Connect with us

Centroamérica

Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas

Los ministros de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, y de Defensa, René Merino Monroy, destacaron cómo el trabajo conjunto de las instituciones de seguridad, sumado a medidas como el régimen de excepción y el Plan Control Territorial, ha contribuido a erradicar la violencia social que durante años afectó a El Salvador.

«Alcanzar los 1,000 días sin homicidios es un dato que rompe narrativas. Hemos neutralizado a más de 88 mil asesinos seriales», enfatizó Villatoro.

El ministro de Seguridad explicó que gran parte de la inteligencia utilizada en la lucha contra las pandillas provino de datos proporcionados por los propios policías en las comunidades. «El país que nos dejaron era un desastre: aquí era más rentable matar que robar, y el 97 % de los homicidios quedaban impunes», agregó.

Por su parte, el ministro de Defensa resaltó la eficacia del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico, señalando que durante 2024 se batieron récords en incautación de drogas. Hasta el momento en 2025, se han confiscado 21.6 toneladas de cocaína, y desde 2019, más de 71 toneladas por un valor superior a $1,600 millones de dólares.

Merino Monroy subrayó que la transformación social de El Salvador permite que el país atraiga eventos internacionales, como el Surf City ISA World Surfing Games 2025, que reúne a más de 200 atletas de 61 países. «Es satisfactorio saber que nuestro país ahora puede recibir torneos mundiales que no se otorgan a cualquier nación», indicó.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Misión salvadoreña apoyará a Jamaica entre 8 y 10 días tras huracán Melissa

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que la misión salvadoreña desplazada a Jamaica tras el paso del huracán Melissa permanecerá entre ocho y diez días en labores humanitarias.

Amaya destacó que el equipo, conformado por más de 300 profesionales, incluye especialistas en evaluación de daños y análisis de necesidades, quienes brindarán apoyo a las zonas más afectadas.

Según explicó, el envío de ayuda responde a una solicitud internacional realizada por el Gobierno de Jamaica, luego de que Melissa, de categoría 5, provocara severos daños en el país caribeño.

El funcionario añadió que el despliegue humanitario se respalda en cuatro centros de almacenamiento ubicados en territorio salvadoreño, desde donde se organiza, clasifica y moviliza la asistencia destinada a la emergencia.

“Hemos logrado formar y capacitar a los equipos operativos de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil en esta misión. Son más de 300 talentos humanos enviados para apoyar la situación en Jamaica”, afirmó Amaya.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Vientos Nortes dejarán ráfagas de hasta 50 km/h en El Salvador este martes

Los Vientos Nortes continuarán afectando el territorio salvadoreño este martes, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La institución indicó que se prevé un cielo entre poco y parcialmente nublado, con muy baja probabilidad de lluvias y un ambiente ligeramente cálido durante el mediodía.

Para la tarde, podrían registrarse lluvias aisladas y de baja intensidad en sectores de la cadena montañosa y la franja volcánica de la zona oriental, sin desplazarse hacia el resto del país.

Los vientos provenientes del norte y noreste mantendrán velocidades promedio de entre 10 y 20 km/h, con ráfagas más fuertes en zonas altas. Esta condición favorecerá temperaturas más frescas durante la tarde y noche, así como en la madrugada del miércoles, detalló el MARN.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador inicia noviembre con tres días sin homicidios

El Salvador continúa reportando días sin homicidios en el inicio de noviembre, de acuerdo con los datos oficiales difundidos por la Policía Nacional Civil (PNC) durante la madrugada de este martes.

Según las estadísticas policiales, el lunes 3 de noviembre cerró sin muertes causadas por la violencia, por lo que el país acumula tres días consecutivos sin homicidios al comienzo del undécimo mes del año.

Estas cifras se suman a las registradas a lo largo de 2025, que ya contabiliza 254 jornadas sin homicidios, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades de seguridad.

En el balance general de la actual administración, los datos oficiales señalan que El Salvador suma 1,052 días sin homicidios desde el inicio del gobierno del presidente Nayib Bukele, de los cuales 938 corresponden al período en el que ha estado vigente el régimen de excepción.

Continue Reading

Trending

Central News