elecciones generales

A menos de dos meses de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre, aumenta la preocupación en Honduras por la falta de credibilidad en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el rol de las Fuerzas Armadas, encargadas de resguardar el material electoral.
Aunque el CNE logró superar en agosto una crisis interna tras los comicios primarios, los cuestionamientos al organismo no han cesado, especialmente luego de los problemas durante la distribución de papeletas en las votaciones internas del pasado 9 de marzo.
El CNE, conformado por Ana Paola Hall (Partido Liberal), Cossette López (Partido Nacional) y Marlon Ochoa (Partido Libre), intenta retomar el control tras los retrasos en el calendario electoral. Sin embargo, analistas como Filadelfo Martínez señalan que el órgano carece de autoridad real.
El último incidente se registró con la publicación de una fotografía del diputado Jorge Cálix en una papeleta preliminar de un departamento en el que no compite, hecho que provocó el despido de dos empleados del CNE y nuevas críticas al organismo.
“Eso es una afrenta terrible… Ahora son las papeletas, pero el punto de conflicto será el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP)”, advirtió Martínez.
Centroamérica
Gobierno y Legislativo extienden el régimen de excepción para reforzar la seguridad

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la prórroga por 30 días más del régimen de excepción, la medida constitucional implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en todo el país.
Se trata de la cuadragésima tercera (43) extensión de este régimen, avalada por 57 diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC durante la sesión plenaria ordinaria número 77. La iniciativa fue presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, con el respaldo del Consejo de Ministros, ingresada mediante modificación de agenda y aprobada con dispensa de trámite.
Reynaldo Cardoza, diputado del PCN, destacó que las políticas de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele han transformado a El Salvador, pasando de ser uno de los países más violentos del mundo a convertirse en el más seguro del hemisferio.
«Hay muchos a los que no les gusta que estemos aprobando el régimen de excepción, porque quieren sacar tajada política», señaló Cardoza durante la sesión.
-
Centroamérica4 días ago
PNC guatemalteca expulsa a salvadoreños con órdenes de captura por homicidio y extorsión
-
Internacionales4 días ago
Trump ofrece ‘última oportunidad’ a demócratas antes del posible cierre del Gobierno
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 225 días sin homicidios entre enero y septiembre de 2025
-
Centroamérica4 días ago
Bukele califica de “inútil” la Asamblea General de la ONU y se ausenta de la edición 80
-
Internacionales4 días ago
Migrantes cubanos alistan caravana en México para exigir regularización de documentos
-
Centroamérica2 días ago
Guatemala expulsa a salvadoreño acusado de homicidio agravado capturado en Belice
-
Centroamérica2 días ago
Protección Civil declara Alerta Amarilla en todo El Salvador por incremento de lluvias
-
Centroamérica4 días ago
MARN pronostica lluvias este lunes en gran parte del país
-
Deportes4 días ago
La NFL elige a Bad Bunny para el espectáculo más esperado del Super Bowl
-
Centroamérica2 días ago
Condenan a Muyshondt, Lara y Valencia por pactar con pandillas a cambio de votos
-
Centroamérica2 días ago
RD excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas en Punta Cana
-
Centroamérica2 días ago
Gallup ubica a El Salvador en el Top 20 de países más seguros del mundo en 2025
-
Internacionales2 días ago
Liberan por error a reo condenado por doble asesinato en Miami-Dade
-
Internacionales2 días ago
Brasil investiga muertes por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. revoca la visa a Gustavo Petro y agrava la crisis diplomática con Colombia
-
Centroamérica2 días ago
Hacienda entrega a la Asamblea propuesta de presupuesto balanceado para 2026
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. redefine sus fuerzas armadas con medidas para “restaurar el más alto estándar masculino”
-
Centroamérica4 días ago
UE extiende hasta 2026 las sanciones contra el régimen de Ortega en Nicaragua
-
International2 días ago
Ejército de Ecuador confirma liberación de cuatro militares retenidos en protestas de Imbabura
-
Centroamérica15 horas ago
CNE en Honduras bajo cuestionamiento a menos de dos meses de las elecciones generales
-
International3 días ago
Netanyahu pide disculpas a Catar por ataque en Doha que dejó seis muertos
-
Internacionales15 horas ago
Muere un hombre vinculado al crimen organizado en tiroteo en Starbucks de Quebec
-
Centroamérica15 horas ago
Vaguadas y humedad de la ZCIT provocarán nuevas lluvias en El Salvador
-
Internacionales1 día ago
Gobierno de EE. UU. se paraliza parcialmente por falta de acuerdo en el Senado
-
Centroamérica15 horas ago
PNC confirma que el país suma 228 días sin muertes violentas en 2025
-
Centroamérica15 horas ago
Gobierno y Legislativo extienden el régimen de excepción para reforzar la seguridad
-
Internacionales15 horas ago
Huracán Imelda se acerca a Bermuda con vientos de 160 km/h y riesgo de inundaciones
-
Internacionales15 horas ago
ONU alerta que más de 16,000 personas han muerto por violencia en Haití desde 2022
-
Centroamérica15 horas ago
Guatemala inaugurará en 2026 nueva base militar en Petén para combatir el crimen transnacional