Centroamérica
Xiomara Castro asegura elecciones libres y transparentes en Honduras

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, afirmó este lunes que, en su calidad de comandante general de las Fuerzas Armadas, ha ordenado custodiar un proceso democrático libre y transparente, en referencia a las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.
“Nunca más un fraude como el de 2013 y el de 2017. Nunca más un golpe de Estado como en 2009”, dijo Castro, en alusión al derrocamiento de su esposo, Manuel Zelaya. “El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, demócrata, me ha asegurado que tendremos elecciones limpias y libres como lo demanda nuestro pueblo”.
La mandataria realizó estas declaraciones durante la ceremonia de inicio de las fiestas de la independencia, celebrada en el Monumento a la Paz, en el marco del ‘Día de la bandera nacional’. En el acto estuvieron presentes ministros, titulares del Poder Legislativo y Judicial, diputados y altos mandos militares.
“En este primer día del mes de la patria reafirmo: seguiremos defendiendo nuestra nación con firmeza y sin descanso porque el futuro de nuestros jóvenes no tiene precio. La bandera ondea como testigo de nuestras luchas, sacrificios y esperanzas, recordándonos que esta nación jamás se ha rendido ni ante la opresión, ni ante el coloniaje, ni ante el imperialismo, ni las élites que han pretendido arrodillarnos”, enfatizó Castro.
Centroamérica
Jueza bloquea temporalmente la deportación de diez niños guatemaltecos en EE. UU.

Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trumppara deportar a varios niños guatemaltecos no acompañados que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
La jueza del distrito de Columbia, Sparkle L. Sooknanan, ordenó al Ejecutivo no deportar durante dos semanas a diez menores, incluidos en una solicitud de emergencia presentada por el Centro Nacional de Derecho Migratorio, con el fin de detener su repatriación a Guatemala.
Según los abogados de los niños, de entre 10 y 16 años, la Administración había violado el debido proceso, al ignorar las protecciones especiales de menores y al intentar expulsarlos pese a que tienen casos pendientes ante tribunales de Inmigración.
Estos diez menores forman parte de cientos de niños guatemaltecos bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) que el Gobierno estaría intentando deportar, según reportes de CNN.
Aunque la Administración describe el proceso como una repatriación voluntaria, varios expertos cuestionan si los niños son capaces de comprender y aceptar las implicaciones de su salida del país, lo que ha generado controversia sobre la legalidad y ética del procedimiento.
Centroamérica
Honduras se prepara para elecciones de 2026 en medio de fragmentación política

Honduras se prepara para las elecciones generales del 30 de noviembre de 2026 en un contexto político fragmentado, donde el debate público está marcado más por descalificaciones que por propuestas concretas, según analistas.
La presidencia se disputará entre Rixi Moncada, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre); Nasry Asfura, del Partido Nacional, principal fuerza opositora en el Congreso; y Salvador Nasralla, del Partido Liberal. También participan Nelson Ávila (PINU-SD) y Mario Rivera (Partido Demócrata Cristiano), aunque con menor peso político.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) atravesó una crisis en julio, cuando su presidenta, Cossette López, advirtió que los comicios estaban “en grave riesgo”. Sin embargo, el cronograma electoral se normalizó y el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) fue adjudicado al grupo colombiano ASD S.A.S.
Para el analista y defensor de derechos humanos, Joaquín Mejía, las recurrentes crisis en Honduras son “condicionadas e intencionadas por parte de la élite política” con el objetivo de debilitar la confianza ciudadana en la institucionalidad.
Centroamérica
Homicidios en Guatemala aumentan 21 % en primeros siete meses de 2025

Los homicidios en Guatemala registraron un aumento del 21 % entre enero y julio de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
Durante los primeros siete meses del año se cometieron 1,870 asesinatos, es decir, 326 más que en enero-julio de 2024. La mayoría de las víctimas son hombres de 18 a 35 años, lo que sugiere que las riñas entre pandillas y ajustes de cuentas podrían estar detrás del repunte, indicó el experto del CIEN, David Casasola.
Del total de homicidios, 102 víctimas fueron menores de edad, un 32 % más que en 2024, cuando se registraron 77 casos. En términos de género, las muertes violentas corresponden 87 % a hombres y 13 % a mujeres.
En mayo, el Gobierno de Bernardo Arévalo atribuyó el incremento de homicidios a la disputa entre pandillas por el control de territorios para el narcomenudeo.
-
Internacionales4 días ago
Javier Milei niega acusaciones de corrupción y promete llevarlas a la Justicia
-
Centroamérica3 días ago
Nicaragua aprueba reforma constitucional que sanciona a funcionarios por mal manejo de fondos públicos
-
Internacionales3 días ago
Casa Blanca advierte que Trump podría usar “cualquier poder” contra el narcotráfico desde Venezuela
-
Centroamérica3 días ago
Ted Cruz visita el Canal de Panamá y aborda seguridad, inversión y ciberseguridad
-
Centroamérica4 días ago
Bukele defiende disciplina escolar: “Falta de reglas genera violencia en la adultez”
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno de El Salvador destruye mando de las pandillas y mantendrá régimen de excepción
-
Centroamérica4 días ago
Guatemala: detienen a sobrina de Sandra Torres vinculada a líder de pandilla
-
Internacionales4 días ago
Cambio climático amenaza con empujar a seis millones de jóvenes latinoamericanos a la pobreza para 2030
-
Internacionales2 días ago
Tres presos mueren durante requisa policial en la cárcel de Turi, Cuenca
-
Centroamérica5 días ago
Costa Rica construirá megacárcel de $35 millones inspirada en el modelo de Bukele
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador alcanza 1,000 días sin homicidios bajo la gestión de Nayib Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Lula y Mulino analizan inversiones tras integración de Panamá al Mercosur
-
Internacionales4 días ago
Tensión política en México: líderes de PRI y Morena protagonizan altercado en el Senado
-
Centroamérica5 días ago
MARN mantiene vigilancia por onda tropical que afectará El Salvador con lluvias y tormentas
-
Internacionales4 días ago
México descarta un tratado de libre comercio con Brasil y apuesta por la cooperación
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador registra 26 días sin homicidios en agosto y supera los 1,000 días de seguridad
-
Internacionales5 días ago
Adolescente que disparó contra Miguel Uribe cumplirá siete años en centro especializado
-
Centroamérica5 días ago
MARN y Protección Civil mantienen alerta verde por onda tropical que afectará El Salvador
-
Noticias2 días ago
Nayib Bukele celebra 1,000 días sin homicidios en El Salvador: un logro histórico en seguridad
-
Centroamérica3 horas ago
Jueza bloquea temporalmente la deportación de diez niños guatemaltecos en EE. UU.
-
Internacionales3 horas ago
China y Rusia critican a Occidente y defienden un mundo multipolar en cumbre de la OCS
-
International4 horas ago
Maduro denuncia amenaza de EE. UU. y convoca a 8.2 millones de reservistas y milicianos
-
Centroamérica3 horas ago
Homicidios en Guatemala aumentan 21 % en primeros siete meses de 2025
-
Centroamérica3 horas ago
Honduras se prepara para elecciones de 2026 en medio de fragmentación política
-
Internacionales3 horas ago
Desaparece helicóptero con ocho personas en Kalimantan Meridional, Indonesia
-
Internacionales3 horas ago
Exalcalde de Nueva York sufre fractura vertebral tras ayudar a víctima de violencia doméstica