Connect with us

Internacionales

Precandidato peruano Yamel Romero propone aplicar el “plan Bukele” contra la criminalidad

El precandidato presidencial de Perú, Yamel Romero, propuso un plan de seguridad inspirado en el modelo implementado en El Salvador por el presidente Nayib Bukele, con el objetivo de combatir la criminalidad en su país.

Durante la presentación de su propuesta de Gobierno, Romero —exalcalde de Arequipa— destacó los resultados de la estrategia salvadoreña contra las pandillas. “Los niveles de eliminación de delincuencia en El Salvador han hecho que, siendo el país más golpeado por la violencia, ahora sea un atractivo para ir de vacaciones”, expresó, según recogió el periódico local El Búho.

El diario Correo también publicó que Romero busca replicar la política de seguridad de Bukele, a la que calificó de efectiva para enfrentar a los grupos criminales, aunque subrayó que existen diferencias entre ambas naciones que deben ser consideradas.

Esta no es la primera ocasión en que autoridades peruanas elogian el modelo salvadoreño. En febrero de 2023, alcaldes de los distritos de San Martín de Porres y Callao visitaron El Salvador para conocer de primera mano la estrategia. Posteriormente, en febrero de 2024, autoridades del ramo de Justicia de Perú también viajaron al país para profundizar en la experiencia del Plan Control Territorial (PCT).

Continue Reading
Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Marco Rubio pedirá en la ONU un regreso a sus orígenes como promotora de la paz

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instará a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a “volver a sus orígenes” como promotora de la paz y no como impulsora de “ideologías destructivas” como las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), durante su intervención la próxima semana en la Asamblea General de la ONU.

Rubio formará parte de la delegación estadounidense que acompañará al presidente Donald Trump en las sesiones de alto nivel de la Asamblea, previstas del 22 al 29 de septiembre en Nueva York, según informó en un comunicado el viceportavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

“El secretario aprovechará la Semana de Alto Nivel para subrayar la necesidad de que la ONU recupere su función original como herramienta para promover la paz, en lugar de convertirse en una burocracia inflada que compromete la soberanía de los Estados e impulsa ideologías como el DEI”, señaló Pigott.

El funcionario también adelantó que Rubio sostendrá encuentros con homólogos internacionales para tratar asuntos relacionados con la seguridad, la resolución de conflictos y la cooperación bilateral, aunque no precisó con qué líderes se reunirá el jefe de la diplomacia estadounidense.

Continue Reading

Internacionales

Xiomara Castro se reúne con el papa León XIV en el Vaticano

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, fue recibida este viernes en el Vaticano por el papa León XIV, con quien sostuvo un encuentro en el Palacio Apostólico. Posteriormente, la mandataria se reunió con el secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados, arzobispo Paul R. Gallagher.

De acuerdo con un comunicado de la Santa Sede, durante la reunión en la Secretaría de Estado se destacó “las buenas relaciones bilaterales” entre Honduras y el Vaticano, y se abordaron asuntos vinculados al ámbito social, educativo y la protección de los inmigrantes.

La nota oficial también señala que se discutieron otros temas de interés común relacionados con la situación sociopolítica del país y de la región centroamericana.

Como gesto protocolario, la presidenta Castro obsequió al pontífice con un cuadro en el que aparece retratado junto a la patrona de Honduras, Nuestra Señora de Suyapa.

Continue Reading

Internacionales

Trump busca imponer pago de $100,000 para obtener la visa H-1B

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer un pago obligatorio de 100,000 dólares como requisito para obtener el visado H-1B destinado a profesionales cualificados, según informó este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La funcionaria compartió en la red social X un reporte de la agencia Bloomberg, en el que se detalla que la medida busca frenar el abuso en las solicitudes de este permiso de trabajo, que —según el Gobierno— ha limitado las oportunidades laborales para ciudadanos estadounidenses.

De acuerdo con el medio, Trump podría firmar este mismo viernes una proclamación presidencial que oficialice los nuevos requisitos, citando fuentes gubernamentales que pidieron anonimato.

El visado H-1B, ampliamente utilizado por empresas tecnológicas —entre ellas algunas vinculadas al magnate Elon Musk—, permite a empleadores estadounidenses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas.

El reporte añade que Trump también estaría evaluando instruir a la secretaria de Empleo, Lori Chavez-DeRemer, a revisar los niveles salariales del programa, con el objetivo de evitar que los sueldos de los trabajadores estadounidenses se vean presionados a la baja.

Advertisement
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News